Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Japón: un terremoto sacudió al país y hay 9 muertos

Japón: un terremoto sacudió al país y hay 9 muertos

6 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un fuerte terremoto de magnitud 6,7 en la escala de Richter sacudió hoy de madrugada la isla nipona de Hokkaido (norte) y causó al menos nueve muertos y una treintena de desaparecidos, cuando Japón trataba aún de reponerse de la devastación causada por un potente tifón.

El sismo sorprendió a los residentes de la isla a las 3.08 hora local (18.08 GMT del miércoles) con epicentro a unos 40 kilómetros de profundidad al este de la localidad de Atsuma, la más castigada, donde se han producido la mayoría de muertos, informó en rueda de prensa el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga.

El temblor alcanzó en este municipio de unos 4.600 habitantes el nivel 7 máximo de la escala sísmica nipona (centrada en medir la agitación de la superficie terrestre), y provocó aludes de tierra que sepultaron una veintena de casas en esta ínsula montañosa.

Aunque el Gobierno central no ha ofrecido cifras de desaparecidos ni heridos ante la «gran cantidad de información confusa», las autoridades locales cifran en 31 el número de desaparecidos y en 300 el de heridos, según recogió la cadena pública NHK. 

Unos 21.000 efectivos trabajaron hoy en las labores de rescate y búsqueda, incluidos 4.000 miembros de las fuerzas de Autodefensa, un número que el Ejecutivo quiere aumentar hasta 25.000 para doblar los esfuerzos e impedir el mayor número de víctimas posibles.

Medio centenar de helicópteros acudieron en ayuda de personas que habían quedado atrapadas, y los medios estatales difundieron durante todo el día imágenes de vehículos devorados por el lodo, carreteras resquebrajadas y enseres revueltos en el interior de viviendas.

«Nunca había experimentado un terremoto así», dijo un residente de 87 años de Atsuma, epicentro del seísmo, en declaraciones a la agencia local Kyodo, mientras una mujer relató a la televisión estatal su confusión en la oscuridad de la noche y la conmoción al ver el «inimaginable» paisaje del exterior tras el temblor.

Es la primera vez que un terremoto en Hokkaido alcanza tal intensidad desde que el país revisó su escala sísmica en 1996. 

El terremoto dejó puntualmente a toda la isla sin suministro eléctrico, mientras que los 2,95 millones de viviendas y establecimientos que seguían hoy sin suministro a media tarde están recobrándolo progresivamente, indicó el portavoz nipón.

El corte energético estuvo causado por el apagado automático de la central térmica de Tomato, en Atsuma, que produce en torno a la mitad de la electricidad de toda la prefectura.

El apagón, el mayor desde el gran terremoto de Hanshin que en 1995 dejó a 2,6 millones de viviendas sin luz, afectó además a 80 hospitales, a los servicios telefónicos y de televisión.

El Gobierno ha pedido ahorrar energía a la población y ha solicitado ayuda a las eléctricas Tokyo Electric Power y Tohoku Electric Power para movilizar generadores de emergencia hasta los centros hospitalarios afectados, pues se prevé que el restablecimiento completo del suministro tarde hasta una semana.

La central nuclear de Tomari vio interrumpido temporalmente su suministro eléctrico externo y se activó su sistema de alimentación de emergencia para mantener refrigerado el combustible atómico gastado y almacenado en piscinas, aunque el regulador nuclear nipón no detectó anomalías en los niveles de radiación. 

El terremoto también causó cortes de ruta, la suspensión de servicios ferroviarios locales y de Shinkansen (alta velocidad), que conectan Hokkaido con la isla principal del archipiélago nipón, del metro y el cierre del nuevo aeropuerto internacional de Chitose.

La agencia meteorológica nipona ha advertido del riesgo de derrumbes y desprendimientos de tierra, y de la posibilidad de que haya una réplica del seísmo de intensidad similar en la próxima semana, con más probabilidad en los dos o tres días posteriores.
Hasta las 18.34 hora local (9.34 GMT) la JMA había contabilizado 71 réplicas, algunas de las que superaron los 4 y 5 grados Richter.

Las autoridades han pedido a la población que permanezcan alerta, pues se pronostican lluvias para la tarde del viernes y el sábado.

El temblor se produce apenas dos días después del paso este martes por la región occidental del archipiélago del tifón Jebi, el más poderoso en tocar tierra en el país asiático en 25 años, que dejó 11 muertos y centenares de heridos.

 

 

 

Los Andes

Japón
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buque argentino se acercó a las Malvinas y un barco inglés salió a interceptarlo
Siguiente Post Madryn presente en el ciclo de charlas de la Fundación Vida Silvestre

Noticias relacionadas

Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía

21 octubre, 2025

Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza

21 octubre, 2025

Colombia y EE.UU. buscan superar crisis tras dichos de Trump

21 octubre, 2025

Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.