Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Los jabalíes se encuentran en el 70% de la superficie del Parque Nacional Nahuel Huapi

Los jabalíes se encuentran en el 70% de la superficie del Parque Nacional Nahuel Huapi

19 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los jabalíes ocupan cerca del 70% de la superficie del Parque Nacional Nahuel Huapi. El dato se desprende de un importante trabajo que están llevando adelante investigadores del Conicet.

“La especie se encuentra en gran parte del Parque. Estos animales necesitan mucha agua, por lo tanto siempre merodean en inmediaciones de ríos y lagos”, informó a ANB Sebastián Ballari, investigador del Conicet.

El especialista agregó que están principalmente en sectores de bosque de coihue y lenga, aunque también ocupan lugares de matorrales y estepa.

Ballari trabaja hace un año en la conformación de un mapa de distribución de los jabalíes en el Parque Nahuel Huapi.

Las tareas consistieron en la recolección de datos sobre registros de presencias de los animales. Para esto se llevaron adelante recorridas a pie y en camionetas, identificando huellas y hozadas en el suelo.

“La especie abarca una amplia superficie porque necesita mucha agua, y en la zona existe una gran cantidad de ríos y lagos”, señaló Ballari, quien realiza el trabajo con otros investigadores del Conicet y la colaboración de Parques Nacionales.

El mapa estará finalizado en aproximadamente dos meses. Allí se podrá visualizar con precisión la distribución de los jabalíes en todo el Parque.

Ballari sostuvo que los animales suelen circular en grupos de entre cuatro y ocho ejemplares. “Generalmente son hembras con sus crías y algunos machos”, especificó.

“Es una especie que está en pleno crecimiento tanto en la región como en el resto del país”, añadió. “En los últimos años viene aumentando el número de animales y la cantidad de terreno ocupado”, indicó.

El investigador remarcó que el jabalí se encuentra presente en una importante parte del territorio argentino, incluyendo Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

“Es una especie invasora que está en aumento en todo el país e incluso se encuentra invadiendo nuevas áreas”, subrayó.

“Pueden recorrer distancias grandes en busca de alimento. Se trata de un animal crepuscular que sale a la tarde-noche, mientras que durante el día reposa”, describió Ballari.

El especialista aclaró que en el afán de buscar alimento puede convivir e interactuar con las personas. “Otros animales son más asustadizos, y huyen de la gente y del movimiento. No es el caso del jabalí”, precisó.

Un ataque que reactivó la problemática

El salvaje ataque de un jabalí a un perro reavivó el viernes pasado el problema  que existe en Bariloche desde hace muchos años por la presencia de una gran cantidad de estos animales depredadores.

Ocurrió en el barrio Costa del Sol, lo cual generó un gran temor entre los vecinos de la zona, quienes vienen advirtiendo sobre la presencia de estos animales.

Los peligros

Los jabalíes son transmisores de potenciales enfermedades infecciosas y parasitarias que pueden afectar al hombre y otros animales, entre las que se encuentran la trichinelosis, la leptospirosis y la brucelosis.

Ballari sostuvo que, además, provocan diversos impactos negativos en el medio ambiente. Afecta la supervivencia de especies de plantas nativas por herbivoría y destrucción de semillas; facilita la invasión de plantas exóticas; compite por recursos con especies nativas; depreda aves caminadoras y destruye sus nidos; aumenta la degradación del suelo; y es un importante vector de parásitos y enfermedades que potencialmente pueden afectar a especies nativas y al hombre.

Asimismo, en zonas productivas provoca daños por consumo de plantaciones agrícolas y puede depredar sobre crías de ganado.

En sectores urbanos y suburbanos pueden existir serios problemas con el atropellamiento de animales.

¿Cómo llegó a Bariloche?

El jabalí fue introducido en Argentina por Pedro Luro en 1905, con el fin de incorporarlo a sus cotos de caza. En un primer momento, lo instalaron en terrenos ubicados en La Pampa.

La especie allí comenzó a reproducirse rápidamente. Su población creció de manera exponencial. Empezaron a dispersarse fuera de los lotes destinados a los cotos de caza en diversas direcciones.

Llegaron a Neuquén, desde donde se trasladaron hacia el sur, hasta llegar a Río Negro. Muchos se quedaron en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Con el correr de los años fueron reproduciéndose hasta transformarse en una plaga que se tornó muy difícil de controlar.

 

ANB

Nahuel Huapi Parques Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fomentan promoción y protección de Bancos de Leche Materna
Siguiente Post Canon del langostino: Se programan acciones para poner en valor el puerto de Rawson

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025

Gobierno desregula a los guías turísticos y estalla la polémica

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.