Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
  • Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
  • Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior
  • Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras
  • Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

    22 noviembre, 2025

    Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

    22 noviembre, 2025

    Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Revelación: a Pagani le dieron domiciliaria con tobillera y Bortagaray fue liberado

Revelación: a Pagani le dieron domiciliaria con tobillera y Bortagaray fue liberado

6 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El juez Sergio Piñeda resolvió otorgar la libertad a Martin Bortagaray y arresto domiciliario con tobillera electrónica hasta el 24 de noviembre para Alejandro Pagani
Se trata de una nueva audiencia de control detención y apertura de investigación preparatoria en la causa denominada “revelación”. En este caso, dos nuevos imputados, ambos funcionarios de la Provincia del Chubut acusados de pertenecer a una asociación ilícita en perjuicio de la Administración Pública. Los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz ambos integrantes de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público Fiscal de Chubut, le imputaron a Alejandro Pagani el rol de organizador de la asociación ilícita que se conformó para pedir recompensas a los empresarios de la construcción, a cargo de la obra pública provincial, para que cobraran los certificados de obra ya ejecutados y a Martin Bortagaray, como miembro de la misma. El Dr Villada asistió al Ingeniero Pagani  y el Dr. Jorge Rubiolo lo hizo por Martin Bortagaray. Además estuvieron presentes como querellantes, la fiscalía de estado, representada por los Dres Christian Martínez y Javier Estampone, el Dr Blas Mesa Evans y el diputado Eduardo Conde, asimismo la Oficina Anticorrupción representada por el Dr. Mario Romeo los cuales adhirieron a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal. Cabe destacar que al momento de declarar, el ministro de Familia reclamó insistentemente, que se lo investigue. También, pidió que verifiquen cada una de sus propiedades para ver realmente lo que tiene. Asimismo menciono en su declaración “no es mucho más de lo que tenía cuando empecé en la administración pública». Por su parte el ing. Alejandro Pagani testificó que siempre ha trabajado de manera honesta. También pido que investiguen su patrimonio durante toda su trayectoria en la política. Y exclamo jamás he formado parte de una banda o asociación ilícita.

Los Hechos

En el mes de diciembre del año 2.015, un grupo de funcionarios de alto rango, constituido por el Ministro Coordinador de Gabinete Víctor Hugo CISTERNA,  el Secretario Privado del gobernador Gonzalo CARPINTERO PATTERSON, el Secretario de la Unidad Gobernador Diego Miguel CORREA el Ministro de Economía y Crédito Público Pablo Alejandro OCA y el Ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Alejandro Héctor PAGANI; actuando con el aval sino expreso al menos tácito del por entonces Gobernador de la Provincia; de común acuerdo y con la firme intención de enriquecerse a expensas del estado y de los particulares expoliados, decidieron conformar una Asociación Ilícita destinada, comisión de múltiples delitos mediante, a recaudar dinero proveniente –principalmente- de “retornos” aportados por empresas constructoras contratantes del Estado provincial, las que realizaban obras públicas por montos millonarios y a las que periódicamente se les debía pagar sumas de dinero correspondientes a certificados de obra conformados. Con ese fin gestaron un documento nacido del concierto de voluntades de todos y cada uno de los integrantes de aquel colectivo patibulario, el que si bien pudo haber germinado en cabeza de aquellos que se situaban en la cima de la organización ofensora, fue en definitiva por todos conocido y cohonestado; la que dentro de la administración pública provincial fue conocida como la “Circular”. Esta “orden” cuya propalación fue objeto de especial ahínco determinaba, que ninguna contratación de cualesquier índole  podía hacerse desde la administración pública -centralizada y descentralizada- sin la venia previa de CORREA o CARPINTERO. El documento en cuestión, titulado: “MEMORANDUM CIRCULAR” fechado de modo mecánico el día 28 de Enero de 2.016, en su encabezado de modo expreso preanunciaba quienes debían tomar razón de sus términos y obviamente acatarlos. En el sentido expuesto se lee: “PARA INFORMACION DE: Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Presidentes de Entes y Jefe de Policía”, delimitándose de ese modo un amplísimo universo de destinatarios de la manda. A su turno y al tiempo de identificar a los generadores de esta suerte de “bando real” la disposición informa: “PRODUCIDO POR: Secretaría Privada del Gobernador”. A su turno el texto de “la norma” así creada, esta decía: “Por expresa disposición del Señor Gobernador Mario DAS NEVES, se informa que a partir de la fecha todos los contratos de locación de obra, de bienes y servicios que se realicen, como así también los celebrados desde el 10  de diciembre de 2015 y todas las renovaciones de los mismos deberán contar –SIN EXCEPCION ALGUNA- con la autorización previa de la Secretaría Privada del Señor Gobernador. Atentamente. Sr. Diego Miguel CORREA. SECRETARIO PRIVADO GOBERNADOR”, finalmente al pie figuraba estampado el gesto gráfico de CORREA y la identificación ordinal de la resolución MEMO N°: 07/2016/GR  Esta circunstancia brindó la ocasión al quinteto de organizar y dirigir el trámite final del pago a las empresas, de modo tal de ser ellos mismos quienes tuvieran la sobre la decisión que les permita, previa percepción del soborno, librar las Ordenes Presupuestarias de Pago. Del mismo modo, CISTERNA, CARPINTERO, CORREA, OCA y PAGANI; decidieron repartirse las tareas que demandara la concreción del plan sceleris, las que luego cumplirían con celo. En ese sentido acordaron que sería el primero, CISTERNA, quien encargaría de definir la modalidad de recaudación (porcentuales a exigir, determinación de la “base imponible”, ubicación temporal de la demanda los retornos, y finalmente en modo en que debían saldarse estas acreencias anómalas), cumplida esta labor inicial, comenzaba la gestión de PAGANI, quien instruía a sus dependientes para que les confeccionen, mediante la utilización del SIAFYC, planillas donde debían figurar los certificados de obra ya emitidos, y confeccionada la respectiva Orden de Pago Presupuestaria (OPP). Las planillas de mención eran remitidas en ese estado –sin firmas/borrador- a Diego CORREA por los más diversos medios; en ocasiones le eran llevadas en mano por PAGANI, remitidas a través de empleados o a través de mensajes de mail. CORREA previo a verificar si los empresarios mencionados en las planillas habían pagado dádivas o al menos se habían avenido a hacerlo, indicaba cuales empresas debían quedar, ser excluidas y/o agregadas en las listas “definitivas”. Este resultado final era reenviado a PAGANI quien luego de firmarlas junto a su Subsecretario de Coordinación, se quedaba con una copia mientras una segunda era remitida a la privada de OCA, siendo este último quien sin más trámite o luego de verificar con CISTERNA o CORREA (según la época), que efectivamente las demandas espurias habían sido satisfechas, ordenaba en forma personal a sus dependientes de Tesorería que efectivicen los pagos debidos. En tanto CARPINTERO se ocuparía personalmente de la agenda del gobernador de entonces y de la función política para la que había sido designado, mientras que CORREA, se encargaría de administrar parte de los fondos ilegítimos (al menos cuando comenzó a gestarse el contubernio) repartiendo los sobresueldos que beneficiaban no solo a los incusados, sino que a un número mayor de integrantes, que finalmente sumaron sus voluntades al acuerdo criminal, la gestión incluía asimismo realizar pagos relacionados a gastos realizados por cualesquiera de los integrantes del clan y solventar asimismo los gastos que demande el sostenimiento y actividad proselitista del partido político que los albergaba, Chubut Somos Todos. Nada de lo que hiciera cada uno de los organizadores del plan delictivo era desconocido por los restantes, antes bien funcionaban con una coordinación y sincronización de roles tal que era menester el conocimiento cabal de los movimientos de sus consortes, era tal la cohesión que las decisiones trascendentales de esta organización quedaban solo a merced del arbitrio del colectivo delictual. El plan en principio perfecto sufrió variaciones, cuando aparentemente por diferencias de neto corte patrimonial (aunque no se descartan las políticas) CISTERNA se alejó de su rol ministerial. Esta ausencia se suplió fácilmente en los hechos, ya que sin solución de continuidad el rol sobre el que fungía el renunciante, fue rápidamente asumido por CORREA, rediseñándose al menos parcialmente la operatoria inicial. La deserción forzada de uno de los “socios fundadores” lejos de generar una disminución en el grupo recaudador, generó que este se incrementara, pues a fines del año 2.016 se sumó otra “fuente” útil para saciar las incontrolables apetencias monetarias. Asi y tras la designación de Juan Martín BORTAGARAY como Presidente del IPVyDU, este instruyó a su personal a fin que le confeccionen con cierta periodicidad “planillas” de contenido similar a las gestadas por los dependientes de PAGANI; mandando además que se las remitan, primero solo a él, y luego también a CORREA, determinando entre ambos cuales serían las empresas con acreencias que percibirían sus créditos y cuáles no, utilizando idéntico fundamento que el antes pergeñado, quien oblaba el tributo anómalo creado por el clan, cobraba; los remisos no. Coetáneamente a su incorporación, BORTAGARAY, al igual que por entonces CARPINTERO, CORREA, OCA, PAGANI y LUTERS, entre muchos otros, se sumó como beneficiario directo del reparto de sobresueldos que administraban los Secretarios del Gobernador.

Alejandro Pagani Martín Bortagaray Revelación Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entregaron kits pedagógicos y tecnológicos a escuelas de la cordillera
Siguiente Post Alumnos de las Escuelas N° 3 y 55 de Trelew participaron del ciclo “Conociendo mi ciudad”

Noticias relacionadas

Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Casa Rosada gobernabilidad

La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte

21 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.