Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
  • Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri
  • YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes
  • La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D
  • Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres
  • Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
  • Política

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Cáncer de mama: detectado a tiempo el 90% de los casos es curable

Cáncer de mama: detectado a tiempo el 90% de los casos es curable

19 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detectan en el país alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año, esto es, en promedio dos nuevos por hora.

En cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Argentina ocupa el segundo lugar en riesgo de muerte por cáncer de mama en América Latina: mueren alrededor de 20 mujeres por día a causa de esta enfermedad. Y las estadísticas indican que al llegar a los 85 años, una de cada ocho la habrá sufrido.

Hay más: contra todas las recomendaciones, cuatro de cada diez mujeres mayores de 40 años no se hacen la mamografía anualmente, según una encuesta nacional realizada por Fundación Avon en 2016. La institución cree firmemente que ninguna mujer debe morir a causa del cáncer de mama, por desconocimiento o desinformación y con ese fin lanzó la campaña En Foco «para empoderar a todas las mujeres con información sobre esta enfermedad, todos los días».

 Al llegar a los 85 años, una de cada ocho mujeres habrá sufrido cáncer de mama

Es que el 32% de las mujeres argentinas de entre 40 y 70 años nunca se hizo una mamografía. Esto sucede, en parte, porque cuanto más lejos se encuentran de los centros urbanos menor es el acceso a un diagnóstico de calidad. El equipamiento no es suficiente, ya que el 75% de los equipos del país son de tecnología antigua -analógicos-, y muchas mujeres carecen de recursos para trasladarse a las ciudades todas las veces que el sistema de salud requiere. Es decir, llegan tarde a un resultado que pueden obtener en 48 horas.

En el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, la buena noticia -porque siempre hay un costado positivo hacia donde elegir mirar- es que, detectado a tiempo, el cáncer de mama puede curarse en más del 90% de los casos.

Así, siendo plenamente conscientes de los riesgos, los síntomas, los factores de riesgo, los mitos y la prevención, toda mujer sabrá cómo actuar en caso de identificar alguna anormalidad o desarrollar síntomas, para realizarse los controles y acceder a un tratamiento lo más rápido posible.

Primero, lo primero: conocer los factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica cuya presencia lleva a que aumente la incidencia de una enfermedad.

Dicho esto, conviene saber que éstos se dividen en «no modificables», es decir, aquellos que no son posibles de evitar y aumentan las posibilidades de que se genere una enfermedad, y «modificables», que son las medidas que pueden incorporarse para reducir el riesgo de enfermar.

Las personas que tienen mayores riesgos de desarrollar cáncer de mama son las mujeres, de hecho, es el tumor maligno más frecuente en el sexo femenino, y si bien puede afectar también a los hombres, la proporción es mucho menor (cien veces, para ser más exactos).

 Existen factores de riesgo no modificables, que no son posibles de evitar y aumentan las posibilidades de que se desarrolle una enfermedad

La edad es otro de los factores no modificables. A pesar de que las mujeres mayores tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama, todas tienen factores de riesgo únicos que son específicos de ella, motivo por el cual las mamografías de rutina generalmente comienzan a partir de los 40 años.

«Al sexo y la edad, hay que sumar los antecedentes familiares, la radioterapia de tórax a edad temprana y las biopsias mamarias con lesiones proliferativas, puntualizó a Infobae la médica cirujana general Dolores Mansilla (MN 136109), miembro de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), y añadió: «menarca temprana, menopausia tardía, no tener hijos o tenerlos a edades avanzadas también favorece el desarrollo de la enfermedad».

Uno de los factores no modificables de los que menos se habla es la densidad mamaria, una condición de las mamas que presentan mayor cantidad de tejido glandular, en relación al tejido adiposo. La mama densa aumenta entre dos a seis veces el riesgo de desarrollar cáncer de mama, ya que a mayor tejido glandular, mayores posibilidades de proliferación o de que se generen mutaciones en las células mamarias.

Pero existen otros factores que sí se pueden controlar y que son modificables para reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad. En este punto, la especialista del Instituto de Oncología «Angel H. Roffo» mencionó «no amamantar, la terapia de reemplazo hormonal, el consumo de alcohol, el sobrepeso y el sedentarismo». «La relación con el tabaquismo es aún controvertida», reconoció, aunque es sabido que fumar aumenta las chances de desarrollar otros tipos de cánceres, y también puede producir otras enfermedades que compliquen el tratamiento (como la alteración de la vascularización y la circulación sanguínea, las afecciones pulmonares).

«Se postula que hasta un 40% de los cánceres podrían evitarse manteniendo una buena calidad de vida, teniendo una dieta variada y realizando ejercicio físico», sentenció Mansilla.

El diagnóstico precoz, el primer paso hacia la cura

«El diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de curación y asegura mejores resultados estéticos, por eso es muy importante que la mujer aprenda a conocer sus mamas. Esto es, estar atenta a la aparición de nódulos, derrames de sangre por pezón, retracción de la piel o cualquier otro signo fuera de lo común». La médica mastóloga Diana Montoya (MN 88641) señaló a Infobae que «si bien el autoexamen es un control recomendable, la detección precoz se realiza esencialmente a través de las imágenes que brinda la mamografía».

La especialista es miembro de la SAM y del Servicio de Mastología del Instituto Angel H. Roffo y Hospital Universitario Austral y recomendó «realizar una consulta al año con el mastólogo, profesional idóneo para el diagnóstico y tratamiento de patologías mamarias».

 Si bien el autoexamen es un control recomendable, la detección precoz se realiza esencialmente a través de las imágenes que brinda la mamografía

Desde la SAM se recomienda una mamografía de base entre los 35 y los 37 años de edad en pacientes con exámenes clínicos normales sin antecedentes familiares de cáncer de mama. En pacientes con antecedentes fuertes (familiar directo, madre, hermana) se recomienda realizar la mamografía 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano. Por lo general, es a los 30 años.

Nuevas prioridades para abordar el cáncer de mama metastásico en la Argentina

Con el objetivo de mejorar el abordaje del cáncer de mama avanzado/metastásico en el país, las organizaciones de la sociedad civil Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma) y Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer (Fuca) participaron junto a otras 22 organizaciones de Latinoamérica en la definición de las prioridades de las pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico y en la elaboración de un documento regional y de otro específico para la Argentina, que fueron presentados en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se conmemora en octubre.

Las mismas surgieron a partir de un sondeo realizado por la encuestadora Ipsos a pedido del laboratorio Pfizer entre abril y mayo de este año, que involucró a cinco representantes de ONGs y asociaciones de pacientes argentinas y en total a 28 ONG de nueve países de Latinoamérica. Entre las principales conclusiones se registró queel 100% de los encuestados considera que no existe en nuestro país un código de registro específico para pacientes con cáncer de mama metastásico, el 80% manifestó que hay una coordinación fragmentada entre los diferentes actores responsables por el cuidado de los pacientes de cáncer de mama metastásico dentro de los sistemas de salud y el 100% acordó que las herramientas que ayudan a los cuidadores o familiares de los pacientes no existen o existen pero no son conocidas.

Como resultado, el grupo elaboró para la Argentina las siguientes prioridades:

– Mejorar la calidad de vida de las pacientes con Cáncer de Mama Avanzado/Metastásico en la práctica clínica.

– Aumentar la disponibilidad y el acceso a la atención multidisciplinaria, incluida la asistencia paliativa, de apoyo psicosocial para pacientes, familias y cuidadores, asegurándose de que las pacientes reciban la mejor experiencia de tratamiento.

– Mejorar la disponibilidad de la epidemiología robusta y los resultados de los datos de cáncer de mama avanzado/metastásico.

– Proporcionar herramientas de información, específicas y precisas de cáncer de mama avanzado/metastásico.

– Ofrecer un entrenamiento en destrezas de comunicación a todos los profesionales de la salud.

 

 

Infobae

OMS Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut Somos Todos prepara un homenaje a Das Neves el 31
Siguiente Post Evo anunció que el gobierno costeará los tratamientos de cáncer

Noticias relacionadas

Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

30 julio, 2025
Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

30 julio, 2025

EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

30 julio, 2025

Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.