Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo
  • La economía cayó por segundo mes consecutivo
  • Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares
  • Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban
  • Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino
  • Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares
  • Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura
  • En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    semáforo Rawson

    Comunicado: trabajos para habilitar nuevo semáforo en Rawson

    20 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025
    Bingo Puerto Madryn

    Bingo en Puerto Madryn: más de $72 millones en premios este fin de semana

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    La economía cayó por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025

    El Gobierno responde en la sesión por los vetos de Javier Milei en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    La economía cayó por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025

    El Gobierno avanza con la reprivatización de represas en la Patagonia

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pan American Silver oculta que obrero perdió un brazo hace dos semanas en Santa Cruz

Pan American Silver oculta que obrero perdió un brazo hace dos semanas en Santa Cruz

25 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La corporación es propietaria del Proyecto Navidad en la meseta del Chubut. En 2.015 dos trabajadores perdieron la vida al volcar en un camión. Concejal de Gobernador Gregores denuncia que hubo al menos 5 accidentes laborales este año. Además, traza un minucioso panorama sobre los embustes del lobby minero respecto a los supuestos beneficios para las localidades.

 

Por Iván Marín, especial para Cholila Online

 

Hace aproximadamente cuatro meses, en otra de las tantas maniobras del lobby minero para intentar limpiar su imagen, la corporación Pan American Silver (PAS) invitó a medios de comunicación de la provincia del Chubut a visitar el emprendimiento Manantial Espejo, en la localidad de Gobernador Gregores en Santa Cruz. El resultado obtenido de ese costoso viaje derivó en un rotundo fracaso, desde el punto de vista de la repercusión mediática: pese a ser los medios con más tradición en la zona y percibir cifras millonarias en concepto de pauta publicitaria estatal y obviamente de las empresas interesadas, en las cuentas de YouTube de diario Jornada apenas llegaron a poco más de 800 reproducciones los dos videos compartidos sobre el viaje, mientras que LU 17 no alcanza a 550 si se suman los dos videos. En tanto que Canal 12 registra menos de 40 clicks. Desde ya, en ninguno de estos casos se observa la más mínima crítica a los métodos de la megaminería, ni se consultó por el nutrido curriculum de accidentes laborales con que cuenta Minera Triton, nombre con el que se presenta PAS, en la provincia sureña.

 

“Todavía no hay un informe de la empresa por el accidente. Lo que sí sabemos es que el brazo del chico quedó atrapado entre el equipo y probablemente la pared de la galería, y que esto llevó a que prácticamente le haya amputado el brazo en el acto”, describe a Cholila Online Pablo Lombroni, concejal del Partido Obrero (PO) en Gobernador Gregores, respecto del accidente laboral que se produjo el sábado 13 de octubre en el yacimiento COSE (Cap-Oeste Sur Este), propiedad de PAS, y en el que perdiera su brazo el joven Bruno Matías Castro, de 24 años de edad.

 

A casi dos semanas del accidente Pan American Silver aun no ha expedido públicamente sobre el particular, que se dio a conocer por un comunicado del Partido Obrero, de lo contrario posiblemente hubiera pasado desapercibido durante semanas. Lombroni destaca que durante el corriente año les llegó información de que se produjeron “al menos cinco accidentes de trabajo, de los cuales pudimos corroborar materialmente dos”. Manifiesta que “dos meses antes de este último hubo un vuelco de un equipo, de un camión, y un obrero se salvó de milagro de no morir”.

La propia Pan American Silver reconoce en su cuenta de Facebook que los obreros arriesgan su vida en la minería

Los accidentes en el último tiempo en Manantial Espejo se hicieron tan frecuentes que obreros de la comunidad boliviana y peruana responsabilizan de tal situación a la patronal por no haberlos dejado hacer el ritual de la Pachamama.

 

“Este último accidente, donde el joven pierde el brazo, se da en otro emprendimiento, que es COSE, que está a unos 150 km al noroeste de nuestra localidad. Es un emprendimiento subterráneo relativamente nuevo, que PAS le compra Patagonia Gold, y donde habían tomado 30 obreros últimamente, que en ese caso son en su mayoría chicos de nuestra localidad porque la empresa necesita hacerse un lavado de cara”, contextualiza el entrevistado.

 

Respecto a las responsabilidades sobre el accidente, el secretario General de la Asociación Obreros Mineros de la Argentina (AOMA), Javier Castro, mediante un mensaje canallesco por Whatsapp dio entender que se debió a una mala maniobra del joven Castro. Sin embargo, se pregunta el concejal: “¿Ese muchacho tenía las horas de capacitación necesarias para que existiera la garantía para que no suceda o que no haya tantas probabilidades de accidente? Nosotros entendemos que no”.

 

Lombroni advierte que lo más probable es que Pan American Silver intente acallar a la familia del joven con dinero, como ya hizo en otras oportunidades. Debe recordarse que en 2.015 perdieron su vida Bernard Heinze y Mauro Baez cuando se encontraban manejando un camión que se quedó sin frenos en el “Pit” (un cráter gigantesco en forma de caracol) del yacimiento de Manantial Espejo.

 

 

¿Qué impacto tuvo en la comunidad el accidente?

Fue un impacto muy grande, porque además la empresa impulsó en estos últimos meses una política de difusión de sus aportes, de sus actividades, más abierta a la comunidad, tratando de revertir lo que durante años no hizo. Y obviamente que hay mucha gente que es consciente de lo que ha implicado la actividad minera para nuestro pueblo, de qué tan positiva o negativa ha resultado, y que de golpe suceda esto en medio de una especie de lavado de cara, la empresa se ha tenido que bancar unos cuantos insultos. Ha generado un impacto, porque es un muchacho joven conocido en todo el pueblo. Y además el modo en el que nos enteramos, porque esto no salió a la opinión pública hasta que realizamos la denuncia nosotros a través de los medios de comunicación, porque antes de esto nadie había dicho una palabra. Si no era el Partido Obrero el que salía acá a denunciar esta situación, nadie se enteraba hasta que lo veían a este muchacho con el brazo amputado.

 

Los ingresos en la minera tampoco son tan elevados como se suele difundir por parte del lobby. El concejal informa que un obrero ingresante cobra alrededor de 34 mil pesos por 8 horas de trabajo, y bajo un régimen de 14 laburados por 14 días de descanso. La canasta familiar en la zona supera con holgura los 40 mil pesos.

 

Despidos encubiertos en Manantial Espejo

“El yacimiento se encuentra a aproximadamente a 75 kilómetros de Gobernador Gregores. Hace más de 10 años que se encuentra realizando explotación”, recuerda el edil, y agrega que “este es un emprendimiento importante porque le abrió la puerta a Pan American Silver en Argentina”.

 

“Es una minera que explota tanto oro como plata. Declara más porcentajes de plata que de oro, no obstante es muy importante la cantidad de capital que adquiere a partir de la explotación del oro por el valor de este mineral. En este momento la mina se encuentra en una etapa de cierre. Calculan que para el año 2022 va a estar totalmente cerrada. En realidad va a estar cerrado el emprendimiento de Manantial Espejo porque lo que se ha empezado a cerrar desde fines del año pasado es el sector de cielo abierto del yacimiento, quedando solamente la explotación subterránea. En ese proceso es que se da un período de despidos encubiertos. Se menciona que fue entre 80 y 120 obreros mineros. Lo cual no repercutió mucho en la localidad al no respetarse el 70 a 30, como lo dice la ley provincial, de empleo de mano de obra”, describe.

 

El entrevistado informa que “la empresa declara en la actualidad un promedio de 500 obreros. De los cuales más del 50 por ciento no está en la norma del 70 a 30. Hoy hay un promedio de un 53 por ciento de mano de obra que no es local o de la provincia”.

 

Luego se refiere a otro dato llamativo: “No encontramos todavía casos de obreros mineros que se puedan jubilar en este rubro porque por lo general siempre es cíclico, van pasando eventos en lo que la empresa lleva adelante despidos o retiros voluntarios cuando tiene que llevar alguna política de ajuste por cuestiones de rentabilidad o de negocios también porque muchas veces hay emprendimientos que están a cargo de una empresa y que la empresa vende y luego lo compra otra corporación. En nuestra localidad no existe ningún obrero que se haya jubilado”.

 

 

Acerca de lo que deja la minería a la comunidad

Uno de los más recurrentes argumentos que suele esgrimir el lobby minero para intentar ganar consenso social en las poblaciones es el supuesto impacto positivo que genera la actividad sobre las economías regionales. Sobre el particular Lombroni señala que tan solo dejan un 3 por ciento de regalías sobre lo producido, de lo cual la mitad se le descuenta en reembolsos por puertos patagónicos. Es decir, el aporte es de apenas el 1,5 por ciento.

 

Además, menciona “que en febrero de 2.017 la empresa (PAS) firmó un fideicomiso con el Municipio y el Banco Santa Cruz por un valor de 40 millones de pesos, que se iban a entregar en dos tandas de 20 millones, para ser invertidos en obra pública. El listado de obra pública lo iba a enviar el Ejecutivo al Concejo Deliberante para que lo discuta, evalúe y se apruebe el gasto de los primeros 20 millones. Eso sucedió a mediados del año pasado. El FPV presentó sobre tablas el listado de obras, con empresas amigas. Por lo cual no hubo posibilidad de discutirlo, y fue aprobado con la mayoría. Hoy nos encontramos con una situación en la que no están los 20 millones rendidos todavía y por lo tanto no se pueden llevar adelante las obras de los segundos 20 millones”. Y remarca: “Ese es el aporte más grande que podemos mostrar de la empresa, un total de 40 millones que todavía ni siquiera están ejecución los 40, solamente 20”.

 

El edil subraya que Gobernador Gregores “pasó a dar un salto de 3 mil a 8 mil habitantes principalmente por la cantidad de obra pública que hubo con este tema de los cuadernos de la corrupción, porque en la época del kirchnerismo sabemos muy bien que cualquier cuestión era motivo de generar una obra pública con tal de poder garantizar un negociado”.

 

Y refuerza la idea: “La megaminería se ha querido adjudicar en toda la provincia el protagonismo a la hora de decir ´nosotros fuimos quienes de algún modo contuvimos a los desocupados`. Pero eso no es real. De hecho, hace un mes fuimos testigos de todo un proceso de desocupados de nuestra localidad, un promedio de cien obreros sin trabajo que cansados de los atropellos y manoseos de la UOCRA, decidió abrirse de esta organización gremial que ya no le daba ninguna salida, y salió a hacer un justo reclamo cortando rutas, principalmente a PAS, solicitándole puestos de trabajo, y teniendo en cuenta que Triton se encuentra abriendo dos emprendimientos nuevos, que son Joaquín y COSE. La empresa dijo ´no le puedo dar puestos de trabajo a nadie`. Hoy no tenemos a ninguno de esos 100 obreros que salieron a reclamar con un puesto de trabajo”.

 

“La empresa tiene muy pocos cartuchos para salir a mostrar a la opinión pública de que realmente dejó algo en la localidad. Porque con los fondos de la empresa se prometieron en muchos actos de campaña y charlas abiertas, por ejemplo el desarrollo de cientos de hectáreas de alfalfa. Nunca vimos la alfalfa. También se argumentó que se iba a hacer producción de pellet, este alimento balanceado, ligado a la producción de alfalfa y tampoco existe”, resalta.

 

Por último, Lombroni denuncia que la minera “hace un uso indiscriminado del agua, que es de napa. No tenemos a ciencia cierta de la cantidad que usan por día. Pero lo más grave es que cuando lo fuimos a averiguar a Recursos Hídricos, Consejo Agrario, que es un mismo ente del Estado provincial, desconocía cuál era la cantidad de agua que utiliza no solamente PAS sino el conjunto de la megaminería en la provincia”. Además, dice que en el pueblo se corrió la voz en varias oportunidades de derrames de cianuro, pero que la empresa lo oculta, y que es común observar animales muertos en cercanías a los diques de cola.

 

Cabe resaltar que hace dos semanas trascendió parte del contenido de una carpeta del Proyecto Nacional de la propia Pan American Silver donde se informa que el gobernador Mariano Arcioni se viene reuniendo una vez por mes con el lobby desde diciembre del año pasado. Arcioni fue electo diputado nacional el 22 de octubre de 2.017, en una campaña cuyo eje principal del candidato fue su rechazo absoluto a la megaminería. Sin embargo, el exgobernador Mario das Neves falleció el 31 de octubre, y el diputado electo tuvo que hacerse cargo del Ejecutivo Provincial porque era vicegobernador. En esa misma carpeta de PAS se resalta que el 3 de noviembre, a tres días de asumir en su cargo, se comprometió con los intendentes de la meseta a articular una reunión con el exministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, para diciembre. Los rumores corren cada vez más fuerte acerca de la desesperación del lobby minero para que se trate antes de fin de año en Legislatura el proyecto de zonificación.

#Salvo la foto foto de la carpeta, el resto de las imágenes pertenecen todas al sitio oficial de Facebook de Minera Triton

 

 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presupuesto: los chubutenses Gustavo Menna y Rosa Muñoz votaron a favor
Siguiente Post Massa se reunió con Jerónimo García y acordaron comenzar a armar el Frente Renovador en Chubut

Noticias relacionadas

Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

20 agosto, 2025
Bullrich oposición Diputados

Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

20 agosto, 2025

SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

20 agosto, 2025

Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.