Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Dos proyectos chubutenses se destacaron en el Concurso Nacional INNOVAR 2018

Dos proyectos chubutenses se destacaron en el Concurso Nacional INNOVAR 2018

10 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco de la exposición abierta al público que se llevó a cabo durante tres días en el “Espacio Darwin San Isidro” en Buenos Aires, se entregaron los premios del Concurso Nacional de Innovaciones, “INNOVAR 2018”, y dos proyectos chubutenses resultaron ganadores en sus categorías.

“Chubut tuvo este año una participación muy destacada. Todos los años va aumentando la cantidad de proyectos que se presentan como también los que obtienen un premio. Es de señalar que esto se debe al trabajo integrado de actores públicos y privados, el interactuar y el complemento que se logra hace que haya soluciones a problemáticas y surjan nuevos desafíos”, señaló la secretaria de Ciencia chubutense, Noelia Corvalán Carro.

El emprendimiento Inmuno alfa algae de Laboratorios BIOTEC S.A fue uno de los ganadores en la categoría de Empresas y Tercer Sector con un premio de cuarenta mil pesos y el de Diseño y desarrollo de una planta piloto para la obtención de extracto concentrado de cefalotorax de crustaceosdecapodos macruros de la empresa PureShrimp S.A de Puerto Madryn también resultó ganador en la categoría de Emprendedores e Inventores con otros 40 mil pesos; además de obtener la  Medalla de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

El proyecto deBIOTEC consiste en el desarrollo de un biofertilizante a base de alga undaria. Este desarrollo se logró gracias a la innovación desde el sector privado y de la mano de instituciones académicas y tecnológicas, tanto nacionales como provinciales. A partir de ahora, BIOTEC comienza con el desafío de comercializar sus productos.

Por su parte, el otro proyecto ganador, perteneciente a PureShrimp, consiste en el aprovechamiento de un residuo, que es un pasivo ambiental en la Provincia, a partir del cual se genera un producto de alto valor agregado que se comercializará en el mercado nacional e internacional. Es un ejemplo de cómo un saber técnico específico puede impulsar un proceso de desarrollo tecnológico.

Este último emprendimiento consiste en el diseño de una planta para el tratamiento de los desechos de la industria del langostino, para obtener un producto apto para: alimentación humana, animal, y para la industria farmacéutica o cosmética.

Chubut participó de la muestra con cinco proyectos y otros cinco se sumarán al catálogo que se publica anualmente. Representó la cuarta provincia en cantidad de proyectos presentados.

Por segundo año consecutivo la Secretaría de Ciencia provincial acompaña a los emprendedores en el diseño y presentación a nivel provincial.

En total, se galardonaron 37 proyectos -entre ellos los mencionados- donde se destacó la innovación con impacto social y productivo, abarcando todas las áreas temáticas tales como TICs, salud, industria, alimentos, agroindustria, diseño Industrial, energía, educación, discapacidad e Inclusión Social, ambiente y desarrollo sustentable, nuevos materiales, robótica, y más.

El Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2018 es organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Una experiencia chubutense

El integrante de uno de los proyectos chubutenses que participaron de la muestra, Alfonso Meroño, comentó que “esta participación en INNOVAR 2018 por parte de nuestro proyecto ‘Sistema Controlado de Producción Artesanal de Cerveza’ fue una experiencia motivante. La cantidad de invenciones, investigaciones, productos, ideas y desarrollos en las cuales están trabajando los investigadores, emprendedores y empresas actualmente, es asombrosa. No solo por la cantidad, sino por la calidad de las soluciones expuestas”.

“Durante la muestra nos visitó todo tipo de público, muchos aficionados a la producción de cerveza que quieren mejorar su producto, personas que recién están comenzando con la actividad y quieren un asesoramiento completo, hasta hoteleros o empresarios de la gastronomía que desean montar su propia fábrica para dar un valor agregado a su negocio”, comentó Meroño.

A su vez, explicó que “nos sirvió para visualizar que nuestro producto está al nivel de los desarrollos actuales en el país, con la tecnología vigente y en línea con las necesidades de la población. Las mejoras de nuestro sistema en cuanto a la facilidad de manejo en el proceso de elaboración del producto final a obtener fueron de gran aceptación entre el público”.

Y agregó: “el intercambio con los demás participantes, siempre es enriquecedor, en tanto que el ambiente es de mucha camaradería, se intercambian las tecnologías utilizadas, los procesos de búsqueda de inversores, las posibles líneas de financiamiento, entre otras”.

Finalmente, Meroño señaló que “la participación en este tipo de eventos es una experiencia única, de mucha importancia para el emprendedor o investigador, eleva el nivel de sus propias creaciones, y el intercambio entre gente con ideas innovadoras resulta en una sinergia positiva muy alentadora”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se suspendió la Superfinal entre Boca y River por las intensas lluvias
Siguiente Post El IMA de Rawson celebrará sus 125 años

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.