Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?
  • Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro
  • Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn
  • Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre
  • Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013
  • Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”
  • Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025

    Uber analiza lanzar su propio “bondi” en Argentina: ¿cómo funcionaría y cuánto costaría?

    23 noviembre, 2025

    “El fin de la demonización”: ¿Quién es Carlos Presti, el nuevo ministro que sustituye a Petri?

    23 noviembre, 2025

    Presti: “Las Fuerzas Armadas deben estar a la altura del nuevo rol de la Argentina”

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Emergencia climática: según los fiscales, el robo al Estado trepó a más de 10 millones de pesos

Emergencia climática: según los fiscales, el robo al Estado trepó a más de 10 millones de pesos

16 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Unidad Anticorrupción presentó un pedido de ampliación de la investigación. Mercadería valuada en millones de pesos se pagó pero nunca fue entregada a los afectados. Hay evidencias de retornos cobrados por el grupo de exfuncionarios, gracias a la maniobra defraudatoria que se ideó.

Cinco empresarios de Trelew y Puerto Madryn serán imputados por las presuntas irregularidades en las contrataciones por la Emergencia Climática en Comodoro Rivadavia. El monto de perjuicio a la provincia sería superior a los 10 millones. Según el parte de prensa de Fiscalía, “en la maniobra defraudatoria fue imprescindible la intervención de empresarios contratados por el Estado, en algunos hechos cobrando valores muy superiores a los que los productos tenían en el mercado, y en otros directamente cobrando por mercadería que nunca entregaron”, afirmaron los fiscales Omar Rodriguez y Alex Williams.

Ya están imputados los exsecretarios privados Diego Correa y Diego Lüters, el exjefe de Gabinete Alberto Gilardino, la ministro de Familia Leticia Huichaqueo y los funcionarios del área, Marcelo Suárez y Vanina Barale. Se los acusa de administración fraudulenta.

Ahora se sumarán un empresario de Madryn y cuatro de Trelew, como partícipes primarios. El Fondo de la Emergencia Climática trepó a $ 30 millones. Los fiscales sospechan que se defraudó al Estado en casi la mitad. La Oficina Judicial de Rawson deberá fijar la fecha de audiencia.

La dueña de una blanquería es investigada por las contrataciones por más de 2.900.000 pesos. Una factura la presentó con fecha anterior a que empiece a llover. Fue contratada para vender colchones, frazadas y toallas.

Su primera venta fue de 180 colchones. Se fechó el 30 de marzo, antes de que lloviera en Comodoro. Luego cobró por otros 230 colchones, 379 mantas y 261 toallas. A la semana, por otros 350 colchones. La lista sigue con 300 mantas, 20 luces Led, 50 pares de botas de goma, 40 capas de agua, 420 colchones, 80 toallas y 700 frazadas. Cobró pero nada llegó al Estado.

En otro orden, una firma agrícola comenzó a facturarle al Estado Provincial por 3 millones. Todas las facturas fueron correlativas, arrancando desde el cero. Fue contratada para comprar leña, módulos alimentarios, artículos de limpieza y hasta pañales.

“Aparece suministrado mercadería que en un caso no cuenta con respaldo de proveedor alguno, en otros las facturas de los supuestos proveedores tienen serios signos de ser apócrifas y en otros de los supuestos la mercadería que se le vendió a la Provincia se le cobró a un precio que superaría un 200%”, indican los fiscales.

Surge de las planillas Excel de Lüters que le entregó coima por 250 mil pesos. “Realizaba anotaciones de manera minuciosa lo que la empresa iba cobrando, y los retornos a manos de los funcionarios que se materializaba”.

Los fiscales investigan a un empresario de Madryn por provocar “un perjuicio Estado Provincial de $ 6.814.530 por la maniobra defraudatoria”. El retorno para los funcionarios fue superior a 1 millón. Es el titular de la mueblería portuaria contratado para vender 629 colchones y 597 frazadas. Una segunda tanda incluyó otros 580 colchones; 450 mantas polares de una plaza, 450 colchas polares de una plaza, 420 sábanas, 250 toallas y 600 colchones.

“No existe respaldo del proveedor que justifique el volumen de venta realizado al Ministerio de Familia. Dicho en otras palabras, compró 30 colchones de 0,80 x 1,90 x 17 cm, y le vendió a la provincia 1.800 colchones de esas características”.
También se investiga una firma de Trelew contratada por más de 2 millones por la compra de 1.100 colchones. Nunca se entregaron. “Fue una venta que en realidad no se realizó”, dicen los fiscales. Sólo 40 colchones tienen respaldo documental.

Una pericia informática sobre el teléfono de Lüters mostró cómo acordaban el retorno a cambio del pago al proveedor. “El responsable de la firma retornó a manos de los funcionarios la suma de $210.000”.

El quinto hecho es un pequeño kiosco que vendió 1.500 botellas de agua mineral. Se las compró a otro proveedor y las re-facturó a un 200%. Su dueña fue contratada por 57.750 pesos. “Existiría un sobreprecio que le originó a la proveedora un rédito del 200 % de ganancia; no poseía siquiera la capacidad de almacenar en su local la cantidad de botellas que luego le vendió a la Provincia, las cuales las compró a otro proveedor”.

El decreto del gobernador Mario Das Neves que creó el Fondo permitía contratar de forma directa para afrontar la Emergencia.
Según los fiscales, se “pergeñó un plan para defraudar al Estado provincial”. Suárez solicitaba las compras. La documentación pasaba por Correa y Gilardino, que autorizaban pagar. “Las compras se canalizaron a través de la Unidad Gobernador, que seleccionaba a los proveedores con quienes contratar, que presentaban remitos y facturas apócrifos; ingresaban a la Unidad Gobernador, porque la llevaban de manera personal o porque previamente se la entregaban a Lüters”.

Le enviaba la documentación a Suárez, quien ordenaba a su secretaria confeccionar los memorandos donde solicitaban el pago de la mercadería, como si hubiese sido su área los responsables de dichas compras.

“Para darle una vuelta más a la maniobra, y perfeccionarla, era necesario que el remito aparezca firmado por la encargada del depósito, Vanina Barele. Con pleno conocimiento que mucha mercadería no ingresaba al ámbito del cual ella era responsable, estampaba su firma en los remitos. Esta conducta fue llevada a cabo por la funcionaria por expresas indicaciones de Huichaqueo y Suárez”, estiman desde la Fiscalía.

“Suárez refrendó los memorandos y conformó las facturas a sabiendas que nunca el área a su cargo había realizado dichas compras”.

Firmó un remito de mercadería entregada en Comodoro el 5 de abril de 2017, pero según las evidencias él no llegó a esa ciudad hasta la noche posterior. “Todo lo hacía bajo el pleno conocimiento y las directivas de Huichaqueo”, dice la gacetilla.

“Hubo supuesta recepción de 112.000 kilos de leña, o los 10.000 fardos de pasto, que aparecen firmado por Barale, cuando en realidad dicha mercadería nunca pasó por sus manos toda vez que el propio proveedor nunca la adquirió”

 

 

 

Diario Jornada

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Actualizan los costos de «El 22» y podría aumentar el boleto a fin de año
Siguiente Post Avanzan en la elaboración de un plan de contingencia contra incendios en barrios de Esquel

Noticias relacionadas

Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Casa Rosada gobernabilidad

La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte

21 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.