Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Emergencia climática: según los fiscales, el robo al Estado trepó a más de 10 millones de pesos

Emergencia climática: según los fiscales, el robo al Estado trepó a más de 10 millones de pesos

16 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Unidad Anticorrupción presentó un pedido de ampliación de la investigación. Mercadería valuada en millones de pesos se pagó pero nunca fue entregada a los afectados. Hay evidencias de retornos cobrados por el grupo de exfuncionarios, gracias a la maniobra defraudatoria que se ideó.

Cinco empresarios de Trelew y Puerto Madryn serán imputados por las presuntas irregularidades en las contrataciones por la Emergencia Climática en Comodoro Rivadavia. El monto de perjuicio a la provincia sería superior a los 10 millones. Según el parte de prensa de Fiscalía, “en la maniobra defraudatoria fue imprescindible la intervención de empresarios contratados por el Estado, en algunos hechos cobrando valores muy superiores a los que los productos tenían en el mercado, y en otros directamente cobrando por mercadería que nunca entregaron”, afirmaron los fiscales Omar Rodriguez y Alex Williams.

Ya están imputados los exsecretarios privados Diego Correa y Diego Lüters, el exjefe de Gabinete Alberto Gilardino, la ministro de Familia Leticia Huichaqueo y los funcionarios del área, Marcelo Suárez y Vanina Barale. Se los acusa de administración fraudulenta.

Ahora se sumarán un empresario de Madryn y cuatro de Trelew, como partícipes primarios. El Fondo de la Emergencia Climática trepó a $ 30 millones. Los fiscales sospechan que se defraudó al Estado en casi la mitad. La Oficina Judicial de Rawson deberá fijar la fecha de audiencia.

La dueña de una blanquería es investigada por las contrataciones por más de 2.900.000 pesos. Una factura la presentó con fecha anterior a que empiece a llover. Fue contratada para vender colchones, frazadas y toallas.

Su primera venta fue de 180 colchones. Se fechó el 30 de marzo, antes de que lloviera en Comodoro. Luego cobró por otros 230 colchones, 379 mantas y 261 toallas. A la semana, por otros 350 colchones. La lista sigue con 300 mantas, 20 luces Led, 50 pares de botas de goma, 40 capas de agua, 420 colchones, 80 toallas y 700 frazadas. Cobró pero nada llegó al Estado.

En otro orden, una firma agrícola comenzó a facturarle al Estado Provincial por 3 millones. Todas las facturas fueron correlativas, arrancando desde el cero. Fue contratada para comprar leña, módulos alimentarios, artículos de limpieza y hasta pañales.

“Aparece suministrado mercadería que en un caso no cuenta con respaldo de proveedor alguno, en otros las facturas de los supuestos proveedores tienen serios signos de ser apócrifas y en otros de los supuestos la mercadería que se le vendió a la Provincia se le cobró a un precio que superaría un 200%”, indican los fiscales.

Surge de las planillas Excel de Lüters que le entregó coima por 250 mil pesos. “Realizaba anotaciones de manera minuciosa lo que la empresa iba cobrando, y los retornos a manos de los funcionarios que se materializaba”.

Los fiscales investigan a un empresario de Madryn por provocar “un perjuicio Estado Provincial de $ 6.814.530 por la maniobra defraudatoria”. El retorno para los funcionarios fue superior a 1 millón. Es el titular de la mueblería portuaria contratado para vender 629 colchones y 597 frazadas. Una segunda tanda incluyó otros 580 colchones; 450 mantas polares de una plaza, 450 colchas polares de una plaza, 420 sábanas, 250 toallas y 600 colchones.

“No existe respaldo del proveedor que justifique el volumen de venta realizado al Ministerio de Familia. Dicho en otras palabras, compró 30 colchones de 0,80 x 1,90 x 17 cm, y le vendió a la provincia 1.800 colchones de esas características”.
También se investiga una firma de Trelew contratada por más de 2 millones por la compra de 1.100 colchones. Nunca se entregaron. “Fue una venta que en realidad no se realizó”, dicen los fiscales. Sólo 40 colchones tienen respaldo documental.

Una pericia informática sobre el teléfono de Lüters mostró cómo acordaban el retorno a cambio del pago al proveedor. “El responsable de la firma retornó a manos de los funcionarios la suma de $210.000”.

El quinto hecho es un pequeño kiosco que vendió 1.500 botellas de agua mineral. Se las compró a otro proveedor y las re-facturó a un 200%. Su dueña fue contratada por 57.750 pesos. “Existiría un sobreprecio que le originó a la proveedora un rédito del 200 % de ganancia; no poseía siquiera la capacidad de almacenar en su local la cantidad de botellas que luego le vendió a la Provincia, las cuales las compró a otro proveedor”.

El decreto del gobernador Mario Das Neves que creó el Fondo permitía contratar de forma directa para afrontar la Emergencia.
Según los fiscales, se “pergeñó un plan para defraudar al Estado provincial”. Suárez solicitaba las compras. La documentación pasaba por Correa y Gilardino, que autorizaban pagar. “Las compras se canalizaron a través de la Unidad Gobernador, que seleccionaba a los proveedores con quienes contratar, que presentaban remitos y facturas apócrifos; ingresaban a la Unidad Gobernador, porque la llevaban de manera personal o porque previamente se la entregaban a Lüters”.

Le enviaba la documentación a Suárez, quien ordenaba a su secretaria confeccionar los memorandos donde solicitaban el pago de la mercadería, como si hubiese sido su área los responsables de dichas compras.

“Para darle una vuelta más a la maniobra, y perfeccionarla, era necesario que el remito aparezca firmado por la encargada del depósito, Vanina Barele. Con pleno conocimiento que mucha mercadería no ingresaba al ámbito del cual ella era responsable, estampaba su firma en los remitos. Esta conducta fue llevada a cabo por la funcionaria por expresas indicaciones de Huichaqueo y Suárez”, estiman desde la Fiscalía.

“Suárez refrendó los memorandos y conformó las facturas a sabiendas que nunca el área a su cargo había realizado dichas compras”.

Firmó un remito de mercadería entregada en Comodoro el 5 de abril de 2017, pero según las evidencias él no llegó a esa ciudad hasta la noche posterior. “Todo lo hacía bajo el pleno conocimiento y las directivas de Huichaqueo”, dice la gacetilla.

“Hubo supuesta recepción de 112.000 kilos de leña, o los 10.000 fardos de pasto, que aparecen firmado por Barale, cuando en realidad dicha mercadería nunca pasó por sus manos toda vez que el propio proveedor nunca la adquirió”

 

 

 

Diario Jornada

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Actualizan los costos de «El 22» y podría aumentar el boleto a fin de año
Siguiente Post Avanzan en la elaboración de un plan de contingencia contra incendios en barrios de Esquel

Noticias relacionadas

Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Casa Rosada gobernabilidad

La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte

21 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.