Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Raso durisímo contra Arcioni: «Hay irregularidades que ponen dudas sobre el proceso electoral»

Raso durisímo contra Arcioni: «Hay irregularidades que ponen dudas sobre el proceso electoral»

19 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El comodorense funcionario de Presidencia de la Nación dijo que Cambiemos le tiene fe a Gustavo Menna pero igual advirtió que el cambio de fechas “se podría haber hecho de otra manera”. Recordó que en la provincia todavía no se cuenta con un Código Electoral propio para estos escenarios.

Emiliano Álvarez Raso, funcionario de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y referente de Cambiemos, se expresó en contra de la especulación política y adhirió a la posibilidad de que Legislatura debata el decreto del gobernador Mariano Arcioni para adelantar las elecciones en Chubut. “Vemos con preocupación que el acto más sagrado de la democracia como es el voto de los ciudadanos está hoy sometido a los peores vaivenes de la política que son los de la especulación partidaria. Apostamos a que el gobernador recapacite y se arme una mesa de diálogo para ver cómo solucionamos este problema”.

Diferencia

Raso diferenció esta estrategia de la medida similar que tomó Mario Das Neves al modificar el calendario electoral. “Chubut tiene un antecedente ya de una elección que terminó mal. No se podría llegar con los padrones en tiempo y forma”. Dudó sobre los recursos financieros que demandaría. “El decreto explica que el dinero que demandará la elección estará en el presupuesto 2019 y al día de hoy, casi entrando a diciembre, la Legislatura no lo debatió. Hay irregularidades manifiestas que ponen dudas sobre el proceso electoral. En función de los antecedentes que tuvimos en la provincia, lo más sano es que el gobernador convoque al diálogo para tener un proceso sano y que la comunidad pueda elegir libremente”.

Debate doctrinario

“No puedo decir qué puede ocurrir en la Legislatura ante un posible veto del gobernador. No tenemos un Código Electoral en la provincia, hay un cierto debate doctrinario acerca de quienes tienen la potestad de fijar la fecha. El gobernador lo hizo sin un tiempo prudencial. El anterior adelantamiento de Das Neves, se hizo un año antes. Ahí estaban las reglas claras”, dijo Raso en “La Tribuna” (Radio del Mar).

“La cancha ya está embarrada, se podría haber hecho de otra manera. No le tenemos miedo al adelantamiento ya que en Cambiemos estamos convencidos de que hay una vocación de cambio en la Provincia y estamos consustanciados con nuestro candidato que es Gustavo Menna. Si se favorece a quien sea, necesitamos que se cumplan las reglas y demos certezas a la ciudadanía. Chubut tiene antecedentes negativos en materia electoral y no debemos volver a ser nota en los medios nacionales por problemas en las elecciones”.

Para Raso, la judicialización representa “el peor de los escenarios”. “Un ciudadano puede votar seis o siete veces a otra en un mismo año. Tendríamos primarias y generales provinciales, otra instancia primaria y general de nacionales más un posible ballotage en Nación. Si a eso se suman los desdoblamienos en los municipios podrían tenerse seis o siete elecciones en un año. Por la situación financiera lo mejor es tener un cronograma modificado o no tener tantas elecciones, habría un ahorro, arreglaríamos las cosas y podríamos debatir otros temas”.

“A la ciudadana no se la subestima. No se trata de que si voto en marzo me beneficio ya que en junio se perjudica a otro candidato. La ciudadanía está madura, tiene vocación de corte de boleta y elije perfiles políticos vinculados a individualidades y no a tradiciones partidarias. Por más que se busquen atajos para perjudicar a un eventual candidato, la gente está madura elige conforma a su convencimiento”, indicó el funcionario comodorense con oficina en Casa Rosada.

Alvarez Raso Arcioni Chubut Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un rayo mató a un padre y a sus cuatro hijos en Bolivia
Siguiente Post Comunicado de Prensa PJ Chubut ante el pedido de desafuero de CFK

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025

Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

15 octubre, 2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.