Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros
  • Gobierno argentino dispuso la intervención de la Agencia Nacional de la Discapacidad
  • Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1
  • Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»
  • Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn
  • Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo
  • En Puerto Madryn continuan con la campaña de limpieza en distintas zonas de la ciudad
  • En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Jubilada de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6 con números de cumpleaños familiares

    22 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe ingreso de familiares a la U-6 por aniversario de la Masacre de Trelew

    22 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros

    22 agosto, 2025

    Gobierno argentino dispuso la intervención de la Agencia Nacional de la Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025
  • Política

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    APU por Nacimiento de ANSES

    APU por Nacimiento de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Gobierno argentino dispuso la intervención de la Agencia Nacional de la Discapacidad

    22 agosto, 2025

    Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

    22 agosto, 2025

    Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

    22 agosto, 2025

    Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

    22 agosto, 2025

    Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025

    Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025

    Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Equipo Argentino de Antropología Forense anunció la suspensión de sus actividades

El Equipo Argentino de Antropología Forense anunció la suspensión de sus actividades

21 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre sus tareas, se encontraba la identificación de víctimas de Malvinas, AMIA, femicidios y desaparecidos. Es porque el Gobierno aún no le giró los fondos acordados por lo realizado en 2018.

El Equipo Argentino de Antropología Forense, que desde hace casi 35 años trabaja en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante el terrorismo de Estado, anunció ayer la suspensión de sus actividades en la Argentina porque el gobierno de Cambiemos no le giró los fondos acordados por actividades que desarrolló durante todo el año. “El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras”, informó. Organismos de derechos humanos y de ex combatientes de Malvinas manifestaron de inmediato su preocupación por el anuncio y su reclamo para que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respete el convenio que firmó. La cartera que encabeza el ministro Germán Garavano difundió un comunicado en el que confirmó que recién ayer “procedió a la autorización del pago”, léase que continúa el trámite administrativo, y no precisó cuándo se concretará. “Esperamos que esto haya sido solamente un traspié en la relación con el Estado”, se esperanzó Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo de la institución.

Una labor imprescindible

El EAAF es una organización científica no gubernamental que actúa desde el retorno de la democracia como perito en causas judiciales y que brinda una meticulosa asistencia a familiares de víctimas en el proceso de búsqueda, identificación y recuperación de sus seres queridos. El organismo es reconocido en el mundo por su trabajo en el hallazgo de fosas clandestinas de la dictadura y por la identificación de más de 400 desaparecidos. Desde 2005, presidencia de Néstor Kirchner, el EAAF firma cada año un “Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera” con el Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Derechos Humanos, que le permite solventar en parte sus actividades en el país. En el marco de esos acuerdos prestó colaboración en causas como la de Santiago Maldonado, el atentado de la AMIA, la investigación sobre la muerte de Carlos Menem Jr. o la recuperación e identificación de víctimas de la caída de una avioneta en el Delta. En los últimos años tuvo además un rol clave en la identificación y restitución de los restos de soldados caídos en Malvinas y enterrados como NN en el cementerio de Darwin.

Mientras los convenios se negociaban normalmente en los primeros meses del año y se firmaban en abril, en 2018 por demoras ajenas a la institución la firma se concretó a fines de octubre. A lo largo del año el EAAF, además de sus trabajos históricos, asumió la tarea adicional de capacitar en ciencias forenses a personal judicial y de fuerzas de seguridad. El organismo “realizó estas actividades a la espera de la transferencia de la asistencia acordada, quedando en una situación financiera crítica para sus trabajos en la Argentina”, explicó.

La novedad en el tercer año del gobierno de Mauricio Macri es que a diez días de fin de año el Estado no liberó aún los fondos comprometidos: 20 millones de pesos. “El EAAF es completamente independiente en su trabajo, que se basa en criterios científicos. Contamos con personal especializado, gastos operativos e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin esos fondos”, argumentó el EAAF, que tiene una planta de 65 trabajadores (una tercera parte en el exterior). Si bien recibe financiamiento privado de fundaciones de Europa y Estados Unidos, y de algunos estados europeos, esos fondos no son para los programas en la Argentina, que cubre esencialmente el Estado ya que las intervenciones son en el marco de causas judiciales o bien a pedido de Cancillería, como ocurrió este año en Bolivia en la causa por la búsqueda de María Cash.

“Todos los pasos administrativos del convenio con el ministerio se han visto demorados y todavía no sabemos si nos transferirán lo correspondiente a 2018. Tampoco si la transferencia será por el total comprometido”, explicó Fondebrider. “Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado”, relató. Hasta ayer esa promesa no se cumplió. “Es una situación muy delicada porque afecta expectativas de familiares y trabajos ya iniciados”, agregó el director ejecutivo.

El Ministerio de Justicia difundió anoche un comunicado en el que confirmó el incumplimiento a su manera. Detalló que las actuaciones se iniciaron en la secretaría a cargo de Claudio Avruj el 29 de agosto (omitió decir que demoró cuatro meses, ya que el EAAF presentó el proyecto en abril), que se acordaron dos pagos de 10.091.205 pesos, que el convenio se firmó el 30 de octubre y llegó a la dirección administrativa el 5 de noviembre. Agregó que el Ministerio de Hacienda sólo autorizó el pago de la primera cuota y que ayer “el Ministerio de Justicia procedió a la autorización del pago”, sutil admisión de que el proceso sigue en trámite y que los fondos no llegaron al destinatario. “La transferencia de la segunda cuota queda supeditada a la rendición y aprobación de los gastos de la cuota anterior”, advirtió Garavano en el comunicado.

“Para miles de familias que seguimos buscando la verdad sobre las víctimas desaparecidas y esperamos encontrar sus cuerpos lo anunciado es una noticia terrible. El EAAF tiene reconocimiento mundial pero el gobierno de Macri lo desconoce”, alertó HIJOS Capital. “¿El presidente Macri va a cerrar la búsqueda de los desaparecidos? ¿Esto es parte de su política negacionista: no solamente negar a las víctimas sino también el derecho de las familias a encontrar sus cuerpos?”, planteó. El diputado y nieto recuperado Horacio Pietragalla recordó que “gracias al EAAF pude encontrar los restos de mi mamá y mi papá”, que “hay miles de familias que sueñan con enterrar a sus seres queridos” y lamentó que “este proyecto neoliberal sigue demostrando que es incompatible con políticas de Memoria, Verdad y Justicia”.

 

Pagina12

fondos forense Gobierno Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación: Japón evalúa retomar la cacería de ballenas
Siguiente Post Boca quiere evitar un conflicto con Huracán por Alfaro

Noticias relacionadas

Gobierno argentino dispuso la intervención de la Agencia Nacional de la Discapacidad

22 agosto, 2025

Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

22 agosto, 2025

Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

22 agosto, 2025

Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.