Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Cambiemos presentó proyecto para que haya boleta única

Cambiemos presentó proyecto para que haya boleta única

22 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Bloque Cambiemos presentó un proyecto de ley para que en las próximas elecciones en Chubut exista la boleta única. El modelo será diseñado por el Tribunal Electoral y habrá una audiencia pública para que los apoderados de los partidos la analicen. Córdoba y Santa Fe ya aplican el sistema.

La iniciativa especifica minuciosamente cómo aplicar el sistema. Respecto a la confección manifiesta que será el Tribunal Electoral Provincial quien realice el modelo y será una boleta para cada categoría de cargos electivos.

Deberán ser “legibles, impresas en idioma español, en papel no transparente y contendrán la indicación gráfica del plegado. Las boletas de cada categoría serán de diferentes colores”. En cuanto al tamaño, dependerá de la cantidad de listas oficializadas en cada elección. Y tendrán un código de seguridad.

Añade que “contendrán, para la elección de todas las categorías electivas provinciales, los nombres de los candidatos titulares y sus respectivas fotos. En todas las boletas se consignará: el número de orden asignado; logo o símbolo partidario; denominación utilizada por el partido político, alianza o confederación política; nombre y foto de los candidatos”. A su vez, las boletas incluirán un casillero con la opción de voto en blanco.

Deberán integrarse en talonarios por categoría, los cuales serán enumerados correlativamente. Tanto en el talón como en el cuerpo de la boleta deberá constar la información relativa al departamento, circuito, número de mesa a la que se asigna y la elección a la que corresponde. También habrá un casillero para que el Presidente de mesa estampe su firma al momento de entregarla al elector.

Además, las listas con candidatos deberán ser exhibidas públicamente en afiches o carteles de exposición obligatoria en los centros de votación.

Audiencia de aprobación

La normativa también prevé la existencia de una audiencia pública para aprobar el modelo de boleta única. El Tribunal Electoral, una vez firme la resolución de oficialización de listas, convocará a los apoderados de los partidos, alianzas o confederaciones políticas, previa notificación fehaciente. En la audiencia se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos previstos.

El orden de cada partido o alianza será asignado por sorteo público. Una vez firme la resolución, los partidos, alianzas y confederaciones políticas tendrán un plazo de tres días para revisar los cambios o las modificaciones. Vencido este plazo, y ante el incumplimiento de las modificaciones exigidas, en la boleta se incluirá sólo la denominación del partido, dejando en blanco los demás requisitos.

Diseño para no videntes

El Tribunal Electoral Provincial dispondrá la confección de plantillas de cada boleta única en papel transparente y alfabeto Braille para colocar sobre la boleta única de sufragio y con ranura sobre los casilleros para ejercer la opción electoral. Asimismo habrán boletas únicas suplementarias que serán utilizadas en casos de robo, hurto, pérdida o rotura.

Entrega de la boleta al elector

La ley especifica que el Presidente de Mesa entregará la boleta única conjuntamente con un bolígrafo indeleble. En el cuarto oscuro, el elector marcará la opción electoral de su preferencia con una cruz dentro de los recuadros impresos y luego la depositará en la urna. Posteriormente firmará el padrón y se le otorgará el talón troquelado.

Finalmente estipula que el Tribunal Electoral deberá brindar las capacitaciones correspondientes para el buen uso de la boleta única.

Entre los fundamentos expresa que “las actuales boletas propician el llamado ´efecto arrastre´: el votante se concentra en la categoría que considera más relevante -presidente o gobernador, por ejemplo-, votando a los candidatos para el resto de las categorías sin prestar mayor atención a quiénes son los postulantes”.

A su vez cuestiona que con el actual sistema se favorece “el ocultamiento, robo o destrucción de boletas dentro de los cuartos oscuros; el reemplazo de boletas -falsificadas- de un partido por otras similares con el objeto de generar votos nulos. Y aunque no sucediera ninguna de estas prácticas, siempre es posible que falten boletas por ausencia de reposición o de fiscalización adecuada. Tampoco es menor el detalle de la contaminación visual a la que se expone al ciudadano que al entrar al cuarto oscuro debe buscar su opción electoral y seleccionarla entre decenas de papeletas disponibles”.

La boleta única “permite al elector identificar más fácil y rápidamente en qué tipo de elección vota, y por cuáles partidos y candidatos; facilita también el voto de los no videntes en tanto se puede prever la confección de plantillas en alfabeto Braille, que se colocan sobre la boleta de sufragio. Asimismo, transparenta y agiliza ostensiblemente el escrutinio”.

Para concluir resalta el ahorro “al simplificarse en extremo la impresión de la boleta, que se calcula estrictamente, en razón de la cantidad de electores”.

El Comodorense

Boleta Única Cambiemos Chubut Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La violaron 6 hombres cuando tenía 16 años “Que se sepa qué tipo de personas son”
Siguiente Post El PJ Chubut lanza a Mac Karthy como candidato a Gobernador el 8 de febrero en Comodoro

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.