Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El FMI pide pagar menos a los futuros jubilados

El FMI pide pagar menos a los futuros jubilados

18 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El número dos del organismo, David Lipton, presentó anteayer en Tokio un informe con las recomendaciones del Fondo para los distintos países sobre los sistemas jubilatorios. A la Argentina le plantea expresamente disminuir el ingreso inicial de los jubilados.

El Fondo Monetario Internacional vuelve a la carga con la reforma del sistema previsional. Después de la modificación de la fórmula de movilidad de las jubilaciones, la eliminación de las moratorias para crear una pensión por vejez equivalente al 80 por ciento de la mínima, incrementar la edad de retiro para las mujeres más vulnerables y habilitar la venta de los activos del FGS de la Anses para financiar el déficit, llega el turno del ajuste en el cálculo de la jubilación inicial.

Un documento publicado esta semana por el FMI recomienda a la Argentina reducir la tasa de sustitución: la relación entre el haber inicial y el salario promedio previo al retiro. Refugiada detrás de la necesidad de garantizar la sustentabilidad del sistema, la propuesta del staff del Fondo implica reducir el ingreso que reciben los nuevos jubilados. La misma sugerencia corre para Brasil, donde el flamante gobierno ya se comprometió a una reforma que, entre otras transformaciones, incremente la edad jubilatoria y dé lugar a las AFJP. Las autoridades del FMI proponen además que los trabajadores activos “se preparen para el futuro ahorrando más y extendiendo sus vidas laborales”. En línea con esos preceptos el gobierno promociona los seguros de vida y retiro (ver aparte).

“Para lidiar con los costos del envejecimiento, muchos países implementaron significativas reformas de los sistemas de pensiones a lo largo de los últimos años. Las reformas apuntan en gran parte a contener el crecimiento en el número de jubilados, modificando los parámetros clave del sistema; por ejemplo, incrementando la edad de jubilación, endureciendo las reglas para acceder, reduciendo el tamaño de las pensiones a través del ajuste en el cálculo de los beneficios”, explican los técnicos del FMI al relanzar las habituales recomendaciones del organismo en materia previsional.

Los autores del documento titulado “El futuro del ahorro: el rol del diseño de los sistemas de pensiones en un mundo que envejece” consideran, sin embargo, que los cambios no fueron suficientes. Por eso, explican, se necesitan “reformas adicionales”. Las sugerencias no son generalidades sino que tienen destinatarios puntuales que se precisan entre paréntesis. A la Argentina y Brasil les corresponde “reducir la tasa de sustitución”.

La sugerencia del Fondo no es novedosa. El ajuste de las jubilaciones iniciales formó parte del listado de propuestas desarrollado en su primer informe del Artículo IV realizado después de una década. Para enfrentar las dificultades financieras exacerbadas por las políticas del gobierno, el documento publicado en noviembre de 2016 proponía: 1) modificar la movilidad jubilatoria, 2) incrementar la edad de jubilación de las mujeres, 3) separar presupuestaria y administrativamente la seguridad social de la asistencia social, 4) incrementar la participación laboral y 5) reducir la tasa de sustitución. Consumados los primeros dos puntos con graves consecuencias para la capacidad de compra de los jubilados y mayores niveles de exclusión entre los adultos mayores, el organismo retoma sus propuestas. Dos años atrás aconsejaba reducir la tasa de sustitución promedio del 72 por ciento al 60 por ciento, una quita de más de 10 puntos. ¿Cómo? Una posibilidad es reducir el coeficiente de la determinación del haber que multiplica cada año de aportes (hoy es 1,5).

“La recomendación de reducir la tasa de reemplazo muestra que el FMI no solo pretende ajustar la cobertura del sistema, sino que también busca que los nuevos jubilados tengan un menor haber”, advertía entonces un informe del ITE de la Fundación Germán Abdala, donde señalaba que “la instrumentación de una iniciativa en este sentido tampoco parece estar exenta de riesgos de mayor litigiosidad”.

El nuevo documento del FMI es lo que se denomina una Staff Discussion Note. La investigación fue elaborada por los técnicos David Amaglobeli, Hua Chai, Era Dabla-Norris, Kamil Dybczak, Mauricio Soto y Alexander Tieman. Como sucede con la mayoría de las publicaciones del organismo, la portada incluye una “renuncia de responsabilidad” donde indica que las visiones expresadas en el documento no necesariamente representan al FMI. No es el caso. La presentación en sociedad del documento anteayer en Tokio estuvo a cargo de David Lipton, subdirector gerente del FMI y hombre fuerte en la estructura de poder como representante de Estados Unidos. “¿Cuál es nuestra recomendación? Instamos a los países a pensar bien los sistemas de pensiones y las redes de protección social más efectivos, y después poner en marcha las reformas necesarias”, comentó el número dos del organismo que encabeza la francesa Christine Lagarde.

“Odio sonar como el FMI en este punto, pero hay países cuyos generosos sistemas públicos de pensiones pueden llevar a las finanzas públicas a una difícil situación. Deben considerar pasos como limitar las jubilaciones tempranas que reduciría las vulnerabilidades de largo plazo”, expresó Lipton. Sin hacer referencias específicas, el documento reclama, siempre en pos de la sustentabilidad, “reducir la generosidad de los sistemas públicos”. El mecanismo para lograrlo es que los trabajadores activos “se preparen para el futuro ahorrando más y extendiendo sus vidas laborales”.

Página 12

FMI Jubilados recortes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se confirmó un nuevo caso en la localidad de Trevelin
Siguiente Post Se ubica entre los mejores lugares para bucear

Noticias relacionadas

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025

Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

8 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.