Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El puerto consolida su perfil multi-propósito

El puerto consolida su perfil multi-propósito

20 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El puerto de Comodoro Rivadavia tuvo un intenso movimiento de cargas generales durante el 2018, a partir de la fuerte actividad que generó el ingreso de equipos eólicos, que complementó el trabajo de los buques pesqueros. Por otra parte, se notó la recuperación de la actividad petrolera en la zona, a partir de la mayor producción de este año y un notorio aumento en las exportaciones.

“El complejo portuario va más allá del puerto público –explica Favio Cambareri, administrador del Puerto-. La actividad más importante se concentra en las terminales petroleras privadas, principalmente Termap, que está en jurisdicción del puerto, en zona de Caleta Córdova. A esto se suma el muelle de combustibles de YPF, en Km.3. Esto representa un movimiento anual de 8 millones de toneladas: 7 de petróleo y 1 tn de combustibles, que son el movimiento más importante, porque tenemos el puerto de transporte y exportación de petróleo más importante del país. Cuando vemos el movimiento conjunto con la boya de Caleta Paula, nos da que el 50 por ciento de la producción de petróleo de todo el país sale de la cuenca San Jorge”.

En 2018, se notó un fuerte recupero de la actividad petrolera en relación a 2017, tanto en lo que hace a envíos para el mercado interno como en materia de exportación, según datos a los que tuvo acceso ADNSUR.

“Las demás cargas se vinculan con el puerto público –añade el administrador-, que lo podemos definir como multipropósito, porque en esta terminal pueden operar distintos tipos de cargas: a granel, contenedores y también se utiliza para el sector pesquero. Hay una gran versatilidad de usos. En las cargas a granel, está la industria cementera de la región, como Petroquímica. Y también está la posibilidad de cargas para la industria eólica”.

En lo que respecta a cargas generales, fue especialmente notorio el movimiento de equipos eólicos. Hasta noviembre del año pasado se contabilizaron 8.200 toneladas ingresadas con este tipo de materiales, lo que superó la marca alcanzada durante el año 2017, con algo más de 6.000 toneladas. Para el año 2019 también se proyecta una actividad de similar tenor, con ingresos de buques de grandes dimensiones, de la empresa alemana Senvión, previstos para la primera quincena de enero. El primero del año lo hizo el miércoles pasado, con parte de los equipos para un total de 28 aerogeneradores, para dos parques eólicos en el puerto comodoro, mientras que el día 15 se espera el arribo de otra embarcación que traerá las torres de ambos parques.
La perspectiva para el año se abre también sobre la continuidad que podría tener el desarrollo eólico en la región, a partir de la obra del nodo para el sistema interconectado nacional prevista por el presupuesto nacional 2019, que podría facilitar nuevos desarrollos de estas características en la zona cercana a Comodoro Rivadavia.

Recientemente, tras las obras de ampliación de los muelles (100 metros adicionales en el frente de ultramar y 80 metros anexados al pesquero), se amplió la zona de de depósito de 11.000 metros cuadrados, a lo que se sumarán otras dos plazoletas de un total de 22.000 metros cuadrados, para el depósito de cargas generales.

Recupero de la pesca

Los buques pesqueros descargaron 22.851 toneladas de pescado fresco (hasta noviembre), sumado a 1.408 toneladas de pescado congelado. Estas cifras se mantienen estables en relación a los años anteriores, en tanto se ha revitalizado la actividad pesquera en aguas del golfo San Jorge.

Así lo explica el administrador portuario: “Desde el 2016 en adelante, tomó un nuevo impulso la pesca, con la captura de langostino. Cuando hablamos de pesca, es prioritaria la administración de recurso, que depende de políticas interprovinciales y nacionales, que definen épocas de mayor o de menor actividad, cuando se necesita cuidar el recurso. Lo que se definió como política pesquera es la veda del golfo San Jorge, para la pesca de langostino y se definió como zona de pesca a las aguas de Camarones, fuera del golfo. En las temporadas 2018-2017 operaban alrededor de 70 barcos, muchos de la flota fresquera de altura, de Mar del Plata, que se concentraban en esta zona de pesca y fueron descargando y abasteciendo plantas pesqueras de Chubut. El langostino se concentra de mayo a octubre y el resto del año se mantiene la pesca de merluza, que años atrás fue sobre explotada y en el último tiempo tuvo una recuperación, a partir de políticas de preservación. Actualmente hay alrededor de 10 barcos que operan este recurso, una menor actividad en relación al langostino”.

Vuelve la flota potera

Un hito previsto para las próximas semanas se vincula con el regreso, después de muchos años, de buques poteros, es decir aquellos que se dedican a la pesca del calamar, que se habían volcado a operar en Puerto Deseado o Madryn. “Van a ingresar 3 poteros, de empresas de Mar del Plata y la expectativa es que esto vuelva a concentrar una parte importante de esta flota en nuestro puerto como centro logístico, como pasó años atrás. Esa posibilidad depende de los servicios y los costos que podamos ofrecer”, añade Cambareri.

“Entre los servicios, lo que tenemos que garantizar son líneas de nacionales regulares de transporte, para que estos buques puedan descargar sus capturas aquí y enviarlas a sus mercados de consumo”, asegura.

 

ADN Sur

Favio Cambareri perfil multi-propósito Puerto Comodoro Rivadavia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En febrero se abren las inscripciones para cursos gratuitos del área de empleo municipal
Siguiente Post Por las inundaciones, se hundió parte de una ruta en Santa Fe

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

27 octubre, 2025

Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

26 octubre, 2025

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.