Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad
  • Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación
  • ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos
  • Las provincias que firmaron la independencia argentina y luego se unieron a Bolivia
  • Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos
  • Chubut habilita la temporada invernal de pesca deportiva en zonas clave de la provincia
  • Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología
  • Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
  • Política
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno, avanza hoy, con una reforma laboral textil

Gobierno, avanza hoy, con una reforma laboral textil

29 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno intentará hoy darle las puntadas finales a su primera reforma laboral sectorial en lo que va del año: la del sector textil. Será durante un encuentro que mantendrá esta tarde el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, con los principales referentes de las industrias y los sindicatos de la actividad. La negociación, impulsada por el Ejecutivo en línea con las sugerencias en esa materia del Fondo Monetario Internacional (FMI), tuvieron en el ámbito privado como sponsor principal a Daniel Awada, dirigente de la Cámara de la Indumentaria y cuñado de Mauricio Macri. En tanto que los gremios rechazan por ahora cualquier flexibilización y el grueso de los empresarios exige reorientar la agenda hacia otros ítems más urgentes.

El encuentro se desarrollará desde las 14 en la sede de la cartera de Producción y contará con la presencia del secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, responsable de las reuniones previas de la “mesa sectorial” y de intentar un consenso en torno de un Acuerdo Compromiso por la Producción y el Empleo de la Industria Textil e Indumentaria, al que tuvo acceso este diario. El documento apunta en lo esencial a abaratar indemnizaciones y aguinaldos, a flexibilizar las jornadas laborales y las vacaciones, y a regularizar el trabajo a domicilio, y responde más a una agenda del Gobierno que a un reclamo en esa línea de los empresarios, como reconocieron varios de ellos a este diario.

De hecho, los dueños de fábricas y talleres acudieron en su mayoría a la negociación en la búsqueda de créditos blandos y subsidios para pagar salarios; una baja en la tasa de interés, en los impuestos y en las tarifas, y la eventual recreación del mercado interno al que la industria local dedica 98% de su producción, hoy amenazada por la apertura de las importaciones. En las conversaciones, que se aceleraron este mes, participaron la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y la Fundación Protejer, junto con la Asociación Obrera Textil (AOT), el Sindicato de Empleados Textiles (Setia), el gremio del vestido (Soiva) y la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI).

De la delegación empresarial se destacó Awada, que no ocupa cargos formales en ninguna de las cámaras, pero integra la CIAI como principal interesado. El hermano de Juliana Awada es dueño de la marca que lleva el apellido familiar y de la línea de ropa para bebés Cheeky, y acumuló en los últimos años cuatro denuncias penales de la fundación La Alameda por presunto trabajo esclavo, y más recientemente enfrentó una causa judicial por importación de prendas de vestir mediante firmas apócrifas. El rol protagónico del ejecutivo a favor de la reforma laboral textil en las reuniones de los últimos días fue confirmado a este diario por tres participantes, mientras algunos funcionarios intentaron eludir cualquier alusión.

El borrador de la reforma propuesta por el Gobierno apunta de arranque a derogar el régimen de trabajo a domicilio normado por la Ley 12.713 y reemplazarlo por las pautas generales de la Ley de Contrato de Trabajo y de cada convenio colectivo del rubro. En la actividad de la fabricación de indumentaria se calcula que dos tercios de los trabajadores se desempeñan en la informalidad y buena parte de ellos, en condiciones de cuasi esclavitud.

A continuación, el texto que distribuyó Aparicio el jueves pasado plantea reemplazar las indemnizaciones formales por la creación de un “fondo de cese laboral”; permite a los empresarios incidir sobre las vacaciones del personal en función de las necesidades y estacionalidad del proceso productivo; faculta al fraccionamiento del aguinaldo en hasta tres cuotas, y habilita la creación de un banco de horas con jornadas laborales de hasta doce horas.

También promueve cambios en las categorías laborales y en las estructuras salariales, y promueve una comisión para el seguimiento de la informalidad. En espejo de la reforma laboral que envió el Gobierno al Congreso, impulsa una condonación de deudas de aportes y contribuciones para los empleadores dispuestos a registrar a su personal.

“Teniendo en cuenta el escenario de desregulación del mercado textil al que apunta el Gobierno, una flexibilización laboral puede aportar. Pero más importante que eso es para nosotros contar con un mercado interno con capacidad de compra, opciones reales de crédito, una baja rápida de las tasas de interés y de los impuestos regresivos, así como la administración del comercio exterior. Hoy corremos el riesgo concreto de que los productos extranjeros se queden con todo nuestro mercado”, le dijo a este diario Jorge Sorabilla, expresidente y actual vice de Protejer.

En la cartera que encabeza Sica admitieron que la negociación en el rubro textil será una suerte de prueba piloto para el resto de las mesas sectoriales mediante las cuales se intentará viabilizar en los hechos, y de manera secuencial, la reforma laboral que impulsa Cambiemos desde el arranque. Uno de los funcionarios aclaró, sin embargo, que el Ejecutivo sólo avanzará tras contemplar “las sensibilidades de todos los actores” del rubro, tanto empresarios como sindicalistas.

De todos modos, en el sector empresarial y en el sindical llamó la atención la premura que Aparicio y Sica les imprimieron a las negociaciones y dijeron suponer que el Gobierno espera obtener su primer avance formal de reforma laboral sectorial (luego de experiencias tempraneras como la de Vaca Muerta con los petroleros) para exhibirla ante el FMI, que focalizó sobre ese punto en sus recomendaciones del 19 de diciembre pasado.

“Nuestro convenio colectivo lo discutimos con la FITA, que es la signataria. Si el Gobierno quiere avanzar por su cuenta, que saque un decreto, pero nosotros no lo vamos a firmar sin antes discutirlo con los empresarios, primero, y luego con nuestros delegados”, advirtió a este diario Hugo Benítez, secretario general de AOT. El gremialista protestó por la celeridad impuesta a la negociación y sostuvo que “ninguno de los puntos fue acordado” con los sindicatos.

Ámbito

Gobierno Nacional reforma laboral Textil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigan un presunto abuso en una colonia de vacaciones
Siguiente Post Finaliza la inscripción de las Áreas de Caza de Ciervo Colorado

Noticias relacionadas

amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

22 julio, 2025
Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

22 julio, 2025
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.