Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Techint no es la única perjudicada en Vaca Muerta

Techint no es la única perjudicada en Vaca Muerta

31 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La decisión oficial que comunicó Gustavo Lopetegui ayer del recorte de subsidios sin cambiar la normativa, luego de que no pudieran ponerse de acuerdo con las petroleras, podría dar origen a juicios de las empresas que ahora se podrían sentir perjudicadas por el Estado. También se habla de “inversiones en suspenso”, de “cambios en las reglas del juego” y “mal ejemplo para el exterior en un proyecto vital como Vaca Muerta”, así lo afirmaron desde una de las empresas del sector.

Según publica urgente24.com, hace tiempo que se venía barajando esta posibilidad, de todas maneras, las petroleras acusaron ayer el impacto de una decisión del Gobierno de Mauricio Macri que le pone tope a los subsidios que paga para estimular la producción de gas en la cuenca neuquina de Vaca Muerta y hay ruido de juicios.

Además, no se aprobarán nuevos proyectos. Esta medida dispuesta por la secretaría de Energía, que ahora conduce Gustavo Lopetegui, puso en alerta a las petroleras, especialmente la del grupo Techint, y no se descarta un reclamo en la Justicia.

Como el Gobierno ingresó en un plan de fuerte ajuste fiscal siguiendo la letra del FMI, el Gobierno venía negociando en las últimas semanas de manera individual con las petroleras sobre los términos de la continuidad de aquella resolución, dictada en marzo de 2017 por Juan José Aranguren.

La norma fue en primer lugar favorable a Tecpetrol, del grupo Techint, que explota el área de Fortín de Piedra. Cada empresa que presentó pliegos para obtener los beneficios de la resolución 46 debió estimar la producción incremental. A Techint se le aprobó el plan por un aumento de 8,5 millones de BTU pero el aumento total fue de 17 millones, con una inversión de 1800 millones de dólares.

La producción de esta empresa explica en más de un 70% el aumento de la producción local en el último año, lo cual puso a Techint en una situación de privilegio y generó resquemores entre las competidoras. En total, la producción de gas no convencional creció el año pasado un 40% gracias al aporte de Techint en el shale gas.

A pesar de estos conflictos, la decisión oficial fue no modificar los parám etros de la resolución 46 y negociar y potencialmente afrontar los juicios.

“Vamos a mantener sin modificaciones resolución 46 –en relación al cronograma de subsidios a la producción no convencional descripto más arriba–. Pero no vamos a incorporar ningún proyecto adicional a los que ya están aprobados. Había 16 proyectos de explotación en Neuquén de los cuales se habían aceptado ocho. No vamos a incorporar más. Con estos ocho proyectos se cierran los 700 millones de dólares que tenemos presupuestados para este año”, detallaron desde el Gobierno.

Los ocho proyectos aprobados están en manos de Tecpetrol, YPF, CGC, Total, Pan American Energy, Wintershall, Capex, Gas y Petróleo de Neuquén. En cambio, no fueron aprobados otros proyectos de YPF, Total, Gas y Petróleo de Neuquén, Shell, Exxon, Dow, Pluspetrol y Pampa Energía.

Ahora, el conflicto a seguir es entre el Gobier no y Techint por el pago del subsidio por la diferencia no pautada en el proyecto original de crecimiento de la producción para 2018. El planteo de la empresa es que la norma no deja en claro que haya topes al pago de subsidio, incluso se menciona que el ex secretario Javier Iguacel había dicho que el subsidio se pagaba por toda la producción ampliada y no sólo por lo previsto de antemano.

“Las empresas lo pueden interpretar como les parezca, y Javier –por Iguacel– decía muchas cosas. Lo cierto es que hay una norma y nuestros abogados nos dicen claramente que se paga por la curva original”, dijeron altas fuentes oficiales, que no descartaron que Techint inicie un conflicto legal por este tema contra el Estado.

Según las estimaciones oficiales, los subsidios de la resolución 46 implicaron 6 mil millones de pesos y todavía falta otro tanto a pagar entre enero y febrero. Si se toma en cuenta que entre el 70 y el 80% corresponde a Techint y está en disputa el estímulo de precio por nada menos que la mitad de lo producido por Techint, se tendrá una dimensión del conflicto. Este año, incluso en el marco de la crisis, el Gobierno destinará un monto muy superior, equivalente a unos 28 mil millones de pesos, para las petroleras.

Para matizar la decisión, después de comunicar la vigencia de la Resolución 46, Lopetegui se comprometió a abonar una deuda de US$1583 millones con las petroleras por el Plan Gas de 2017, que se pagará con un bono a 30 meses (hasta junio de 2021). En febrero, Hacienda cursará un bono con los primeros dos cupones vencidos a una cuenta en caja de valores que informen las empresas.

Asimismo, en los próximos días Energía publicará una resolución para cambiar el Decreto 44/1991, que permitirá mejorar la infraestructura (o midstream de hidrocarburos líquidos), con el fin de facilitar el transpo rte y las exportaciones de petróleo liviano -hasta ahora solo se exporta el Escalante, producido en Chubut-.

A su vez, el Gobierno extenderá por un año la vigencia del Decreto 629/2017, que establece aranceles bajos para la importación de maquinaria usada para utilizar en Vaca Muerta.

Lopetegui también prometió autorizar todos los pedidos de exportaciones de gas que quedaron pendientes, para darle salida al gas de Vaca Muerta que en un verano de baja demanda no encuentra demanda.

Sin embargo, en el mercado ya advierten que la decisión sobre la Resolución 46 podría dar origen a juicios de las empresas que ahora se podrían sentir perjudicadas por el Estado. También se habla de “inversiones en suspenso”, de “cambios en las reglas del juego” y “mal ejemplo para el exterior en un proyecto vital como Vaca Muerta”, así lo afirmaron desde una de las empresas del sector.

El Comodorense

recorte Subsidios Techint Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Limpieza barrial: Se instalarán diez volquetes en el barrio Los Sauces
Siguiente Post La Municipalidad de Trelew prosigue con las permanentes políticas de Promoción Social

Noticias relacionadas

Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M

10 septiembre, 2025

Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

10 septiembre, 2025

Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector

10 septiembre, 2025

YPF en Gastech presentó el plan Argentina LNG: una inversión histórica de 50.000 millones de dólares en Vaca Muerta para exportar GNL al mundo

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.