Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Buscan prorrogar la emergencia: hay 2 mil PyMEs embargadas en Chubut

Buscan prorrogar la emergencia: hay 2 mil PyMEs embargadas en Chubut

26 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó Villagra, vicepresidente de la CAME. Algunos embargos “empezaron a ejecutarse”, precisó.

El integrante de la Federación Empresaria de Chubut (FECh) y vicepresidente de CAME, Rubén Villagra, se refirió a las deudas del Estado Provincial con proveedores y precisó que “el fin de semana empezarían a emitirse los bonos de la deuda de 2015, 2016, 2017 y parte de 2018 y en 10 o 15 días empezaría el proceso de consolidación”. Por otra parte, confirmó a Actualidad 2.0 que buscan una prórroga de la emergencia comercial para PyMEs “por seis meses o un año” y precisó que de ese modo se intentará “frenar embargos” de AFIP, que suman casi 2000 en la provincia y empezaron a ejecutarse.

“No se avanzó nada el año pasado Estuvimos un año atrás de los funcionarios pensando que esto salía pero la provincia tenía una situación económica que no le permitía al Banco Central emitir esos bonos. Ayer finalmente parece que el fin de semana estará la autorización de los bonos este viernes y en 10 o 15 días empezaremos a recibir los bonos los que somos acreedores del Estado en la deuda consolidada del 2015, 2016, 2017 y parte del 2018. Son deudas de hace 4 años que proveedores no cobraban en un 100%”, detalló.

“Fue quedando colgado y en el momento en el que el gobernador se hizo cargo decretó una emergencia económica y quedó todo supeditado a la emisión de ese bono para poder cancelar la deuda. Nadie estaba de acuerdo, pero una emergencia es una emergencia. Se aceptó y se siguió negociando para recibirlo lo antes posible. Pasó un año y se ha licuado todo. En febrero del año pasado había un dólar de 17 y ahora a más de 40”, explicó.

Comentó que “tiene una actualización por un sistema bancario a partir de que se consolida la deuda. El 2015 tenía un 25% de esa tarifa y después iba subiendo para adelante. Lo bueno es que, si la deuda la tenemos consolidada a febrero de 2018, no llegaremos al 50% que fue la inflación, pero andará en el 40%”.

Villagra valoró que “hay voluntad del Poder Legislativo y de Economía y el Banco Chubut de darles una solución incluso a quienes queden retrasados con los intereses. Puede haber algún arreglo después de que aparezcan los bonos”.

Afirmó que “la esperanza es que antes del fin de semana estén emitiéndose los bonos y en 10 o 15 días empezará el proceso de entrega y consolidación para los acreedores. Son entre 2500 y 3000 millones de pesos”, precisó.

Además, confirmó que se pagaron “95 millones a proveedores chicos, que eran por menos de 300 mil pesos y se seguirá pagando”.

Emergencia para PyMEs

En cuanto a la prórroga de la situación de emergencia para PyMEs en la provincia, explicó que ésta “terminó en diciembre de 2018” y ahora buscan una prórroga “por seis meses o un año más porque sigue la emergencia económica en la provincia y necesitamos que diga comercial” con el fin de que estamentos del Estado puedan “dar facilidades”.

Indicó que “el que no tiene facilidad de pago es AFIP. Esta ley permite desde CAME a nivel nacional gestionar estas facilidades o frenar embargos que llegaron a los bancos y paralizan toda la economía”, dijo y precisó que el número de embargos a pequeñas y medianas empresas de Chubut es de entre 1800 y 2000 en la provincia por parte del organismo.

Aclaró que se necesita una prórroga de la emergencia en marzo porque los embargos “ya empezaron a ejecutarse. Ya tuvimos quejas de algunos comerciantes que recibieron los embargos de las cuentas en los bancos. Ahí es muy difícil ya negociar”.

En ese sentido, dijo que la idea es que las ejecuciones queden en suspenso con la prórroga, que se conseguiría la semana próxima. “Vemos que AFIP accedió a eso en zonas de inundaciones o en Santa Cruz”, ejemplificó y resaltó que harán “las gestiones para que el 7 de marzo se apruebe” la prórroga y el 8 empezar a pelear para conseguirlo en Buenos Aires.

ADN Sur

 

Chubut Deuda Emergencia Económica PyMEs
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos
Siguiente Post El IPV implementa nuevo sistema de pagos a través de su página web

Noticias relacionadas

ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

22 noviembre, 2025

Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

22 noviembre, 2025

Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

22 noviembre, 2025

Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.