Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Parques Nacionales»Del Corso al Parque Nacional

Del Corso al Parque Nacional

27 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los principales destinos carnavaleros tienen asociadas áreas naturales protegidas que ofrecen descanso y múltiples servicios a los visitantes. En las Yungas, el Litoral y Cuyo se puede vivenciar además el Carnaval de la Naturaleza.

El próximo fin de semana largo se celebra el Carnaval en diversos puntos turísticos del país, lo que genera el desplazamiento de miles de turistas para disfrutar de la cultura regional, sus comparsas coloridas y la gastronomía de cada centro urbano, muchos de los cuales están vinculados a los parques nacionales.

Máscaras, disfraces, serpentinas, espuma y papel picado envuelven a los participantes de todas las festividades durante cuatro noches cromáticas, más allá de dónde se celebren. Sin embargo, eso no es todo: durante las mañanas y tardes la naturaleza también convoca a descansar del bullicio y las multitudes, con sus propios sonidos y colores.

La región donde más arraigada está la celebración del carnaval es el Litoral, donde tanto Corrientes como Entre Ríos lideran las convocatorias en las márgenes del Paraná y del Uruguay. Grandes comparsas lucen sus coreografías al ritmo de los instrumentos de percusión y se desplazan frente al público y los jurados, quienes finalmente eligen a la formación más destacada entre todas las que participan.

Diferentes localidades entrerrianas se preparan para llegar al cierre del feriado de carnaval invitando a quienes se acerquen a formar parte de esta expresión cultural y de sus atractivos turísticos. En Gualeguaychú el Carnaval del País y en Colón los resonantes Corsos colonenses encabezan las propuestas de la provincia para este fin de semana extendido.

Sobre el Río Uruguay, el Parque Nacional El Palmar se encuentra a unos 50 kilómetros de Colón con acceso por la ruta nacional 14. Cuenta con camping organizado, proveeduría, restaurante y parrillas; además de paseos náuticos, cabalgatas y excursiones en bicicleta o canoas.

Corrientes, por su parte, ostenta el título de Capital Nacional del Carnaval y en el corsódromo Nolo Alias se demuestra su potencial regional para atraer a los visitantes a las costas del Paraná con sus playas y paseos urbanos.

Desde la ciudad capital, se pueden recorrer unos 175 kilómetros por las rutas nacionales 12 y 118 hasta Saladas, y desde allí por la ruta provincial 13 hasta Mburucuyá, localidad de referencia y centro de servicios turísticos para conocer y disfrutar del Parque Nacional homónimo, en el límite oeste de los Esteros del Iberá. Cuna del Festival del Auténtico Chamamé Tradicional, esta ciudad abre sus puertas para los turistas que quieran disfrutar de su ritmo particular, ideal para un buen descanso.

Al norte de la región, el Carnaval Cataratas de Alegría Maravilla del Mundo se celebra en la Costanera de Puerto Iguazú y es un clásico para las noches de corso en la triple frontera. La ciudad cuenta con una amplia oferta de servicios, principalmente vinculados a las diversas actividades que ofrece el Parque Nacional Iguazú, el más visitado de todo el país.

Más de 270 saltos componen un paisaje único en el mundo: un peculiar río que muestra la fractura geológica más espectacular de la selva paranaense. Caminatas por los diversos circuitos de pasarelas, excursiones náuticas y paseos en el Tren de la Selva son parte de la oferta de actividades del parque de las “aguas grandes”.

Pasando a otro ambiente absolutamente distinto, en el Chaco profundo el Parque Nacional El Impenetrable forma parte de un circuito muy especial para conocer otros enfoques de esta fiesta mundial previa a la Cuaresma, como es el Carnaval de El Sauzalito, que convoca para el próximo fin de semana a quienes se adentren en el monte por caminos poco transitados y de paso, en el Paraje La Armonía, accedan a la zona de uso público del Parque Nacional más extenso del Norte argentino.

Inmersa en el Impenetrable chaqueño, El Sauzalito se sitúa en el norte de la provincia sobre el Río Teuco, a 285 kilómetros de la ciudad con mayores prestaciones turísticas de la zona, Juan José Castelli. Al transitar por sus calles se percibe una importante presencia de las comunidades wichí, que muestran sus técnicas ancestrales en las artesanías fabricadas con materiales extraídos del monte chaqueño.

En Jujuy, el Carnaval de las Yungas se vivencia de dos maneras principales: el arete guazú o fiesta grande del pueblo guaraní y los tradicionales corsos en las poblaciones cercanas al Parque Nacional Calilegua como son Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Calilegua, Yuto, Caimancito y Valle Grande.

El Parque cuenta con un sector de acamp e libre, un campamento agreste con sanitarios, fogones, mesadas y proveeduría, un área de recreación y atención permanente del personal del área protegida. Además, existe una línea de transporte público que parte por las mañanas desde Libertador San Martín rumbo a Valle Grande por la ruta provincial 83, con paradas en el parque, para regresar por las tardes.

Más al sur de los Andes, en Cuyo, la Fiesta Provincial de las Comparsas de Villa Unión convoca a una docena de comparsas que la convierten en el espectáculo de Carnaval más importante de la provincia de La Rioja. La histórica convocatoria anual del evento viste de fiesta a la ciudad, donde se encuentra sede de la Intendencia del Parque Nacional Talampaya y la mayoría de las empresas dedicadas al turismo regional.

A 60 kilómetros de Villa Unión, el parque espera para mostrar las formaciones geológicas más espectaculares, a las que se accede por diversas excursiones para que toda la familia viaje en el tiempo hasta el período Triásico, casi 200 millones de años atrás, y recorrer así parte de la Era de los Dinosaurios en la actual ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones.

Corso parque nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Consejo Deliberante y la ODG brindan asesoramiento en El Estado en tu barrio
Siguiente Post Maderna dejó inaugurada una casa más en el barrio Primera Junta

Noticias relacionadas

Los Parques Nacionales de Argentina

Los visitantes en los Parques Nacionales superaron las cifras

29 abril, 2025
Robaron más de $20 millones

Robaron más de $20 millones del Parque Nacional Nahuel Huapi

23 abril, 2025
El Pato de los Torrentes

El Pato de los Torrentes: Una especie emblemática del Parque Nacional Los Alerces

14 abril, 2025
Incendios Nahuel Huapi

Incendios en Nahuel Huapi arrasaron casi 25 mil hectáreas

26 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.