Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Fiebre del orden y salida laboral al estilo Marie Kondo: cobran hasta 12 mil pesos por organizar vestidores, cajones y roperos

Fiebre del orden y salida laboral al estilo Marie Kondo: cobran hasta 12 mil pesos por organizar vestidores, cajones y roperos

10 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Subidos al boom de la «kondomanía», en Argentina nacen otras referentes que acercan sus soluciones a cada hogar.

La «kondomanía» se apoderó de la Argentina. Desde la reciente aparición de su serie en Netflix, la filosofía del orden que predica la exitosa Marie Kondo se volvió tema de debate nacional y, como todo fenómeno global, ya tiene sus discípulos locales.

Al igual que la gurú japonesa de 34 años -que mide 1,43 m y tiene dos hijos- hay argentinos que dictan talleres, brindan consejos y realizan visitas personalizadas en hogares y empresas para restablecer la armonía de cada espacio.

El pilar fundamental del Método KonMari se basa en desechar y conservar sólo lo imprescindible y aquello que «aporta felicidad». Algo que, según apunta la experta, debe hacerse de una sola vez y sin dejarlo a la mitad.

Las consultoras argentinas no están certificadas bajo el popular método de la japonesa: cada una desarolló su propia fórmula y la implementan, mediante sus emprendimientos, por todo el país.

Una de las más destacadas es Brenda Haines, quien dejó atrás su carrera en visual merchandising (orden y organización de los productos en el punto de venta de locales de indumentaria) y hoy es conocida en redes como @Tuespacioorganizado. Supera los 180 mil «me gusta» en su cuenta de Instagram, donde comparte su método propio para lidiar con el desorden.

«Durante más de 15 años me dediqué al armado de vidrieras lo cual tiene mucho en común, por ejemplo, con la organización de un vestidor, tanto en la prolijidad del doblado de las prendas como en la organización por paleta de colores y en la agrupación de las categorías», explica Haines.

Un fracaso comercial, la sensación de etapa cumplida y la lectura del primer libro de Kondo la llevaron a dedicarse al orden de manera profesional y a comenzar a hacer en las casas lo que hacía por su trabajo en los locales.

Su filosofía es contundente: «Una casa organizada es la forma más fácil, simple y económica de acceder al lujo».

Su modalidad de trabajo en líneas generales se divide en dos: por un lado comienza diseñando un plan de reorganización y, por el otro, intenta implementar un orden específico según el espacio a reorganizar de cada cliente. La idea es ofrecer procedimientos y trucos de reorganización, como así también, en caso de quererlo, los elementos necesarios, para que luego el cliente realice el orden por su propia cuenta.

Bajo una u otra modalidad, su objetivo es que sus clientes incorporen un sistema para poder mantenerlo a lo largo del tiempo. Por día de trabajo de 6 horas, el precio del servicio es de 8 mil pesos más IVA.

A su vez, luego de la organización, Haines ofrece un servicio de mantenimiento. Este consiste en volver a doblar todo prolijo, por color, y en reacomodar en caso de que algo no resultó práctico o se desordenó.

Al igual que como propone Marie Kondo, la implementación de contenedores y cajas con divisiones es indispensable para poder llevar a cabo las tareas. «Todos los contenedores, organizadores, cajas y perchas se cobran aparte», sostiene.

Haines brinda también un coaching de limpieza que consiste en aprender técnica de planchado perfecto, doblado de indumentaria y armado de las camas. Cada sesión tiene un valor de 2 mil pesos más IVA por hora.

En esta misma línea, Alejandra Josovic, conocida en redes como @GurudelPlacard, también ofrece un servicio personalizado en el hogar.

«Ayudo a desprenderse de la ropa que ya no usás para después reorganizar y ordenar. Sacamos todo afuera y miramos juntas prenda por prenda para definir si se queda o se va. Después ordenó optimizando el lugar y de forma práctica para vos», propone la experta.

La modalidad de trabajo es por hora. Josovic cobra 700 pesos la hora y el mínimo para trabajar con sus clientas son 5 horas.

Un boom también para los vendedores de plásticos

Por la fuerte repercusión del boom del orden, los locales que venden insumos de plástico para poder almacenar y organizar los elementos de la casa aseguran haber recibido en los últimos meses una demanda mayor.

«Cada vez más clientes requieren de nuestros contenedores de plásticos importados de Suecia y Japón. Los piden para categorizar y duplicar el espacio de guardado especialmente en placares y baños», aseguran desde Organizza, una tienda especializada en productos para guardar y organizar el hogar.

En algunas tiendas, los precios de los recipientes más chicos oscilan entre 250 y 350 pesos y son ideales para el maquillaje, y diversos productos cosméticos. Los más grandes superan los 400 pesos.

El orden, también en el trabajo

Son varios los especialistas en orden hogareño que también comparten sus secretos con el mundo empresarial a través de worshops corporativos para difundir la importancia y los beneficios de lograr espacios organizados.

Ingrid Hajnal es la cara detrás de @theorganizationwiz y es una organizadora de larga trayectoria. Para ella, el orden «es parte de la tendencia mundial hacia una vida más sana».

Hajnal cree que lo que la japonesa más famosa hizo por ella y por todas las organizadoras alrededor del mundo es permitir que tengan una voz y que se las considere profesionales de un tema que es sumamente importante para todas las personas.

«La desorganización es un problema enorme en muchas personas, repercute muchísimo en el estrés, en la salud, en la calidad de vida. La vida es suficientemente compleja si encima le sumás desorganización. No es una foto linda y punto», agrega.

Debido a la fuerte demanda de su servicio personalizado, Hajnal comenzó a dictar seminarios para formar a otros consultores y hacer llegar el mensaje a cada vez más personas.

«Yo busco formar profesionales para que ellos se animen a emprender y puedan brindar el servicio. Es un curso que tiene extensión de dos días con un valor de 9 mil pesos», resalta.

Cintia Peralta Martín emprendió el camino de ayudar a los demás con la organización hace casi un año con su emprendimiento Colegas Del Orden.

«De la mano de grandes referentes en el tema hay un despertar que hace que nuestras mentes estén pensando en hacer cambios y ordenar nuestros hogares. El gran potencial se encuentra en hacer cambios internos», sostiene en referencia a la «kondomania».

Para Peralta Martín una vida desordenada «jamás dará como resultado un hogar en orden», y es a eso a lo que apunta a través de sus servicios.

La experta propone un taller online -con duración de 5 o 6 semanas- donde ayuda en su mayoría a mujeres a salir del desorden desde adentro hacia afuera, con resultados inmediatos y medibles.

«No voy físicamente a los hogares, a ordenar su desorden, porque creo que cada quien tiene potencial para ordenar sus propios asuntos y generar hábitos sostenidos en el tiempo con voluntad y esfuerzo por cambiar y mejorar», afirma.

«Como toda moda, esto también pasará», refuerza la experta. «Los cambios profundos, hechos a conciencia y con perseverancia, son los que perduran en el tiempo y los que dan grandes resultados en cada aspecto de nuestras vidas», concluye.

Infobae

Marie Kondo método de orden
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato: “hay una disminución de la cantidad de turistas en nuestra región”
Siguiente Post Causa GIRSU: Ongarato se mostró sorprendido

Noticias relacionadas

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.