Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Riesgo País salta al máximo en dos meses en un día negativo para los mercados globales
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 21: ARCHIVO-Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires saltaban este mediodía 8,56%, con el indicador Merval a 31.611,55 puntos, tras la reclasificación de la Argentina como mercado emergente por parte del indicador MSCI. Foto NA: JUAN VARGASzzzz

El Riesgo País salta al máximo en dos meses en un día negativo para los mercados globales

4 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El indicador de JP Morgan crece 1,9% para la Argentina, a 732 puntos básicos. Los ADR restan un 1,5%, en una rueda en la que los índices de Wall Street cayeron hasta 1%.

Este lunes no hay operatoria financiera en la Argentina por los feriados de Carnaval, pero en el exterior las bolsas atraviesan una jornada negativa y los activos domésticos que se operan en Wall Street caen atrapados por esta tendencia general.

Los principales indicadores de las bolsas de Nueva York negociaban con caídas cercanas al 1%, mientras los inversores evaluaban los últimos acontecimientos relacionados con las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Bajaban las compañías de tecnología, servicios médicos y comunicaciones.

De acuerdo a los analistas, los índices pasaron a números rojos por un informe del Departamento de Comercio de los EEUU, que reveló una caída sorpresiva de 0,6% en el gasto mensual en construcción, tras experimentar un incremento del 0,8% en diciembre.

Ese dato complementa el informe sobre evolución del Producto Interior Bruto norteamericano del cuarto trimestre, que mostró una desaceleración de la economía estadounidense.

A su vez, el precio del petróleo se negociaba con alza de 1,2%, a USD 56,46 el barril de crudo ligero de Texas, mientras que la tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU a 10 años recortaba tres puntos básicos, a 2,72% anual.

En ese sentido, el Riesgo País de la banca JP Morgan aumentaba un 1,9% o 14 puntos básicos para la Argentina, a 732 enteros, la marca más alta desde el 4 de enero de este año.

La aversión al riesgo que lleva a que los flujos de inversión financiera se posicionen en acciones y bonos de países desarrollados, en perjuicio de los activos emergentes, es más palpable para los papeles argentinos, ante la profunda devaluación del peso, la recesión de la economía local y la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

El Riesgo País mide el diferencial de tasa de los bonos norteamericanos con sus similares de países emergentes. La suba de los rendimientos obedece, a su vez, a la caída de los precios de los títulos soberanos argentinos, pues estos operan en forma inversa.

La tasa de los títulos argentinos en el mercado secundario vuelve a empinarse y supera el 12% en algunas especies, como el Discount 2033 en dólares con legislación argentina (12,8% anual) y el Bonar 2025 (12,8%). Reflejan lo caro que le costaría a la Argentina endeudarse con sus restricciones macroeconómicas.

Con un dólar que se disparó 4,8% en febrero y le sacó ventaja a las demás inversiones, inclusive al plazo fijo, se abre un compás de espera para las acciones y bonos, que tuvieron un excelente comienzo de año, con ganancias próximas al 20% medidas en dólares.

A partir del 14 de febrero, cuando se conoció que la inflación en enero había superado las expectativas y alcanzado el 2,9%, se inició una dolorosa reversión para la recuperación de los precios, después de un 2018 con caídas promedio de 50% en dólares para las acciones y 25% para los títulos públicos. Basta recordar que en el acumulado de 12 meses la inflación alcanzó el 49,3%, la más alta de la gestión Cambiemos.

En apenas dos semanas las acciones argentinas se hundieron en promedio un 15% en dólares, con lo que eliminaron la mayor parte de las ganancias que habían registrado desde el cierre de 2018.

Mauro Morelli, analista de Rava Bursátil, indicó que «la eventual inestabilidad política, derivada de las últimas encuestas electorales que muestran escenario de paridad entre las dos principales fuerzas políticas, y que podrían poner en entredicho la reelección del presidente Macri, sembró bastantes dudas entre los inversores, especialmente los internacionales».

Los ADR de compañías argentinas que se negocian en Wall Street restan un promedio de 1,5%, con pérdidas destacadas para Grupo Financiero Galicia (-2,4%) e YPF (-3%, a USD 13,32).

«Esta situación presionó fuerte sobre los activos argentinos, elevó el riesgo país y desestabilizó la paz cambiaria de los últimos meses por lo cual el Banco Central tuvo que rever su política de flexibilidad de tasas de interés que venía asumiendo desde fin del año pasado», acotó Morelli.

 

INFOBAE

Riesgo país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut estuvo presente en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente
Siguiente Post El Telebingo sorteó en Puerto Madryn más de un millón de pesos

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.