Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres inauguró la 36ª Expo Bovina de Sarmiento y reafirmó su apoyo al sector rural: “Nuestros productores hacen patria y son parte de la identidad chubutense”
  • Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción
  • «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert
  • Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas
  • Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa
  • Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana
  • Argentina inicia pruebas oficiales de tecnología 5G
  • Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres inauguró la 36ª Expo Bovina de Sarmiento y reafirmó su apoyo al sector rural: “Nuestros productores hacen patria y son parte de la identidad chubutense”

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025
  • Política

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025

    Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Más impuestos para los ricos, una idea que crece en EEUU

Más impuestos para los ricos, una idea que crece en EEUU

3 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
¿Aumentar los impuestos a los ricos y a las empresas para mejorar el sistema de salud o de manera más general, luchar contra la desigualdad? Durante mucho tiempo un tema tabú en Estados Unidos, la idea ahora gana terreno, alentada por el ala más izquierdista del Partido Demócrata.

En un país que encarna el espíritu empresarial y que cuenta con la mayor cantidad de multimillonarios del mundo, el tema ha estado en boca de todos estas últimas semanas.

No hay un solo candidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2020 que no hable del tema, agitado por dos hombres sumamente ricos que están preocupados por el alza de la desigualdad: Bill Gates y Warren Buffett, segunda y tercera fortuna mundiales en la clasificación 2018 de Forbes.

El senador izquierdista de Vermont Bernie Sanders fue el primero en lanzar el asunto en las elecciones presidenciales de 2016, al defender alzas de impuestos federales para financiar la gratuidad de las universidades y una cobertura de salud para todos.

Elizabeth Warren defiende un impuesto de 2% a toda fortuna superior a 50 millones de dólares, Kirsten Gillibrand un impuesto a las transacciones financieras, Sanders un impuesto a las sucesiones para los ricos de hasta 77%: cada candidato demócrata tiene su posición. Sin ser candidata, la flamante representante de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio Cortez, estrella demócrata, está al frente del debate: defiende un nuevo tramo de impuestos a los ingresos por encima de los 10 millones de dólares que alcanzaría el 70%, a fin de financiar un ambicioso programa que combina más energías renovables, cobertura médica para todos y un empleo garantizado a cada estadounidense.

La trama más elevada actualmente alcanza el 37%. Una tasa de 70% sería algo nunca visto desde los años ’70.

Otra prioridad de los demócratas: aumentar los impuestos a las empresas.

La discusión se encendió con la polémica en torno a la situación fiscal de Amazon, la empresa con la cual Jeff Bezos hizo fortuna.

Amazon no paga impuestos federales gracias a créditos obtenidos por sus grandes inversiones, y alimenta el debate sobre empresas que no pagan tributos pese a que obtienen beneficios.

Varios republicanos atacan las propuestas demócratas, comenzando por las de Ocasio Cortez, su peor pesadilla.

Grover Norquist, presidente del centro Americans for Tax Reform (Estadounidenses por la reforma impositiva) y cercano a los republicanos, alerta desde enero contra propuestas que tengan como blanco a los ricos, pero que terminan siempre «descendiendo para golpear» a la clase media.

Pero para Joseph Thorndike, especialista en historia de la política fiscal estadounidense, un retorno de la tendencia que empujaba los impuestos a la baja desde el fin de la Segunda Guerra Mundial es ahora posible.

«Creo que realmente está ocurriendo algo: se ha lanzado una discusión que no teníamos desde los años ’60 o incluso desde los ’50», dijo.

Al final de la guerra y del «New Deal» del presidente Roosevelt, los impuestos eran muy elevados, con un tramo de imposición máximo de 94%. Bajaron netamente primero en los años ’60, y luego con Reagan en los ’80, explicó.

En 2017, el multimillonario Donald Trump -que siempre se ha negado a difundir su declaración de impuestos- y la mayoría republicana en el Congreso aprobaron una nueva baja de los impuestos federales, pese a la oposición de los demócratas. ¿Cómo fue que se invirtió el discurso? En gran parte, por las crecientes desigualdades, estima Thorndike.

«Las personas pueden tolerar cuando los ricos se tornan más ricos, a condición de que la clase media también se beneficie. Pero cuando las clases media y trabajadora se estancan, esto crea tensiones sociales que son problemáticas políticamente», dijo.

Trump podría también haber tenido un efecto catalizador.

Si bien los grandes cambios en la fiscalidad estadounidense ocurrieron en tiempos de crisis -guerra o recesión grave- la presidencia de Trump «podría representar una ruptura suficiente como para desencadenar este tipo de cambio», según Thorndike.

Un sondeo realizado del 22 al 24 de febrero por el instituto Morning Consult para el sitio Político parece confirmar el visto bueno creciente de los estadounidenses: un 74% de los electores se dicen globalmente favorables a que los ricos paguen más impuestos, y 73% a que las empresas paguen más.

Más del 90% de los electores estiman que estos impuestos adicionales deberían ser destinados a una mejora del sistema de salud o de la infraestructura.

Pero este aparente consenso, que esconde importantes disparidades entre demócratas y republicanos, debe ser interpretado con prudencia, ya que las cuestiones de impuestos son sensibles, advierten expertos.

Las medidas más eficaces son muchas veces difíciles de explicar al público, y los argumentos «anti ricos» esgrimidos por algunos demócratas podrían asustar a los electores, destaca Thorndike.

Algo es seguro: «los responsables políticos buscan innovar y responder (a las desigualdades) con métodos no tradicionales», estima Kenneth Scheve, profesor de ciencia política de la Universidad de Stanford.

La tributación de los ricos «será un tema clave del debate en la primaria demócrata de 2020», anticipó.

 

 

 

Ambito

Economía EEUU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni inauguró obras financiadas por el bono provincial y firmó convenios en la 38º Fiesta Nacional del Salmón en Camarones
Siguiente Post El petróleo baja tras decepcionantes datos de la economía de EEUU

Noticias relacionadas

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025

Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.