Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Revés para Benetton y Bullrich: la Pu Lof Cushamen fue absuelta en juicio por territorio

Revés para Benetton y Bullrich: la Pu Lof Cushamen fue absuelta en juicio por territorio

19 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cinco miembros de la comunidad mapuche donde desapareció y fue hallado muerto Santiago Maldonado eran juzgados por supuesta usurpación y robo de ganado. La jueza Carina Estefanía dijo que no hay delito.

Este lunes se conoció la sentencia en el juicio contra Facundo Jones Huala, Fernando Jones Huala, Andrea Millañanco, Matías Santana y Sergio Ruiz. Los cinco jóvenes eran acusados de “abigeato” (robo de ganado) y “usurpación” del predio de la localidad chubutense de Cushamen, recuperado en marzo de 2015 por la Pu Lof en Resistencia.

En un fallo considerado “histórico” por la propia comunidad y organismos de derechos humanos de la región patagónica, la jueza de la Cámara Penal de Esquel, Carina Estefanía, resolvió absolver a los acusados por la corporación de la familia Benetton, quien los había denunciado hace cuatro años de haberle robado un pedazo de su latifundio y algunos animales.

El fallo es un duro revés para los planes criminalizadores del Estado nacional y del de Chubut, sirvientes de los terratenientes de la Patagonia y a cuyo servicio ponen sus fuerzas represivas, sus leyes y sus juzgados. En este juicio se trataban hechos ocurridos entre marzo de 2015 y mediados de 2016.

Fundamentos de la absolución

Hay varios elementos que justifican hablar de un fallo inédito o “histórico”. Por una lado, la jueza Estefanía sentenció que el conficto que derivó en las denuncias de Benetton no es un conflicto “judicializable” sino que todo debería resolverse en el terreno de una solución política.

De allí que convocó en su fallo a la conformación de una “mesa de diálogo” entre las partes, es decir entre la Pu Lof de Cushamen y representantes de la corporación Benetton, lo que debería incluir a las organizaciones de derechos humanos y demás actores sociales conocedores del tema.

A su vez en el fallo, si bien no lo planteó en estos términos, la jueza realizó un reconocimiento del genocidio perpetrado por el Estado sobre los pueblos originarios, al remarcar que hubo un exterminio, que muchas familias fueron desmembradas, que parte de ellas terminaron esclavizadas y que cuando comenzaron los procesos de recuperación territorial “recuperaron la libertad”.

Otro elemento importante de la sentencia es que la jueza ordenó que se investiguen algunos mecanismos judiciales que se aplicaron en este caso para procesar y criminalizar a los mapuches. Por caso, ordenó investigar el accionar del fiscal Oscar Oro en la instrucción de la causa y que se investigue también la violencia institucional perpetrada en los allanamientos policiales donde se “buscaban pruebas”.

A su vez la jueza cuestionó por “incompatibilidad” a la pareja de Guido Otrando y Rafaela Ricono, quienes actuaron originalmente en la causa desde los dos “extremos” de la investigación judicial, uno como juez federal de Esquel y otra como secretaria de la Fiscalía Federal de la misma ciudad.

Histórico

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Esquel reconocieron la particularidad de esta sentencia. En diálogo con La Izquierda Diario Celeste Palavecino dijo que “hace años que la APDH viene acompañando los reclamos de las comunidades mapuches, en especial el conflicto de Cushamen, y no recordamos que haya habido una sentencia en la que quien juzga se haya tomado el trabajo de estudiar el caso desde la perspectiva del derecho indígena”.

La referente de la APDH destacó que “la jueza fundamentó su fallo apelando a la historia de las tierras en cuestión, relatando que desde la Campaña del Desierto de fines del siglo XIX esas tierras pasaron de mano en mano, desde terratenientes ingleses hasta Benetton, pero que siempre fueron tierras vitales para los mapuches y su vida comunitaria ancestral”.

Originalmente en la causa también estuvo imputado Martiniano Jones Huala, tío de Facundo y Fernando, aunque en su caso fue absuelto con anterioridad. Él siguió de cerca el juicio y luego de la sentencia de este lunes se lo vio muy emocionado en las puertas del Juzgado.

Martiniano también habló con La Izquierda Diario. Destacó que “este proceso de recuperación territorial del Pu Lof en Resistencia de Cushamen lleva cuatro años” y que el precio que están pagando “viene siendo demasiado alto. Nosotros sabíamos de la persecución y represión que podíamos sufrir pero esto nos ha sobrepasado, superó todos los cálculos”.

“Desde el primer momento en que recuperamos el territorio pedimos un diálogo serio, con gente que tenga poder de decisión sobre este tema”, afirmó Jones Huala, “pero nunca lo hubo, sabemos cómo arreglan los poderosos sus cosas”.

El comunero mapuche afirmó que este juicio fue parte de la persecución que sufren desde que lograron hacer visible la recuperación del territorio en Cushamen. Por eso coincidió en que “el fallo de este lunes es histórico, la jueza se vio obligada a reconocer derechos que siempre estuvieron en los papeles pero nadie los pone en práctica”.

Causa armada

Desde la APDH de Esquel reconocieron que “el veredicto dejó en evidencia el nivel de irregularidades que plagaron la causa, entre otras cosas los allanamientos violentos de la Policía, arrastrando y esposando a mujeres y chicos, para buscar ‘pruebas’ que nunca encontraron”.

Palavecino destacó que “la jueza cuestionó el accionar del juez federal Otranto y de su esposa, quien es secretaria de la Fiscalía Federal, considerando incompatible que ambos fueran los encargados de las dos facetas de la investigación”. Y también que Estefanía haya “recordado que el anterior fiscal Díaz Meyer fue muy ‘desordenado’ en la causa, con faltantes de pruebas y todo”.

Por su parte Martiniano Jones Huala reivindicó “la colaboración de mucha gente para que se llegara a este fallo”, entre ellas la del periodista de una radio comunitaria de la región, Dante Lobos, “que presentó un informe muy serio que demostró la estigatización de los grandes medios contra la Pu Lof de Cushamen”.

“Parecía que todo venía muy arreglado para encarcelarnos, amedrentarnos y lograr que no sigamos recuperando nuestras tierras y reclamando nuestros derechos. Pero nada de eso va a ocurrir, todo lo contrario. Seguimos reivindicando los derechos ancestrales que tenemos como parte del pueblo Mapuche y de este territorio”, afirmó Martiniano Jones Huala.

Sin embargo reconoció que “este es un fallo que festejamos a medias. No queríamos pagar tan alto el precio de tener dos muertos en estos cuatro años de recuperación territorial. Hablo del compañero Santiago Maldonado, muerto por la represión de Gendarmería en la Pu Lof, y del peñi Rafael Nahuel, asesinado por Prefectura en la comunidad Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi. No queremos que más jóvenes, con todo un futuro por delante, pierdan la vida por el ensañamiento de aquellos poderosos que se creen dueños de todo”.

Un dato alrededor de este juicio debe ser remarcado, sobre todo de cara al futuro. En palabras de Jones Huala, “se han hecho muchos daños irreversibles contra nuestra gente, y lo único que hizo el Gobierno fue enviar a la mano derecha de la ministra (Patricia) Bullrich, ese personaje al que no se le puede llamar señor, (Pablo) Noceti. Desde que él estuvo acá dando vueltas comenzamos a recibir la peor persecución que yo he visto, al menos en los últimos veinte años. Seguramente mis antepasados habrán visto cosas peores, pero yo sinceramente nunca había visto el nivel de persecución que se vive en la Pu Lof”.

La Izquierda Diario

absuelta Benetton Cushamen juicio Pu Lof Usurpación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Científicos rosarinos consiguen detener uno de los cánceres de hígado más letales
Siguiente Post El Gobierno provincial informa sobre obtención del certificado y tramitación de beneficios por Emergencia Comercial

Noticias relacionadas

fentanilo contaminado Río Negro

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.