Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubutenses irán al Mundial de Esquila en Francia

Chubutenses irán al Mundial de Esquila en Francia

23 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Serán parte de la delegación argentina que en el mes de julio participarán en Le Dorat del certamen internacional. Pablo Barrera y Arsenio Sayhueque, de Puerto Madryn, competirán en tijera manual, mientras que Ramiro Martínez Aguirre, de El Maitén, es uno de los acondicionadores.

Del 4 al 7 de julio se realizará en Le Dorat (Francia) una nueva edición del Campeonato Mundial de Esquila, con la participación de representantes de 40 países, y en la cual habrá una delegación argentina integrada por tres chubutenses.

El equipo argentino estará integrado por el manager Gabriel Pare y la coordinadora Oriana Riou, además de los acondicionadores Ramiro Martínez Aguirre (El Maitén) y Federico Blanco (Curuzú Cuatiá – Corrientes).

En la competencia de esquila con tijera mecánica, la representación nacional estará en manos de Osvaldo Magallanes y José Paiva, ambos de Corrientes, mientras que en tijera manual los chubutenses Pablo Barrera y Arsenio Saihueque serán los participantes.

En el caso del madrynense Pablo Barrera, será su tercera participación en un torneo de estas características y el segundo en el que participa junto a Arsenio Sayhueque, ambos en la categoría de tijera manual.

“La invitación llega de la gente que hace este tipo de eventos, empiezan a contactarse con los posibles competidores o quienes estén en condiciones de hacerlo y luego se hace a través de la vía formal, con los ministerios, las embajadas, quienes remiten a los lugares donde estamos quienes podemos llegar a quedar incluidos, más allá de las competencias internas que se desarrollan”, dijo Barrera a Cadena Tiempo.

Una vida en la esquila

Con 35 años de esquilador, asegura que “esta es una profesión para la cual se nace; si se hace por necesidad se dura poco. Si nacés con esto y lo amás, es para toda la vida”.

Su pasión y su oficio “empezaron en el campo de mis abuelos, de mis padres, hace muchos años. Mis parientes siempre han tenido máquinas de esquila, y siempre estuve en el rubro. En esta profesión vos te vas haciendo de chico” y contó que al igual que su compañero, con el paso de los años fue conociendo otra gente, otras técnicas y perfeccionando su trabajo.

Durante el año se trabaja en la zafra, “pero siempre te das un momento para entrenar técnicas y también mirar a otros para poder corregirte vos. Nosotros no tenemos la posibilidad como los esquiladores de alta competencia de tener un técnico, nos costaría algo que no podemos pagar, y no estamos referenciados para tener acceso a eso”.

Tiempo de competencia

En cuanto a la competencia en sí, explicó que “se tienen en cuenta muchas cosas y la velocidad está incluida aunque no es el ítem más destacado. Es una competencia en la cual, como en todo trabajo, la calidad es importante, también cómo vos manejás el animal, la lana, cómo te ubicás, todo eso va incluido en un concepto que da una puntuación o si haces mal algo una penalización”.

Un corte o una herida en un animal puede ser causal de penalización e incluso quedar último, pero indicó que “siempre es un riesgo, porque estás trabajando con herramientas. Por ahí en la esquila manual está más controlado, pero en la esquila a máquina uno trabaja con un aparato que funciona a 3.700 revoluciones por minuto, es un aparato eléctrico con peines cortantes especiales, con puntas para entrar en la lana, que corte y que no tire”.

Por lo general los sistemas de esquila que se utilizan en las competencias son diferentes al que de manera frecuente se usa en la parte productiva. “Los sistemas siempre se van adaptando a las ovejas, a la lana, pero el tipo de esquila para las competencias es diferente, se usan nuevas técnicas que son de mucha velocidad y tenés que estar adaptado”, dice el chubutense.

Cuerpo y mente

En ese sentido consideró fundamental “tener una preparación, hacer varias capacitaciones para poder llegar con técnicas pulidas y preparados para un trabajo diario de 8 a 9 horas, y de acuerdo al tipo de competencias con más razón uno tiene que preparar el cuerpo y la mente”.

Así Pablo Barrera también afirmó que la parte mental es muy importante, “pues estás compitiendo con un ser vivo entre tus piernas, que tiene pensamiento propio, movimiento propio, y tiene que estar lo más cómoda posible para que te deje trabajar de la manera más cómoda y rápida posible, con la mejor calidad”.

El evento en el que participará la delegación argentina se inicia el primer día de julio, pero durante las primeras jornadas habrá capacitaciones y demostraciones de distintos tipos de tareas relacionadas con la lana, para después iniciar todo lo relacionado con el torneo de esquiladores.

“Cuando estás en el evento subís a la tarea de esquila y podés acceder al lugar donde van a estar las ovejas, que por lo general son tres, ahí ves los animales y tenés la chance de hacer algún reclamo al referí que es uno de los jurados si ves que un animal puede tener algo que complique la faena. Él mira, la revisa y si entiende que no tiene nada raro tenés que esquilar sí o sí ese animal y si estás en lo cierto te la cambian y ahí a los pocos minutos empezás a competir”.

Hoy la referencia a nivel mundial la marcan los esquiladores de Nueva Zelanda y Australia, con marcas por oveja esquilada que rondan los 40 segundos, mientras que en lo que es la competencia con tijera los más fuertes son los sudafricanos, “que hace mucho no le podemos ganar, hemos sido capacitados por ellos, por eso podemos avanzar en estos torneos, porque hemos tenido capacitadores de ellos acá y también hemos tenido la oportunidad de viajar a Sudáfrica”.

Más allá de la competencia y el resultado, el esquilador chubutense destaca la camaradería que se vive en estos eventos, “porque te ayudan, nosotros no tenemos las herramientas que ellos tienen, pero te ayudan, corrigen y son solidarios; hay mucha camaradería más allá del idioma”.

 

red43

chubutenses esquila Francia Mundial participaran
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los medicamentos más consumidos subieron hasta 600% desde 2015
Siguiente Post BEC.AR: se abre convocatoria para el programa de especializaciones y doctorados en Francia y en España

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.