Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los detalles de la negociación con el FMI para frenar el dólar

Los detalles de la negociación con el FMI para frenar el dólar

29 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las modificaciones en el esquema cambiario se definieron el fin de semana. Llamadas contra reloj y el rol del representante de Donald Trump y segundo de Christine Lagarde en el organismo de crédito.

«¿Vos querés tener como deudor a Macri o Cristina Kirchner?». La pregunta directa e intencionada se la habría realizado a fines de la semana pasada el representante de un fondo de inversión de Wall Street –uno de los que tienen comprada buena parte de la deuda soberana del país– a David Lipton, el segundo de Christine Lagarde en el Fondo Monetario Internacional. Como nunca, la incertidumbre política local impactó en Washington: no es una novedad –el contexto electoral es un clásico entre inversores, analistas y funcionarios desde hace meses–, pero los vaivenes de la economía argentina acrecentaron dudas y temores en varias latitudes.

Por esas horas, en la Argentina la volatilidad era extrema: con el riesgo país y la cotización del dólar en sus máximos el jueves, con un cierre a la baja y un viernes que parecía de calma, pero no lo fue. Ese tembladeral y los reclamos desde la Argentina fueron la gota que habría hecho cambiar de opinión al mayor defensor de la «flotación libre» dentro del organismo multilateral de crédito (al menos en el caso local).

Así, el fin de semana ardieron los teléfonos entre las autoridades del FMI y los funcionarios del Banco Central de la República Argentina, en especial Guido Sandleris, su presidente, y Gustavo Cañonero, el vice. «Fue una estrategia conjunta entre el Central y Hacienda, como siempre en los últimos meses, pero esta vez la negociación estuvo liderada por el equipo de Guido. Ellos hablaron y fueron los más activos el fin de semana, sobre una base de conversaciones conjuntas que ya había avanzado», detalla una fuente oficial. Desde Washington, los interlocutores de los funcionarios locales fueron dos, especialmente: el propio Lipton y Roberto Cardarelli, el economista italiano que es el jefe de la misión Argentina.

«Se cerró el fin de semana, ayer domingo a última hora. Era una herramienta que era difícil de conseguir, hubo bastante resistencia de parte del Fondo, pero entendieron que es el camino», aseguró uno de los pocos que trabajaron extra el sábado y el domingo. El resto de las autoridades del Central se enteraron, a medias, ayer por la noche. «Vengan temprano que va a haber un anuncio», les pidieron.

Fue una estrategia conjunta entre el Central y Hacienda, como siempre en los últimos meses, pero esta vez la negociación estuvo liderada por el equipo de Guido. Ellos hablaron y fueron los más activos el fin de semana, sobre una base de conversaciones conjuntas que ya había avanzado

Lipton –el hombre de Donald Trump en el FMI– era uno de los más reticentes a modificar las condiciones del préstamo stand by para la Argentina. Pero la volatilidad la semana pasada parece haberlo «ablandado» y accedió al pedido sobre el que ya venían insistiendo las autoridades locales. En las reuniones que tuvieron tanto Sandleris como Dujovne con él hace unas semanas, en la reunión de Primavera del FMI en la capital de EEUU, el tema de achicar la zona de no intervención estuvo sobre la mesa. En esas reuniones, como contó Infobae, la agenda giró sobre tres cuestiones: inflación, dólar y Cristina Kirchner.

Luego llegó la decisión de fijar el techo cambiario y ahora esta suerte de «adiós a las bandas» de intervención. El Central podrá vender divisas para regular la cotización del billete verde aun cuando se encuentre debajo de los 51,448 pesos, el techo de la ex banda de «libre flotación», y podrá vender USD 250 millones diarios, en lugar de USD 150 millones, si la divisa supera ese máximo. Y aclara el organismo que «podrá determinar la realización de intervenciones adicionales para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad si lo considerase necesario». O sea, cuando le parezca.

«El Banco Central de Argentina introdujo hoy importantes medidas para abordar la reciente volatilidad del mercado financiero y del tipo de cambio. Apoyamos estas medidas, que están adecuadamente calibradas para los desafíos que enfrenta la Argentina», dijo el Fondo, escueto en un comunicado luego del anuncio. Y nada más, por el momento.

Hace pocas semanas, en Washington y luego de una exposición de Sandleris y Dujovne en dos eventos con inversores, que organizaron el JP Morgan y Banco Itaú, los funcionarios locales se mostraron confiados y aseguraron que tenían las herramientas necesarias para enfrentar eventuales presiones sobre el dólar. Un inversor presente dijo que prometieron que no habría modificaciones en el esquema de bandas «salvo que ocurra el Armagedón».

Si bien no se llegó al «Armagedón», sí hubo que levantar el teléfono. Desde el otro lado, Lipton dio el «ok» y ahora el Central tiene parte del poder de fuego que reclamó. ¿Podrá Sandleris lo que no pudieron Federico Sturzenegger y Luis Caputo, sus antecesores como cabezas de la autoridad monetaria?

 

Infobae

detalles Dolar FMI frenar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se reedita la campaña «Fondos Limpios»
Siguiente Post Linares: “Otra vez inescrupulosos han hecho uso y abuso de fondos públicos”

Noticias relacionadas

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025

El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

22 octubre, 2025

Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.