Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”
  • Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum
  • «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas
  • Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»
  • Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”
  • Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025
  • Política

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025

    Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

    26 octubre, 2025

    Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Camioneros: «El paro refleja el rechazo al modelo de Macri»

Camioneros: «El paro refleja el rechazo al modelo de Macri»

29 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la sede del gremio, los dirigentes del Frente Sindical destacaron el alto acatamiento al paro. También y llamaron a los trabajadores a seguir luchando para que el gobierno de Macri y su modelo económico termine en octubre.

El paro general es contundente. Así lo reflejaron los gremios que integran el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FSMN) que adelantaron la evaluación que tiene previsto realizar más tarde la Confederación General del Trabajo (CGT).

En la sede de Camioneros, los principales dirigentes de este sector gremial destacaron el alto acatamiento que tiene la medida de fuerza y reclamaron el cambio del modelo económico: «Es la demostración más importante del rechazo de los trabajadores a las políticas que implementa el gobierno», aseguró Hugo Moyano quien advirtió que el gobierno de Macri será derrotado en octubre.

El Frente Sindical realizó su conferencia de prensa para evaluar el impacto de la medida de fuerza y hasta allí llegaron Sergio Palazzo de bancarios, Daniel Catalano de ATE capital, Omar Plani de canillitas, el secretario adjunto de Smata Mario Manrique, Eduardo López de docentes porteños, entre otros. El costado político lo aportó el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.

«El paro tiene un altísimo acatamiento y eso demuestra la necesidad del trabajador, el desempleo, el jubilado de expresar el mal momento que están viviendo. Acá todos se ven afectado por la política económica y por lo tanto no debe sorprender el alto rechazo que se está expresando», aseguró Moyano rodeado de los dirigentes sindicales.

A su turno, Palazzo criticó los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre su hartazgo con los paros. «Es una actitud autoritaria», indicó. También cuestionó al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, cuando afirmó que el costo del paro asciende a 40 mil millones de pesos: «Si corrigieran la política económica y modificaran la base salarial solo el uno por ciento el crecimiento sería de 80 mil millones. Entonces habría más consumos y más trabajo», señaló el titular de la Bancaria.

La conferencia se realizó después de que las fuerzas de seguridad reprimieran a los piquetes que realizaron organizaciones sociales y eso para los sindicalistas fue una demostración de la nula intención del gobierno de corregir el modelo económico. «La represión es la respuesta de los que no tienen respuesta. Este paro tiene una modalidad particular que son las ollas populares. Ahí está verdad, por eso reprimen para que los medios hablen de eso y no de los verdaderos problemas que tienen los argentinos», advirtió el dirigente mecánico Manrique.

Moyano aportó a esa crítica al sostener que la ministra Bullrich recurre a la represión porque «cree que así doblegará a la gente pero no es así. No lo conseguirá ni con las amenazas, los cuadernos, no lo van a lograr. Por eso repudiamos todo tipo de represión a los que trabajan o los desempleados que reclaman por una vida digna».

El tema del hambre y las ollas populares a la que han recurrido los gremios del Frente Sindical fue destacado por el dirigente docente Eduardo López quien aseguró que «hoy a las escuelas los chicos llegan con hambre porque sus familias perdieron su trabajo y nosotros, los maestros, estamos con los  salarios a la baja y por eso luchamos para que no se cierren las escuelas y los chicos lleguen con la mente abierta para aprender. Por eso es preciso ganar para que los pibes vayan a las escuelas sin hambre», aseguró.

Los referentes del Frente Sindical evitaron opinar sobre la conducción de la CGT. Incluso Moyano se hizo el distraído cuando le preguntaron sobre la decisión de la central obrera de no movilizar u organizar ollas populares como realiza el FSMN. Ante la insistencia periodística, Manrique tomó el micrófono y dijo que «son momentos en este país donde tenemos que hacer lo que se considera mejor para los trabajadores», dijo. Luego agregó que «nosotros respondemos con nuestros hechos. El paro lo decretó la CGT y acatamos», remarcó y recordó que «el 30 de abril decretamos un paro y ellos no lo acataron y por eso tenemos compañeros procesados. De todas formas no vamos a calificar a otros dirigentes eso lo hará la gente», concluyó.

El tema político y, sobre todo el electoral, no estuvo ausente pese a la insistencia de los dirigentes gremiales por concentrarse en la jornada de lucha. Pero ante la insistencia periodística, Moyano respondió. En primer lugar aseguró que los trabajadores ya no volverán a confundirse como en 2015 y que en esta oportunidad votarán bien. Luego señaló que «los que pertenecemos al peronismo y los sectores sociales y de otros partidos, estamos haciendo el esfuerzo para poder en octubre cambiar la historia nefasta».

Moyano no se olvidó de espacios políticos como el de Alternativa Federal pero sin nombrarlos dijo que «creemos que aquel que no se suma a este esfuerzo evidentemente está jugando para el enemigo porque tratar de restarle votos para favorecer a los que están gobernando». Por último aseguró que está convencido que a este espacio, donde se encuentran los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta) y los dirigentes Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto, de que «no les va a alcanzar porque los trabajadores dicen que no nos vamos a equivocar. En octubre vamos a cambiar la historia».

 

Pagina12

Camioneros Macri modelo paro Rechazo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri se mostró con el fiscal Stornelli en medio de la causa por espionaje ilegal
Siguiente Post Río Mayo: tercera jornada de juicio contra Napal por tentativa de homicidio doblemente agravado

Noticias relacionadas

«Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

26 octubre, 2025

17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.