Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Cuántos periodistas fueron asesinados en México desde que asumió la presidencia López Obrador

Cuántos periodistas fueron asesinados en México desde que asumió la presidencia López Obrador

10 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el año 2000, al menos 144 periodistas han sido asesinados allí según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH). Solo Afganistán y Siria han registrado más muertes de reporteros.

Poco después de juramentar su cargo el 1º de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que pondría fin a los asesinatos.

Sin embargo, al menos cinco periodistas han muerto desde que asumió el cargo.

Bajo protección

Uno de ellos es Rafael Murúa, asesinado el 20 de enero a pesar de haber estado incluido en un programa gubernamental que ofrece protección a periodistas en riesgo.

Su cuerpo fue hallado a la vera de una carretera 24 horas después de que se reportó su desaparición.

Lo habían acuchillado y le habían dado un disparo en la cabeza.

A Murúa lo habían puesto en un programa de protección creado por el gobierno federal en 2012, después de que recibiera varias amenazas.

Pero sus familiares dicen que aunque deberían haber implementado medidas de seguridad adicionales en su casa, nunca se ejecutó de forma completa y Murúa desapareció.

Jorge Sánchez OrdoñezEl padre de Jorge Sánchez Ordoñez fue secuestrado y asesinado en 2015.

 

«Para el programa, que uno de sus beneficiarios haya sido asesinado es una muy mala noticia», señaló Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Derechos Humanos en México.

A raíz de su muerte, el gobierno federal ordenó una revisión general del esquema para mejorar su funcionamiento, dijo Aarón Mastache, director del programa.

Mastache también solicitó más financiación para mejorar la protección que brinda a sus 798 beneficiarios, de los cuales 298 son periodistas y familiares de periodistas.

Murúa fue el tercer periodista asesinado desde que se inició la presidencia de AMLO. No obstante, los riesgos que enfrentan quienes trabajan en medios no son nuevos.

«Mi padre siempre luchó por la justicia»

El periodista y activista Moisés Sánchez Cerezo fue raptado cuando estaba en su casa en el estado de Veracruz -el más mortal para los periodistas en México- el 2 de enero de 2015.

Javier Valdez La muerte de Javier Valdez sacudió a México.

Al menos seis hombres armados entraron en su casa y se lo llevaron delante de su esposa y dos nietos.

Lo mantuvieron cautivo y lo torturaron por tres semanas antes de que se encontrara su cuerpo desmembrado cerca de Medellín de Bravo, una comunidad rural cerca de donde trabajaba y vivía.

Por décadas, Sánchez Cerezo publicó un diario llamado La Unión: La Voz de Medellín, que él mismo distribuía en un auto que alquilaba para trabajar como taxista.

También usaba las redes sociales para publicar sus informes sobre irregularidades en la fuerza policial municipal.

«Mi padre siempre luchó por la justicia. Él informaba sobre actividades criminales, y sobre lo que estaba mal en la municipalidad», le dijo a la BBC Jorge Sánchez Ordoñez.

Investigadores dicen que lo mataron por su cobertura.

Griselda Triana y AMLOGriselda Triana cree que el gobierno debería hacer más para resolver el crímen de su marido.

 

Tres hombres fueron condenados por su participación en su asesinato, dos de ellos eran funcionarios de la policía municipal en el momento de su muerte y el tercero era el guardaespaldas del alcalde de la ciudad.

El antiguo alcalde, Omar Cruz, se encuentra fugitivo. Se sospecha que él fue quien ordenó el asesinato.

«Vivimos con miedo sabiendo que él está suelto», dice su hijo, quien maneja la versión digital del diario de su padre.

Panorama sombrío

Sánchez Ordoñez no es el único que exige al gobierno hacer más para atrapar a quienes matan periodistas.

El marido de Griselda Triana era el galardonado periodista Javier Valdez, quien fue asesinado en 2017.

A Valdez lo sacaron de su auto por la fuerza y lo mataron a tiros a pocos metros de Ríodoce, el periódico semanal que había cofundado en 2003.

Su asesinato sacudió a la sociedad mexicana, y dio lugar a protestas en todo el país.

Jan JarabJan Jarab ha urgido al gobierno ha brindar más protección a los periodistas y defensores de los derechos humanos.

Dos hombres vinculados al cartel de Sinaloa fueron arrestados y condenados por su asesinato, pero Triana, quien huyó de Sinaloa tras la muerte de su marido, dice que la gente que ordenó el asesinato aún está libre.

«Mientras no se castigue a los responsables, no estaré completamente satisfecha, porque eso es lo que todos lo que tenemos algún familiar asesinado exigimos: justicia», le dijo Triana a la BBC.

Un informe reciente de Artículo 19, una organización que defiende la libertad de expresión, dice que AMLO se enfrenta con una enorme tarea.

Según la organización, el 99% de los ataques contra periodistas no han sido castigados, y actores del estado están involucrados «directa o indirectamente» en al menos la mitad de los casos documentados en 2017.

La directora de Artículo 19 para México y América Central, Ana Cristina Ruelas, cree que hasta el momento las acciones de AMLO han sido meramente «simbólicas».

«Aún no ha habido acciones que nos lleven a pensar que las cosas cambiarán», le dijo Ruelas a la BBC.

Jaraba señala que López Obrador ha mostrado «buena voluntad» en sus esfuerzos para proteger a los periodistas, pero que, a pesar de ello, reporteros y defensores de los derechos humanos han sido asesinados con más frecuencia desde que asumió la presidencia.

El funcionario de la ONU dice que AMLO llegó al poder en medio de una «crisis de derechos humanos» caracterizada por «violencia dramática» y reconoce que «no será fácil resolver estos problemas difíciles».

Y advierte que, para los periodistas en México, «el panorama es aún muy, muy sombrío».

 

 

BBC

Andrés Manuel López Obrador México Rafael Murúa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se aprobaron proyectos relacionados con la defensa de patrimonios históricos y áreas protegidas
Siguiente Post Buscan declarar la obligatoriedad en Madryn de los debates antes de las elecciones

Noticias relacionadas

León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
Contraataque nuclear

Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.