Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras
  • El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La publicación de un registro excepcional, el parto de una ballena franca

La publicación de un registro excepcional, el parto de una ballena franca

29 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas en conjunto con los capitanes y fotógrafos de una empresa de avistaje de Puerto Pirámides, publicaron en la Revista Marine Mammal Science, el primer registro audiovisual de un parto de una ballena franca austral.  Si bien el ballenato murió, el registro es de gran importancia para tener un mejor entendimiento sobre este momento en el ciclo vital de las ballenas francas.

Un Registro Único

El 6 de julio del 2012, el fotógrafo Luis Pettite junto a la capitana Justina Guevara y el guía ballenero Juan Pablo Martorell grabaron un momento único. Mientras se encontraban a bordo de la embarcación «Zeus» de la empresa de avistaje Southern Spirit, registraron en la Bahía de Puerto Pirámides el momento en que una ballena franca austral daba a luz a su ballenato. Es la primera vez que se capta en imágenes el parto de un cetáceo de esta especie en las costas de la provincia de Chubut.

Este registro es sumamente relevante para el conocimiento y la protección de las ballenas. Por eso, en forma conjunta los integrantes de la empresa de avistaje y los investigadores del ICB Mariano Sironi, Carina Marón y la profesora Victoria Rowntree de Ocean Alliance, publicaron el relato detallado de este parto en la revista Marine Mammal Science. Esta es una de las revistas científicas especializadas donde se publican artículos sobre ballenas y otros mamíferos marinos de mayor importancia a nivel mundial.  

El parto de Tehuelche

La hembra fue nombrada “Tehuelche” debido a la forma de punta de flecha de una de las callosidades de su cabeza. Mientras paría, Tehuelche mostró comportamientos muy enérgicos con golpes de cola, nadando en la superficie a gran velocidad con cambios de dirección repetidos, girando y arqueando su cuerpo, evitando a las otras ballenas del grupo y emitiendo fuertes soplidos.

Luis Pettite, documentalista de fauna de Puerto Pirámides y co-autor del artículo, relata que:

“Nos acercamos a lo que suponíamos era un grupo de cópula de ballenas francas, y mantuvimos distancia prudencial. En el grupo había una hembra acompañada de otras tres ballenas adultas. En cierto momento, la hembra hizo un giro, poniéndose panza arriba. Con gran sorpresa vi que la hembra estaba pariendo su ballenato. Desde su vagina asomaba una cola rosada, lo cual agregó más sorpresa al momento: ¡estaba pariendo un ballenato blanco!”

El ballenato de Tehuelche, lamentablemente murió. Se desconoce si ya estaba muerto al nacer o si murió poco después del parto.

Mientras se realizaba el registro del nacimiento, se observó casi un tercio del cuerpo de la cría fuera del de la madre, pero luego volvió a entrar quedando solo su cola visible. La cría en ningún momento fue observada haciendo movimientos.

Dos semanas después del parto, Tehuelche fue observada en dos ocasiones, una vez sola y otra en un grupo de cópula. Dado que las ballenas francas recién nacidas pasan todo el tiempo junto a su madre, estas observaciones confirman que la cría no sobrevivió.

La importancia de conocer las historias de vida

Las excelentes fotografías obtenidas por Luis Pettite han permitido a los investigadores del ICB y Ocean Alliance encontrar a Tehuelche en el catálogo de foto-identificación de las ballenas francas de Península Valdés. Con más de 3.500 individuos identificados, algunos desde 1970, esta base de datos tiene un valor científico incalculable, que se potencia en casos como el de esta observación única.

Vicky Rowntree, investigadora de Ocean Alliance y también coautora del trabajo, brinda detalles sobre la historia de vida de Tehuelche:

“Es la ballena número 1871 de nuestro catálogo. Es una ballena hermosa, con manchas grises en su espalda. Su registro indica que la fotografiamos por primera vez el 2 de septiembre de 2004 y por segunda vez el 26 de septiembre de 2006. En ambas ocasiones estaba en el Golfo Nuevo con una nueva cría. Esto indica que tuvo un intervalo de sólo dos años entre ambos partos, cuando el período normal para las ballenas francas es de tres años.”

Gracias al catálogo de ballenas foto identificadas que llevamos adelante junto al Ocean Alliance, pudimos conocer la historia previa de Tehuelche

El Valor de Integrar el Turismo de avistaje a la Ciencia

El Dr. Mariano Sironi, Director Científico del ICB y autor de la publicación, destacó la importancia que la ciencia ciudadana tiene para poder conocer más sobre especies difíciles de estudiar y concluye:

“La observación que hemos publicado es valiosísima para comprender algo más acerca de este momento tan relevante en el ciclo vital de las ballenas francas. Estamos orgullosos de haberlo hecho en forma colaborativa entre integrantes de una empresa de avistaje e investigadores de una organización de la sociedad civil. Es una muestra más de que las embarcaciones de avistaje constituyen una plataforma muy importante para generar información científica relevante para la protección de especies carismáticas como la ballena franca austral en nuestro país”

Observar un caso como éste es, efectivamente, algo excepcional.  Las condiciones en las cuales se produce el parto de las grandes ballenas es uno de los tantos misterios sobre su biología y hábitos de vida que aún no se conoce.

 

 

 

ballenas.org.ar

Ballena Franca Instituto de Conservación de Ballenas Puerto Pirámides
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó el segundo taller de Participación Ciudadana
Siguiente Post Nicole Neumann: «me impresiona ver a mujeres pidiendo a gritos el asesinato silencioso»

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.