Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La publicación de un registro excepcional, el parto de una ballena franca

La publicación de un registro excepcional, el parto de una ballena franca

29 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas en conjunto con los capitanes y fotógrafos de una empresa de avistaje de Puerto Pirámides, publicaron en la Revista Marine Mammal Science, el primer registro audiovisual de un parto de una ballena franca austral.  Si bien el ballenato murió, el registro es de gran importancia para tener un mejor entendimiento sobre este momento en el ciclo vital de las ballenas francas.

Un Registro Único

El 6 de julio del 2012, el fotógrafo Luis Pettite junto a la capitana Justina Guevara y el guía ballenero Juan Pablo Martorell grabaron un momento único. Mientras se encontraban a bordo de la embarcación «Zeus» de la empresa de avistaje Southern Spirit, registraron en la Bahía de Puerto Pirámides el momento en que una ballena franca austral daba a luz a su ballenato. Es la primera vez que se capta en imágenes el parto de un cetáceo de esta especie en las costas de la provincia de Chubut.

Este registro es sumamente relevante para el conocimiento y la protección de las ballenas. Por eso, en forma conjunta los integrantes de la empresa de avistaje y los investigadores del ICB Mariano Sironi, Carina Marón y la profesora Victoria Rowntree de Ocean Alliance, publicaron el relato detallado de este parto en la revista Marine Mammal Science. Esta es una de las revistas científicas especializadas donde se publican artículos sobre ballenas y otros mamíferos marinos de mayor importancia a nivel mundial.  

El parto de Tehuelche

La hembra fue nombrada “Tehuelche” debido a la forma de punta de flecha de una de las callosidades de su cabeza. Mientras paría, Tehuelche mostró comportamientos muy enérgicos con golpes de cola, nadando en la superficie a gran velocidad con cambios de dirección repetidos, girando y arqueando su cuerpo, evitando a las otras ballenas del grupo y emitiendo fuertes soplidos.

Luis Pettite, documentalista de fauna de Puerto Pirámides y co-autor del artículo, relata que:

“Nos acercamos a lo que suponíamos era un grupo de cópula de ballenas francas, y mantuvimos distancia prudencial. En el grupo había una hembra acompañada de otras tres ballenas adultas. En cierto momento, la hembra hizo un giro, poniéndose panza arriba. Con gran sorpresa vi que la hembra estaba pariendo su ballenato. Desde su vagina asomaba una cola rosada, lo cual agregó más sorpresa al momento: ¡estaba pariendo un ballenato blanco!”

El ballenato de Tehuelche, lamentablemente murió. Se desconoce si ya estaba muerto al nacer o si murió poco después del parto.

Mientras se realizaba el registro del nacimiento, se observó casi un tercio del cuerpo de la cría fuera del de la madre, pero luego volvió a entrar quedando solo su cola visible. La cría en ningún momento fue observada haciendo movimientos.

Dos semanas después del parto, Tehuelche fue observada en dos ocasiones, una vez sola y otra en un grupo de cópula. Dado que las ballenas francas recién nacidas pasan todo el tiempo junto a su madre, estas observaciones confirman que la cría no sobrevivió.

La importancia de conocer las historias de vida

Las excelentes fotografías obtenidas por Luis Pettite han permitido a los investigadores del ICB y Ocean Alliance encontrar a Tehuelche en el catálogo de foto-identificación de las ballenas francas de Península Valdés. Con más de 3.500 individuos identificados, algunos desde 1970, esta base de datos tiene un valor científico incalculable, que se potencia en casos como el de esta observación única.

Vicky Rowntree, investigadora de Ocean Alliance y también coautora del trabajo, brinda detalles sobre la historia de vida de Tehuelche:

“Es la ballena número 1871 de nuestro catálogo. Es una ballena hermosa, con manchas grises en su espalda. Su registro indica que la fotografiamos por primera vez el 2 de septiembre de 2004 y por segunda vez el 26 de septiembre de 2006. En ambas ocasiones estaba en el Golfo Nuevo con una nueva cría. Esto indica que tuvo un intervalo de sólo dos años entre ambos partos, cuando el período normal para las ballenas francas es de tres años.”

Gracias al catálogo de ballenas foto identificadas que llevamos adelante junto al Ocean Alliance, pudimos conocer la historia previa de Tehuelche

El Valor de Integrar el Turismo de avistaje a la Ciencia

El Dr. Mariano Sironi, Director Científico del ICB y autor de la publicación, destacó la importancia que la ciencia ciudadana tiene para poder conocer más sobre especies difíciles de estudiar y concluye:

“La observación que hemos publicado es valiosísima para comprender algo más acerca de este momento tan relevante en el ciclo vital de las ballenas francas. Estamos orgullosos de haberlo hecho en forma colaborativa entre integrantes de una empresa de avistaje e investigadores de una organización de la sociedad civil. Es una muestra más de que las embarcaciones de avistaje constituyen una plataforma muy importante para generar información científica relevante para la protección de especies carismáticas como la ballena franca austral en nuestro país”

Observar un caso como éste es, efectivamente, algo excepcional.  Las condiciones en las cuales se produce el parto de las grandes ballenas es uno de los tantos misterios sobre su biología y hábitos de vida que aún no se conoce.

 

 

 

ballenas.org.ar

Ballena Franca Instituto de Conservación de Ballenas Puerto Pirámides
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó el segundo taller de Participación Ciudadana
Siguiente Post Nicole Neumann: «me impresiona ver a mujeres pidiendo a gritos el asesinato silencioso»

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.