Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Por cuenta propia: las historias detrás de la crisis

Por cuenta propia: las historias detrás de la crisis

6 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La desocupación pega. La pérdida de empleos, el cierre de fábricas y la incertidumbre laboral constante no tienen freno. Ante este panorama surgen opciones. La gente tiene que pagar deudas y alimentarse. Subsistir.

En Trelew surgió una nueva industria: los microemprendimientos. Personas que con la ayuda de un programa del municipio más el aporte de la Federación de Mutuales de Chubut obtienen créditos y fabrican sus propios productos. Los venden en puntos ya establecidos como ferias o el Aeropuerto y así logran tener un ingreso genuino. “No hay que quedarse con que no hay trabajo. Uno tiene manos, piernas y lo puede hacer. Hay que proponérselo. Hice balances y puedo decir que ya tengo mi sueldo”.

Es el testimonio de Yanina Paladino. Es una de las tantas vecinas que presentó su proyecto y fue financiado. El dinero no es mucho. Y se devuelve. En su caso, devolvió la totalidad del monto otorgado y así obtuvo otro por el doble del valor. El que cumple es premiado. Ella trabaja la cerámica. Vive en una chacra y elabora todo tipo de elementos: tasas, vasijas, teteras, platos, etcétera. No le esquiva al horno de barro (que enciende y prepara ella misma ) utilizado en el proceso y pudo adquirir un compresor con el que hace terminaciones en sus piezas.

Yanina, en una entrevista con Jornada relató que desde 2010 participa de talleres municipales. Dijo haber visto una vez un cuenco de cerámica y quiso replicarlo.

“Me anoté en la Escuela de Artesanías de Trelew. Me formé ahí los 3 años. Es completo. No solo es taller municipal sólo sino que tenemos dibujo, diseño, historia del arte, investigación de las pastas, entre otros contenidos. Me forme ahí , me formé, me dedico y vivo de eso”, subrayó.

Y volvemos al tema de la desocupación. Del trabajo y de lo que cuesta conseguirlo en estos tiempos. Logró ser su propia empresa. “Lo que hago es un ingreso genuino en la familia. Ahora también doy clases en la Escuela de Artesanías como auxiliar docente y trabajando en el taller. Hago haciendo ventas. Ahora me propusieron en Trelew y Puerto Madryn para proveerles de mi material”, confirmó con una sonrisa.

“Estar mejor”

Su dedicación a la cerámica data de unos 6 años. “El municipio me otorgó el crédito y fui consciente de pagar las cuotas. De estar al día. Ellos hacen este aporte a la comunidad para que cada uno pueda desarrollar su emprendimiento. Es un agradecimiento. Es la gestión para que uno esté mejor. No es mucho dinero pero ayuda. Por ahí hay que buscar elementos que no están en la zona. Ese apoyo está bueno”, reiteró.

La mujer explicó que “lo fui pagando. Cuando pude abonar 2 cuotas juntas lo hacía. Lo terminé rápido y me dieron el recrédito. Es el doble del primero. Es importante hacer hincapié en abonar a tiempo las cuotas porque ayuda al otro. Es lo que logramos junto con la Escuela. Que sea algo comunitario y solidario para que todos puedan volver a tener o acceder”, remarcó.

“Un objetivo de vida”

Ante un panorama económico y financiero que parece no tener mejoría a corto plazo, Yanina aseguró que se puso como meta personal vivir de lo que producía. “Vivir de esto. No depender del Estado. Es bueno que cada uno pueda lograr tener su propio trabajo. Vivo de lo que me gusta. Hice balances de lo que vendí en dos años y me hago un sueldo. No es que me sobra pero sí me alcanza”.

Sobre sus productos en particular, apuntó que “yo hago cerámica utilitaria. Para que quienes quieran tener algo distinto no traído de afuera. En supermercados se ven cosas de cerámica traídas de China a bajo costo. Hago todo lo que sea utilitario. Los ofrezco en distintas ferias, en Playa Unión me fue muy bien a pesar de las circunstancias. Luego en la Feria Agropecuaria y el otro punto de venta importante es el Aeropuerto de Trelew. el intendente nos dio un espacio. Somos unos 20 los que exponemos y vendemos el producto”.

El esfuerzo diario

Su contextura física es chica. Pero su fortaleza es enorme. Con un delantal sobre su ropa, un termo, un mate en mano , nada la detiene para lograr cada pieza que se propone. Camina varias veces hasta el horno de barro al fondo de su vivienda y de allí, traslada los productos para seguir con el proceso de esmaltado y pintura. Quedan impecables. Es muy humilde al hablar de su trabajo pero admitió que turistas extranjeros los compran porque saben apreciar el valor rústico y artesanal que contienen.

Colocó alguna de su producción sobre la mesa de trabajo para que Jornada las retratara y reiteró: “Para mí no hay que quedarse con que no hay trabajo. Uno tiene manos, piernas y lo puede hacer. Hay que proponérselo y ponerle amor a lo que quiera hacer, cualquier cosa”.

Para finalizar, Yanina destacó el trabajo de Desarrollo Social del municipio en la persona de Luis Ñancucheo y de la coordinadora del taller, Rossana Cartolano. “Hacen el seguimiento. Una vez que se nos otorga el crédito, controlan para determinar si se lo ocupa para le necesidad que se lo solicitó”.

El compromiso

“Ya hemos tomado el compromiso de poder hacer un aporte, en dos veces, para poder tener mayor capital y que se puedan seguir entregando nuevos microcréditos a través de FAMUCH”, aseguró en su momento y en el lanzamiento de este Programa de Créditos, el intendente Adrián Maderna, al tiempo que puso nuevamente de relieve la puesta en práctica permanentemente de políticas municipales que apuntalan el trabajo social y acompañan el desarrollo productivo, en este caso desde el ámbito de la economía social para el sustento y acompañamiento necesario de nuevos emprendimientos.

“Muchas veces se habla de políticas públicas y de cómo vamos proyectando, lo que queremos es llevarlo a la práctica, salir de esta coyuntura, y profundizar un modelo de trabajo social en lo productivo. Y aspiramos a hacer punta en la provincia en materia de economía social. Existen instituciones como FAMUCH que tienen una cercanía plena con toda la sociedad, con desarrollo territorial y mucho trabajo, y desde la Municipalidad articulamos acciones con el área de Economía Social y la Agencia de Desarrollo Productivo, que esperamos puedan ser modelo para todo el Valle”, explicó el mandatario.

 

 

Diario Jornada

Crisis Desempleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vecinos marcharon una vez más en rechazo a la megaminería
Siguiente Post Planes de ahorro de autos: qué tienen que hacer los clientes que no pueden pagar las cuotas

Noticias relacionadas

Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

14 septiembre, 2025

Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

14 septiembre, 2025

Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

13 septiembre, 2025

Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

12 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.