Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
  • Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro
  • Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó
  • ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país
  • Ex policía de Chubut enfrenta juicio por obligar a un detenido a ceder su camioneta bajo amenazas
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
  • Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025
  • Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández: «Le voy a exigir a los jueces que actúen dignamente»

Alberto Fernández: «Le voy a exigir a los jueces que actúen dignamente»

15 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández llegó algo molesto al auditorio colmado que lo esperaba. El tumulto que había en la puerta dificultó sus planes para entrar y caminar entre las butacas. Envuelto en aplausos, flashes y esquivando celulares que lo apuntaban a la cara, el precandidato presidencial logró llegar al escenario de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde presentó a su propia Carta Abierta, un grupo de intelectuales que se bautizó Agenda Argentina.

El exjefe de gabinete se sentó entre una veintena de referentes de distintas agrupaciones de académicos que pasadas las 13 terminaban una ronda de discursos que coincidieron en la misma urgencia: ampliar aún más el espacio que lidera la fórmula de Fernández con Cristina Kirchner para sacar del poder a Mauricio Macri . Fue una jornada en la que Fernández se mostró moderado, pero en la también volvió a arremeter contra los jueces que, según él, «deben actuar dignamente».

Entre los dirigentes de Agenda Argentina está el Grupo Callao (creado por el propio Fernández hace una década), el Espacio Atahualpa (entre los que figuran la extitular del Banco Nación Delfina Rossi), el Grupo Fragata, la Usina de Pensamiento Nacional y Popular, entre otros.

El breve discurso de Fernández se mantuvo en esa línea. Con algo de autocrítica y cuestionamientos a los medios y al Gobierno, el precandidato pidió que en octubre lo elijan hasta los votantes de Macri.

«Sé que muchos votaron a Macri y están desilusionados. Por favor, no se equivoquen dos veces. Son argentinos de bien que fueron defraudados. Los necesitamos a ellos también. Hay que decirles que hacen falta», dijo Fernández, que subía el tono de voz a cada minuto y que no mencionó el reciente acuerdo electoral con Sergio Massa .

Sí habló sobre el tigrense minutos antes, en declaraciones a La 990 Radio. «Él es representativo de un espacio electoral y sin duda significativo. El massismo existe. Su ingreso [al kirchnerismo] representa esta vocación de unir fuerzas para dar vuelta esta página que empezó a escribirse en 2015», señaló.

La atomización que hasta hace pocos meses primaba en el peronismo y el kirchnerismo fue un error que justifica, según Fernández, la premura por lograr una mayor unidad frente a las elecciones. «Este tiempo nos reencontró a los que estábamos divididos. ¡Qué error cometimos! Hace falta que nos unamos todos. La Argentina que nos merecemos no es la de Macri», agregó el precandidato.

En ese sentido, dijo el exjefe de gabinete, Agenda Argentina colaborará a «movilizar del debate», para «volver a los mejores años de la política».

En una frase que puede interpretarse como una respuesta a las críticas que aseguran que como Presidente solo sería una marioneta de Cristina Kirchner, Fernández aseguró no creer en «la política de la obediencia» y destacó la importancia del «pensamiento» al momento de hacer política. «Tenerle miedo a un intelectual es tenerle miedo al pensamiento», agregó.

Fernández también destinó una parte de su discurso para referirse al revuelo que generaron sus dichos y los de otros dirigentes respecto de lo que ocurriría con el Poder Judicial en un eventual regreso del kirchnerismo al poder. «Ahí hay discusiones de estos energúmenos que dicen que voy a cerrar la Justicia. Son estupideces. No voy a borrar con el codo lo que enseñé por 35 años», dijo, en relación a su experiencia como docente de derecho. Y agregó: «Lo que pasa es que no quieren que discutamos que uno de cada dos chicos son pobres».

Horas antes, Fernández había dicho en Twitter que el periodismo decía «disparates» sobre el rechazo a las iniciativas de modificar el funcionamiento de la Justicia.

Minutos antes, Fernández había arremetido una vez más contra la Justicia y las causas de corrupción de exfuncionarios kirchneristas. «Todos creemos que la justicia no está funcionando bien y por lo tanto tenemos que revisar entre todos una alternativa. Esto no quiere decir avasallar la independencia del poder judicial, quiere decir hacernos cargo de un problema que tenemos», dijo a La 990 Radio. Y agregó: «Le voy a exigir a los jueces que actúen dignamente».

En los diez minutos que habló, Fernández dio algunos indicios de las prioridades que tendría su administración. Para ello usó el ejemplo de Fútbol para Todos. «Creo que la Argentina por delante es muy difícil. Me apena que alguien a quien no le alcanza el sueldo no pueda disfrutar del fútbol y me voy a ocupar de eso, pero hay muchos problemas para resolver antes», dijo.

Asimismo, dio indicios de que su gestión le daría un tono distinto a la política exterior. «Hay un mundo que quiere que sigamos comprándole tecnología aunque estemos nadando en una laguna de petróleo. No podemos ser tan tontos», sostuvo.

El precandidato estuvo acompañado en el auditorio por figuras como el diputado nacional Daniel Filmus , el legislador Mariano Recalde , la diputada Victoria Donda y Gabriela Cerruti. El evento también contó con la adhesión del diputado Facundo Moyano , que no asistió.

Por: Alan Soria Guadalupe – La Nación

Alberto Fernandez jueces
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina-Colombia. «¿Guido Messi?»: memes y tuits del error de la TV que es furor en redes sociales
Siguiente Post La Policía del Chubut concretó importante operativo contra el narcotráfico

Noticias relacionadas

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.