Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto regresa a Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos con Alpine
  • Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew
  • Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia
  • Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?
  • UE pide a Hamás que no ponga en riesgo el alto el fuego
  • MI5 alerta a legisladores: China, Rusia e Irán los espían
  • Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut
  • ¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto regresa a Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos con Alpine

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Política

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Madre de femicida: «No puedo creer que di a luz a un asesino»

    14 octubre, 2025

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Plan Aprender Matemática: buscan innovar en las estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes

Plan Aprender Matemática: buscan innovar en las estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes

7 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Educación del Chubut lleva adelante en distintas regiones de la provincia el Plan Aprender Matemática para mejorar el nivel de enseñanza y aprendizaje de la matemática, reconociendo su importancia en la formación integral de las niñas, niños y adolescentes.

A partir de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación y con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), se puso en marcha esta capacitación para docentes y directivos de escuelas primarias de 4to y 5to grado, y secundarias de 1er y 2do año de toda la provincia, que no solo apunta a abordar las prácticas actuales en el aula sino también reflexionar y discutir cómo se enseña a los futuros docentes en los institutos superiores.

“La idea es recuperar ciertos principios de la construcción del conocimiento de manera conjunta, porque los cambios que nos interpelan como enseñantes, no tienen solo que ver con nuestros estudiantes o con las condiciones objetivas sociales, tienen que ver con que hay que repensar cuál es el sentido social del conocimiento escolar, el sentido de lo que estoy enseñando, cuando los chicos nos están interpelando con otros saberes y otras capacidades”, dijo Gabriela Lamberti, directora general de Educación Superior.

Primaria y Secundaria

Hoy, en forma simultánea, se realizaron en Trelew los encuentros para la Región IV. En la Escuela Nº 787 se reunieron profesores y directivos de Nivel Secundario, mientras que en la Escuela Nº 40, docentes de escuelas primarias de la ruralidad.

El recorrido se realizará con seis clases presenciales y, a través de la virtualidad, los docentes podrán participar en foros para el intercambio de miradas y compartir su experiencia en las aulas.

Nélida Guittard, formadora a cargo del grupo de profesores secundarios de la Región IV, expresó su satisfacción porque cerca de 70 docentes se inscribieron para ser parte de esta capacitación.

“Uno de los insumos de esta propuesta, que nació a partir del Consejo Federal de Educación y que Chubut diseñó a su medida, son los resultados de la evaluación Aprender. En los encuentros nacionales donde nos reunimos varias provincias, lo que se observa es que la situación es muy compleja. Es necesario hacer un trabajo continuo y sostenido a lo largo del tiempo  porque no hay resultados a corto plazo, ni mágicos”, consideró.

En tal sentido, la capacitadora subrayó que es fundamental debatir entre pares la situación de la enseñanza de la matemática, para aprender de los errores y los aciertos.

“La idea es trabajar desde el constructivismo es decir, desde la resolución del problema. La propuesta es la construcción del conocimiento llevando al aula situaciones que hagan a los alumnos pensar, reflexionar y debatir mientras están resolviendo. Se debe terminar con clases expositivas en donde aseguramos el uso de una técnica pero no el saber matemático”, destacó Guittard.

La especialista, puso énfasis al explicar que “el conocimiento no es lo mismo que el saber; el saber se da cuando el alumno puede utilizar sus conocimientos para resolver distintas situaciones, para hacerse preguntas, poder trabajar en forma colaborativa con otros, es un enfoque que tiene en cuenta lo social, incorpora la matemática el intercambio de ideas entre alumnos, entre alumnos y docentes y entre los propios docentes”.

En Nivel Primario

La dinámica de trabajo en estos encuentros, que en los últimos días se realizaron en Lago Puelo, Esquel, Comodoro, Gobernador Costa y Puerto Madryn, es trabajar, resolver y analizar sobre consignas que después llevarán para que los chicos resuelvan en el aula.

“El enfoque de esta propuesta apunta a un abordaje integral enfocando la matemática en la vida cotidiana; se problematizan situaciones de la vida diaria a partir de distintas herramientas para atravesar los distintos niveles, de lo más concreto a lo más abstracto. No significa que los docentes no lo hagan, porque muchos lo vienen haciendo, lo que se busca es conceptualizar desde dónde están enfocando las situaciones problemáticas para que en su planificación no queden como entes aisladas las clases, sino que tengan una mirada a partir de un eje”, explicó Gabriela Resnik, del equipo de formadores del INFoD.

La representante del Instituto Nacional de Formación Docente, presenció el encuentro de los docentes de primaria y destacó la decisión de la cartera educativa provincial de convocar en primera instancia a los docentes de la ruralidad.

“Es muy destacable lo que hizo Chubut de convocar a escuelas del interior y es algo que no ocurre necesariamente en otras jurisdicciones, porque es una modificación que se hizo acá, de incorporar también a directivos y no solo a docentes, para que el abordaje sea integral, que motorice a toda la institución”, indicó.

Sobre ese aspecto, Lamberti dijo que cuando se analizó cómo instrumentar el plan en Chubut se realizaron varias modificaciones al plan nacional. “Sumamos a equipos directivos porque nos parece muy importante que acompañen la idea de implementación en el aula ya que el trabajo en equipo resultará central para que lo que propiciamos llegue al aula”.

Educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Daniela Souza seguirá con prisión preventiva hasta el comienzo del juicio
Siguiente Post Buscan inscribir la biblioteca de Ricardo Rojas en el registro nacional de Bibliotecas Populares

Noticias relacionadas

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.