Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región
  • Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut
  • En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”
  • Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital
  • La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego
  • Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”
  • La Justicia ordenó que Lázaro Báez regrese al penal de Ezeiza tras rechazar su hábeas corpus
  • Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»20 productores chubutenses se destacan en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

20 productores chubutenses se destacan en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

7 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata del evento gastronómico más importante de América Latina. Se desarrollará hasta el próximo martes en el predio de La Rural en el barrio porteño de Palermo.

El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, presentó este sábado en Buenos Aires a 20 productores de distintas localidades de la provincia que exhibirán sus variadas ofertas gastronómicas hasta el próximo martes en la Feria “Caminos y Sabores”, considerada a nivel internacional como el mercado de productos regionales más importante de América Latina, que se realiza todos los años durante cuatro días del mes de julio en el predio de la Rural ubicado en el barrio porteño de Palermo, y es visitado por más de 100.000 personas provenientes de diferentes lugares del país e incluso también del exterior.

Gracias a un trabajo conjunto que realizan los Ministerios de la Producción, de Turismo y la Casa del Chubut, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), 20 emprendimientos chubutenses tienen la posibilidad de participar en la feria, la cual les permite ampliar sus horizontes de comercialización a una escala de alcance nacional e internacional, realizando nuevos contactos con proveedores y sumando una importante cantidad de potenciales clientes.

Sello de Origen Chubut

En diálogo con la prensa, Alonso dijo que “este año tenemos la novedad de que por primera vez los productores de nuestra provincia están participando de la feria con el sello de origen Chubut que ha impulsado el gobernador Mariano Arcioni, y que ha despertado una expectativa muy importante en nuestros emprendedores”.

El ministro de la Producción agregó que “los productos chubutenses comercializados en el país y en el exterior no tenían hasta ahora un sello distintivo relativo a nuestra identidad provincial, sólo hacían referencia a su condición de argentinos o patagónicos. A partir de ahora nuestros productos serán reconocidos a nivel mundial esencialmente como chubutenses, como fabricados y elaborados por gente de nuestra provincia”.

Para finalizar, Alonso hizo hincapié en destacar que “Caminos y Sabores se presenta una vez más como una excelente oportunidad para ampliar los horizontes de comercialización de los productores chubutenses. Se trata de una vidriera muy importante a escala nacional e incluso también también internacional, porque aquí están presentes una gran cantidad de potenciales compradores tales como proveedores, distribuidores, hoteles y restaurantes interesados en conocer y adquirir nuevos productos”, concluyó.

Los productores

Los 20 emprendedores chubutenses que están teniendo una destacada participación en la feria son los siguientes: Maika, Momis, Espino Negro, Fupentz, Masseube, Cuyen, Rose Teisenddu, Sal de Aquí, La Serafina, Radal, Memorable, Frutos de La Angostura, Il Monde Del Cha, Paso Ancho Berries, Bariles S.A, Bivalvia, Sabor Mapuche, Pavos de la Patagonia, Lácteos Chubut y Eutophia.

Turismo

Organizadas por el Ministerio de Turismo de la provincia, que conduce Néstor García, también se llevarán adelante dos importantes intervenciones gastronómicas con productos regionales durante la feria, a través de dos destacados cocineros chubutenses.

Este domingo se desarrollará la clase de Cocina I – «Sabores Chubutenses», a partir de las 19:45, durante la cual el chef trelewense Sebastián García realizará un plato de Ñoquis de Papas con Ragú de Cordero en Infusión de Cascarilla.

Por otra parte, el próximo lunes a las 16 horas se llevará a cabo la clase de Cocina II – «Sabores del Mar del Chubut», con la intervención del cocinero Santiago Roberts, de Rawson, quien degustará a los presentes con unas recetas de Cazuela de Pulpitos Tehuelches y Langostinos Rebozados con Cereales y Algas.

Cabe destacar que durante el transcurso de los cuatro días en los cuales se extiende “Caminos y Sabores” personal especializado del Ministerio de Turismo de la Casa del Chubut estará brindando información a los visitantes, con detalles precisos de cada uno de los atractivos turísticos que ofrece nuestra provincia durante las diferentes temporadas del año.

Caminos y Sabores

Instituida como uno de los espacios de mayor representatividad cultural, desde 2005, Caminos y Sabores es un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante el gran público nacional e internacional que se congrega durante cuatro días del mes de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Así, la feria acerca a los productores de distintos puntos del territorio argentino a más de 100.000 personas promedio, que cada año visitan la feria con un paladar cada vez más exigente. Caminos y Sabores los reúne a todos en el predio de La Rural de Palermo, creando un ámbito de encuentro y relacionamiento que contagia la revalorización por lo nacional y realza el sentido de pertenencia. De esta manera se establece como una experiencia única para sus visitantes que ofrece la posibilidad de comprar, degustar y conocer en profundidad alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La niña de 12 años que fue infectada por la bacteria «come carne» sorprende por su pronta recuperación
Siguiente Post El Tribunal de Faltas de Rawson inicial la Feria Administrativa

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.