Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Denuncian el faltante de drogas para 15.000 pacientes para tratar el VIH y la Secretaría de Salud lo niega

Denuncian el faltante de drogas para 15.000 pacientes para tratar el VIH y la Secretaría de Salud lo niega

31 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La noticia, gravísima, se publicó ayer en el sitio de la Fundación GEP (Grupo Efecto Positivo), que trabaja en temas relacionados con el VIH desde el año 2005. Decía, con claridad y dramatismo: «Más de 15 mil personas con VIH sin medicación: la información oficial confirma que faltan y van a faltar más medicamentos». Luego se detallaba:

«Ante el recorte de presupuesto de $1.724 millones en 2019 para la Dirección Nacional de Sida (DNS), Fundación GEP solicitó información oficial sobre compras públicas, stocks y adquisiciones proyectadas por esa Dirección para mantener la provisión pública de medicamentos para VIH, Tuberculosis y Hepatitis C a nivel nacional.

Según los datos reportados existen actualmente faltantes de medicamentos que integran los esquemas antirretrovirales utilizados por las 86.338 personas con VIH que se encuentran en tratamiento antirretroviral en Argentina.

El análisis de la información arrojó resultados que dan cuenta de la inexistencia de stock de efavirenz y de las combinaciones darunavir/ritonavir y  tenofovir/emtricitabina/efavirenz desde el mes de junio de 2019. Además, pudimos constatar que a partir de agosto no habrá disponibilidad de otros 15 medicamentos antirretrovirales (Ver cuadro). En los casos en los que no está iniciado el proceso de compra, resolverla de manera urgente demandará, por lo menos, tres meses».

BigBang se comunicó con ambas partes. La Directora Ejecutiva de la Fundación GEP, Lorena Di Giano, atendió al instante la consulta y explicó con detenimiento el contenido del artículo:

Este es el tercer pedido que le hacemos a la Dirección en el año. Les preguntamos por el stock y por las compras y nos encontramos con esto.

También hemos recibido denuncias de diferentes personas, en muchos casos también se fraccionan.

Parece que no le están dando muchos remedios a los pacientes sino para cumplir diez días. Están cambiando los esquemas de tratamiento. Personas que están recibiendo uno de los medicamentos, los médicos están cambiando por otros lo cual debería obedecer a cuestiones clínicas, pero nunca a faltantes, porque esa persona estaría «quemando» esquemas. Cuando empezás el tratamiento empezás por una línea. Si te va mal con uno, probás el otro. Si una persona está bien con un tratamiento y lo cambian por otro, le estás complicando la vida, por posibles efectos adversos o de adherencias.  Cualquier cambio sólo es indicado en caso de que el tratamiento que estás siguiendo funcione mal. En una enfermedad tan delicada no se puede pasar del plan A al plan B porque sí.

Nosotros desde la Fundación ya estuvimos alertando porque la disolución del Ministerio significó una reducción del presupuesto del 40 por ciento. Estimamos que iban a quedar sin tratamiento unas 15 mil personas. Muchos de los medicamentos que provee la dirección de Sida son importados y se pagan en dólares. Para agosto se va a agotar el stock de 15 medicamentos más. Por más que los compren hoy no llegamos, porque no hay forma de hacer magia y hasta que lleguen, por una simple cuestión de protocolo, pasaron tres meses.

Dos periodistas de BigBang intentaron comunicarse con la Secretaría de Salud y con la Dirección Nacional de Sida. En el segundo caso, se requirió hablar con la directora Nacional de Sida, Claudia Rodríguez, quien no accedió a una entrevista y pidió que el requerimiento pasara por prensa de la Secretaría. Al cabo de 24 horas, la Secretaría hizo llegar un comunicado, que se transcribe a continuación.

El Estado nacional asiste a más de 59.900 personas con VIH. Esto incluye a las personas sin cobertura social y a las que su cobertura no otorga el tratamiento en forma oportuna, donde además de entregar la medicación se gestiona para la resolución del conflicto.

A través de la Dirección de SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual, Hepatitis y Tuberculosis de la Secretaría de Gobierno de Salud se adquiere y suministra 33 drogas antiretrovirales para el tratamiento de dichos pacientes.

9000 personas se encuentran bajo tratamiento con la asociación de drogas  Darunavir 800/Ritonavir 100 mg. El consumo de dichas drogas se ha incrementado considerablemente en estas últimas semanas en relación a nuevas recomendaciones nacionales e internacionales. Debido al aumento de la demanda, se registró una disminución del stock en algunas jurisdicciones. A partir del próximo lunes 5 de agosto, comenzará la distribución de esta combinación de drogas a todas las jurisdicciones del país.

Se realizó la compra de Darunavir 800/Ritonavir 100 para cubrir a todos los pacientes hasta julio de 2020.

La asociación de drogas  Darunavir 600/Ritonavir 100 mg se está distribuyendo con normalidad y se cuenta con stock de esta formulación. La próxima semana ingresa la compra directa de este producto. No se registraron faltantes de esta formulación.

La droga Efavirenz 600 mg se está distribuyendo con normalidad y con el stock actual se cubre hasta junio del 2020.

La asociación de Tenofovir 300 mg/Emtricitabina 200 mg/Efavirenz 600 mg (se trata de un coformulado de tres drogas que se toman en un solo comprimido), actualmente está siendo cubierto  con un comprimido de Tenofovir 300 mg/Emtricitabina 200 mg y un comprimido de Efavirenz 600 mg. Es decir, el paciente pasa de tomar un comprimido a dos comprimidos sin presentarse interrupciones de tratamiento. Se encuentra en curso, a través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una compra del coformulado que estaría ingresando al país los primeros días de agosto.

De las drogas Atazanavir 200 mg, Atazanavir 300 mg, Etravirina 200 mg, Lamivudina 150 mg,  lamivudina 150 mg/Zidovuvidna 300 mg/Nevirapina 200 mg, lamivudina 150 mg/Zidovudina 300 mg, Tenofovir 300 mg/Emtricitabina 200 mg, Zidovudina jbe 240 ml, Maraviroc 150 mg y 300 mg y Raltegravir 100 y 400 mg no presentan faltantes.

Se han implementado nuevos regímenes de tratamientos antirretrovirales mejor tolerados, con mayor potencia, menor toxicidad, mejor posología, mayor barrera genética y pasibles de ser utilizados en múltiples poblaciones.

Con las nuevas recomendaciones de tratamiento antirretroviral y profilaxis post exposición con esquemas recomendados por sociedades científicas –tanto nacionales como internacionales– como lo es la incorporación del Dolutegavir en primera línea de tratamiento, la Argentina pasa a ser de los primeros países en la región con tratamiento universal para el VIH con drogas de primera línea a nivel mundial.

Tanto el presupuesto como la provisión de drogas se encuentran garantizados.

La fuente de la Secretaría de Salud desmintió además que los datos publicados por la Fundación GEP pertenecieran a la Dirección Nacional de Sida. BigBang, sin, embargo, accedió al documento en cuestión.

BigBang remite a la doctora Di Giano la respuesta, quien literalmente se indigna al leerla.

-Esta información, así como está planteada, es una burla -afirma. Es una vergüenza que salgan a decir que pudo haber faltante porque aumentó el consumo del medicamento. Todo el tiempo aumenta el consumo.

-¿Por qué?

-Lo primero que deberían hacer es publicar los números de expedientes. Cada compra pública se tiene que formalizar a través de un número de expediente. Que publiquen los expedientes. Así se trabaja seriamente. Cuál es el número de expediente de la compra del Efavirenz, por ejemplo. Nosotros pedimos compras realizadas, compras en proceso y compas proyectadas. La Dirección contestó con números de expediente que no cubren, por ejemplo, Efavirenz. Viendo que en el informe no constaba, fuimos a la página de compras públicas. Tampoco lo encontramos. No se puede salir con un comunicado tan desprovisto de datos. Esto de decir que pudo haber faltante porque aumentó el consumo suena como cuando Vidal dijo que hay más desempleo porque aumentó la población. Eso está dando cuenta de que la dirección no tiene previsión. Hemos preguntado más de una vez cuántas personas hay en tratamiento y nos dicen que es complejo saber, cosas por el estilo. Al hacerse público los obligamos a tomar decisiones. Nosotros publicamos la información que ellos nos dicen. Ahora nos dicen que es errónea. Es muy raro, porque además la consulta surge ante las denuncias de la comunidad».

No es la primera vez que se denuncian faltantes de medicamentos para combatir el VIH, así lo dio a conocer  BigBang. 

 

15.000 pacientes denuncian faltante de drogas VIH y la Secretaría de Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nació un rinoceronte blanco concebido por inseminación artificial y podría ser clave para salvar a su subespecie
Siguiente Post Argentina cerró el trato para comprar aviones cazas FA-50

Noticias relacionadas

“Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos

29 agosto, 2025
descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

14 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.