Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El caso de las hermanas que mataron a su padre abusador sacude Rusia

El caso de las hermanas que mataron a su padre abusador sacude Rusia

15 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proceso contra las tres jóvenes Jachaturián destapa que sufrieron años de agresiones físicas y sexuales, y evidencia una epidemia de violencia contra la mujer

Cuando aquella tarde de verano Mijaíl Jachaturián llegó a casa, en el norte de Moscú, se enfureció. Ese día, fue porque consideró que el salón estaba desordenado. Había visto incluso un pelo largo y oscuro en el suelo. Y se revolvió. El día anterior el motivo había sido otro. Y antes de ese, otro. Furibundo, llamó por turnos a la sala a sus hijas, Krestina, Angelina y María. Y las roció con un espray de pimienta que tenía preparado. Después, procedió a dormir una siesta en su mecedora. Las chicas, de 17, 18 y 19 años, no aguantaron más. Esperaron a que Mijaíl, de 57 años, se durmiera y empezaron a golpearle con un martillo y un cuchillo de cocina, según la Fiscalía. Cuando el hombre se despertó y empezó a pegarles, una de las chicas le apuñaló hasta que se desplomó, así lo dio aconocer el país.

Krestina, Angelina y María se enfrentan ahora, justo un año después del suceso, a cargos de asesinato premeditado. Con penas de hasta 20 años de prisión para las dos mayores y 10 para la más joven, menor de edad en aquel momento. Pero el caso ha destapado que en aquella casa del modesto barrio de Bibirevo, adornada con iconos religiosos y cruces, las tres chicas de cabello oscuro y enormes ojos color café vivían una pesadilla. Llevaban años sufriendo abusos físicos y sexuales por parte de su padre, según los informes judiciales, con el que vivían solas desde que en 2015 echó a la madre de casa bajo amenazas de matarla a ella y a las chicas si volvía para llevárselas. “Estaban aterrorizadas. Vivían prácticamente esclavizadas, en una atmósfera irrespirable y temían por su vida”, señala uno de sus abogados, Alexei Liptser, quien alega que las jóvenes actuaron en defensa propia.

El caso de las hermanas Jachaturián ha sacudido a la sociedad rusa. También ha puesto sobre la mesa la constante inacción —e incluso la normalización— de las autoridades hacia un problema de dimensiones colosales en Rusia: la violencia doméstica. No se recogen estadísticas. Pero, según un estudio de 2012 del Ministerio del Interior, unas 600.000 mujeres sufren violencia en el hogar cada año. Y entre 12.000 y 14.000 mueren a manos de sus parejas o familiares; una cada 40 minutos. Una cifra muy similar a la que revelaba la ONU en un informe en 2010.

La historia de Krestina, Angelina y María está actuando como una espita para la movilización social. Miles de personas han mostrado su apoyo hacia las tres chicas, desde actrices o youtubers famosos, hasta la defensora de derechos humanos del Kremlin. Y se han sucedido los piquetes solitarios —una fórmula para sortear la prohibición de manifestarse—, las actividades culturales y las campañas en las redes sociales para pedir su absolución. Una petición onlineacumula ya casi 300.000 firmas, y hasta se ha desencadenado un cierto Me too. Sin embargo, en un país muy conservador y patriarcal, en el que la iglesia ortodoxa tiene gran influencia, también hay grupos que niegan que esta violencia sea un problema. Ellos también se han manifestado, pero para exigir una condena dura y ejemplarizante para las tres jóvenes.

Mijaíl Jachaturían.
Mijaíl Jachaturían.

Rusia (144 millones de habitantes) es uno de los pocos países del mundo desarrollado que no tiene una ley específica contra la violencia doméstica. Y mucho menos para combatir la violencia machista o los feminicidios. En 2017, en vez de avanzar hacia la protección de las víctimas, el Gobierno ruso despenalizó algunos casos de agresión dentro de la familia para los delincuentes primerizos. Una reforma legal que llegó tras una resonante campaña de la iglesia ortodoxa y de los diputados más conservadores, que llevan años oponiéndose incluso al término “violencia en la familia” ya que lo consideran producto de “las ideas del feminismo radical” destinado a “perseguir” a los hombres.

Ahora, según la ley rusa, una primera agresión sin secuelas graves contra la pareja o los hijos es una falta administrativa. Se castiga con 15 días de cárcel y unos 400 euros de multa. Un segundo delito de este tipo en el mismo año acarrea una multa de unos 500 euros y tres meses de prisión o 240 horas de trabajo comunitario.

El resultado de la reforma legal ha sido dramático, asegura Yulia Gorbunova, investigadora de la ONG Human Rights Watch. No existe opción de obtener una orden de protección. Y los recursos a disposición de las víctimas —casas de acogida, por ejemplo— son ínfimos, lamenta. Si antes era difícil denunciar un caso, desde la reforma legal esto es todavía más difícil, recalca.

Aurelia Dunduc, la madre de Krestina, Angelina y María, sí había dado el paso. Sentada en la cafetería de un oscuro centro comercial de Moscú, la mujer, de 40 años, señala que acudió varias veces a la policía a denunciar las palizas y vejaciones a las que la sometía Mijaíl Jachaturián, que después de sus negocios en los noventa con pequeñas mafias locales vivía de las rentas y de una pensión. “No hicieron nada. Se guardaron la declaración y me dijeron que me fuese por donde había venido”, dice en voz muy baja. Al lado, una camarera ordena las mesas a empellones. Y Dunduc salta con cada ruido.

Aurelia Dunduc con una de sus hijas en una vista judicial en Moscú, el 26 de junio.
Aurelia Dunduc con una de sus hijas en una vista judicial en Moscú, el 26 de junio. AP

Acompañada por una de sus amigas, la mujer, delgada y muy callada, asegura que su esposo tenía buenas conexiones en la policía y en la Fiscalía del distrito. Dunduc, moldava, cuenta que los malos tratos empezaron poco después de la boda con Mijaíl Jachaturián, de origen armenio. Ella tenía 19 años entonces; el, 37.

Asegura que no sabía que sus hijas sufrieran abusos. Cree que las chicas la protegían y que sabiendo que sus denuncias no habían servido, optaron por callar. Algunas de sus amigas sabían lo que estaba ocurriendo, aunque sin muchos detalles. Victoria Kuropatkina, íntima de Krestina, cuenta que conocía parte de los abusos, pero que su amiga le había prohibido acudir a las autoridades porque temía las consecuencias. Para Victoria y para ella y sus hermanas.

De puertas a fuera, Angelina, Krestina y María eran tres jóvenes tímidas. Muy estudiosas. La pequeña adora el cine, relata Dunduc. A Angelina le encanta ver series, tomarse selfies con sus amigas y pasar el rato en alguna cafetería. Krestina, la mayor, es muy buena en matemáticas y soñaba con estudiar contabilidad; hasta que sus notas cayeron por faltar a clase.

Mucho antes de aquel julio de 2018 en el que todo estalló, las chicas habían dejado de ir al instituto. Su padre no las dejaba casi salir de casa. Sin embargo, critican los abogados, las autoridades educativas no investigaron a fondo el caso. Tampoco se abrieron pesquisas después del intento de suicidio de Krestina, desencadenado por una de las agresiones sexuales de su padre, apunta el abogado Liptser. El viernes, la Fiscalía inició un caso contra el difunto Jachaturián por los supuestos abusos; algo que puede dar un vuelco al caso.

Krestina, Angelina y María están en libertad bajo fianza, pero aisladas. No pueden comunicarse entre sí ni con los testigos del caso o con los medios. “Están bien en la medida de lo posible”, dice su abogado. Y añade: “Sea en el banquillo o aisladas en casa, repiten que al menos no sufren torturas y palizas cada día”.

LA POLICÍA A UNA VÍCTIMA: “VUELVE CUANDO MUERAS”

Tras meses de agresiones, Margarita Gracheva acudió a la policía a denunciar a su marido por malos tratos. Allí, explicó al agente que la atendió que en el último episodio violento él le había puesto un cuchillo en la garganta y la había amenazado con disolver su cuerpo en ácido. Aquel policía le contestó que eso era “una manifestación de amor”. Unos días más tarde, Dmitri Grachev buscó a su esposa, la llevó arrastras al bosque y le cortó las manos con un hacha.

El pasado noviembre, el agresor fue condenado a 14 años de cárcel, en una de las condenas más duras por un caso similar en Rusia, donde sacar adelante un proceso por violencia contra la mujer es complicado. El agente que rehusó atender a Gracheva, sin embargo, ni siquiera fue amonestado, pese a las denuncias por negligencia de la víctima.

Esta semana, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos asestó un varapalo a Rusia en lo que se considera la primera condena por no proteger a una víctima de la violencia machista. Es el caso de Valeria Volodina, una joven que trató de denunciar, sin éxito, ante la policía las amenazas y agresiones de su expareja. En comisaría eludieron iniciar una investigación. Y el exnovio de Volodina, que había colocado un dispositivo GPS en uno de sus bolsos para seguirla después de que esta se cambiase incluso de ciudad, la encontró, la secuestró y la agredió. Ahora, debería ser indemnizada con 20.000 euros.

Y como el suyo, otra decena de casos similares contra Rusia —que no ha ratificado el Convenio de Estambul para la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica— esperan en Estrasburgo. Una fórmula a la que recurren cada vez más personas en Rusia ante casos ignorados o desechados en sus tribunales nacionales.

Un 19% de la ciudadanía rusa cree que “bajo ciertas circunstancias” está permitido golpear a la pareja o hijos, según un sondeo de 2017. Y las organizaciones especializadas reclaman que no solo no existe una política coordinada para hacer frente al problema, sino que las autoridades ignoran de forma mayoritaria a las mujeres que sufren violencia.

«Es un problema importantísimo, pero todavía se considera un asunto interno, algo privado de cada familia que debe resolverse de puertas adentro», reflexiona el periodista de Novaya Gazeta Pavel Kanigin, que ha escrito mucho sobre malos tratos y que ha investigado a fondo el caso de las hermanas Jachaturián, acusadas de asesinato premeditado de su padre. Las cifras y la movilización social por el caso de las tres hermanas Jachaturián, evidencian, sin embargo cierto cambio. Sobre todo a nivel urbano y entre los más jóvenes.

Otra sentencia de esta semana puede suponer otro avance: una agente de policía de la ciudad de Oriol ha sido condenada a tres años en una colonia penal por negligencia, al ignorar la denuncia de una mujer contra su expareja por maltrato y amenazas. “Vuelve cuando mueras”, le espetó la agente a la víctima. «Si te mata, iremos y le tomaremos reporte al cadáver. No te preocupes», añadió, según los documentos judiciales. Yana Savchuk no pudo poner la denuncia. Y nadie se acercó al lugar desde el que llamaba. Su novio la asesinó menos de una hora después de haber hecho aquella llamada de auxilio.

caso de las hermanas mataron a su padre abusador sacude Rusia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos de cada cinco argentinos tienen el hígado enfermo y no lo saben
Siguiente Post ¿Hacia dónde se dirige ahora A68, el iceberg más grande del planeta, desprendido de la Antártica?

Noticias relacionadas

streamer murió en transmisión en vivo

Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

22 agosto, 2025
Sismo 7.6 en Paso Drake

Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

22 agosto, 2025

Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

21 agosto, 2025

Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.