Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego
  • Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn
  • Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma
  • Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar
  • En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos
  • Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025
  • La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya
  • Trump no apoyará el ingreso de Ucrania a la OTAN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    19 agosto, 2025
    Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

    ¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

    19 agosto, 2025
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»«El principal problema es la carga fiscal monstruosa»

«El principal problema es la carga fiscal monstruosa»

11 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró el precandidato a diputado nacional de Cambiemos, Ignacio Torres, respecto de uno de los proyectos que pretende impulsar si es electo para ocupar una banca en el Congreso Nacional. «Estamos orgullosos y no renegamos de la figura presidencial», aseveró también sobre su pertenencia política.

«Cada escenario y cada elección es distinta, hacer análisis sofisticado sobre resultados no tienen mucho sentido. Uno escucha con el diario del lunes a los analistas de las elecciones, pero si algo ha quedado claro en las últimas elecciones que las encuestan sólo sirven más para calmar la ansiedad del que las paga que para otra cosa», analizó Torres en el inicio del diálogo con Radio 3.

«Se han visto encuesta de todos los colores, pero no se puede predecir el voto de la gente. Nosotros estamos más preocupados en cómo vamos a encarar la campaña, como transmitir nuestras propuestas con una agenda propia, sin estar constantemente contestando otras agendas, más que en pensar en alguna estrategia electoral sofisticada», fundamentó.

«Nuestra lista no es del PRO, sino de Cambiemos, con la integración de todos los espacios políticos. Me acompaña Claudia Rivero, una militante radical histórica de Comodoro que ha hecho una muy buena gestión en Migraciones, Matías Taccetta, secretario de Hacienda de Sergio Ongaratto en la Municipalidad de Esquel, Miguel Scarulli, presidente del Centro de Jubilados Ex Ypefianos de Comodoro, también un radical histórico de la zona sur, por lo tanto nuestra lista es  consecuente con lo venimos profesando en Cambiemos, con un equilibrio regional», valoró Torres.

«Obviamente estamos orgullosos y no renegamos de la figura presidencial, tanto de Mauricio Macri como de Miguel Ángel Pichetto», sostuvo el ex responsable regional del PAMI y ex delegado del Ministerio del Interior.

«Creo que hay que mantener una coherencia en el tiempo y no tomar medidas electoralistas para sacar más votos», remarcó.

«Nosotros venimos trabajando en este proyecto hace mucho tiempo, recorriendo la provincia y nos conocemos. Creemos que el hecho de ser radical, del PRO, peronista, hincha de Boca o River, no te hace necesariamente peor o mejor persona. Queremos nutrir a la política de buena y que haya realmente un recambio generacional», aseguró.

«Esto no implica cambiar un dirigente de 60 años por dos de 30, sino un cambio de mentalidad, donde se vea a la política como una herramienta de cambio, y no solamente como un vehículo para llegar al poder, para alimentar al ego o para enriquecerse como lo hemos visto tanto en el último tiempo», argumentó.

En el caso de las adhesiones a la boleta, explicó que “tenemos a algunos candidatos municipales y otros irán con la otra lista, depende de la voluntad de cada uno de los pre candidatos a intendentes, pero tenemos nuestros propios nombres en Comodoro, Sarmiento y Lago Puelo”.

“No recuerdo desde que tengo uso de razón que se vote cinco veces en un año no es lo más amigable. Debería ser más austero, incurrir en semejante costo y hacerlo tan engorroso, hace que sea un año atípico”, consideró, en otra posición contradictoria a las medidas del gobierno nacional.

Respecto del mensaje que debe transmitir en la campaña sobre la figura del presidente Macri en un momento tan complicado del país, Torres analizó que “si bien coyunturalmente me ha tocado ocupar algún cargo, no vivo de la política, tengo un comercio en Trelew, sufro lo mismo que sufre cualquier comerciante o trabajador, con una carga impositiva muy grande y una situación económica compleja. Pero estoy convencido del espacio político en el que estoy porque miro toda la película”.

«Cuando uno habla con los vecinos de toda la provincia, no hay que tenerle miedo a dar la cara, a la crítica, siempre y cuando uno esté convencido. Si lo único que motiva a uno es conseguir un cargo, no se milita justamente con convencimiento en un espacio”, enfatizó.

“Hemos hablado con mucha gente que tiene críticas constructivas y otra que nos acompaña en un respaldo silencioso”, rescató.

“No tenemos militancia rentada, no hacemos autobombo con actos proselitistas tan grandes como otros espacios políticos porque creemos que la política se hace de cara a la gente y no sólo mirando los propios partidos”, valoró «Nacho» Torres.

En relación a los famosos trolls que utiliza el gobierno nacional, el pre candidato aclaró que «en mi caso particular no tengo ninguno y no he visto que haya en nuestro espacio, al menos en la provincia. Para que se entienda son cuentas truchas de Twitter. Y la verdad que a nuestros twitts los movemos nosotros. Pero además en el mundillo de Twitter somos cien del micro clima de la política que nos aplaudimos y renegamos entre nosotros, no creo que tengamos relevancia electoral”.

PROPUESTAS AL CONGRESO

Consultado sobre las propuestas para llegar al Congreso, fuera de la obediencia partidaria y otras miradas como la creación de un bloque patagónico de legisladores, Torres puntualizó que “estamos ante una oportunidad de levantar la bandera de la Provincia sobre cualquier partido político”.

«El hecho que de Pichetto integre la fórmula presidencial, que podrá gustar más o menos, se trata de un hombre de la Patagonia, fue intendente de Sierra Grande, conoce bien la realidad local y será el máximo representante a nivel legislativo, nos permite soñar con un bloque patagónico que en la diferencia de fuerzas podamos enfocar proyectos beneficiosos para la región», anheló.

«En mi caso particular, hay un proyecto pendiente, que no es personal, sino que lo venimos trabajando con las cámaras de Comercio, Industriales y algunos sindicatos que tiene como objetivo corregir asimetrías históricas que nos permitan ser más competitivos: para ir a lo concreto sería equilibrar el sobre costo laboral que tenemos por zona fría con un bono fiscal que compense otros impuestos«, reveló.

«El principal problema que tenemos es la carga fiscal monstruosa. Haciendo un análisis finito se trabajan 120 días al año sólo para pagar impuestos, el resto es costo operativo y utilidades», evaluó con preocupación Torres.

«Y no estamos hablando de un Estado que subsidie sistemáticamente, sino que brinde herramientas a las empresas que quieran radicarse, a los que quieran emprender, sacándoles la pata de encima. El mismo espíritu del Pacto Fiscal, aunque no ha habido tampoco un esquema solidario entre todos los estamentos; nacional, provincial y municipal», opinó.

«Otras propuestas está relacionada con el sector pesquero, si bien es una reconversión lenta, a todos los que vivimos en el Valle y tenemos hijos nos preocupa la falta de empleo», señaló al ser consultado sobre la crítica realidad del conglomerado regional.

«Creo que esa reconversión se está dando con el tratamiento de residuos de la pesca, el armado de cajones y la fábrica de harina de pescado, que son algunos productos secundarios. Primero, en  una época de bonanza como la que vivimos con el langostino, hay que apostar a tener un marco normativo que cuide el recurso. Como toda actividad extractiva, muchas veces hay una visión voraz y no se toma consciencia que un recurso debe ser sostenible en el tiempo para crecer en esa escala de valores», advirtió.

“Si bien somos la primera provincia exportadora en materia de captura de pesca, lamentablemente son muchos más los bloques congelados que salen a otros países para ser trabajados, que los que se elaboran en planta y en tierra. Hoy estamos trabajando en conjunto, pudimos armar una mesa multisectorial donde están las empresas con la CAPIP, los sindicatos, la cámara de la Flota Amarilla y algunos barcos colorados y todos coincidimos en eso. Necesitamos que el INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero) sea vinculante con sus políticas de industrialización y cuidado del recurso y tener ventajas competitivas para tener más plantas trabajando en tierra que generen empleo y que cuanto más valor se genere mayor sea el beneficio en materia de reintegros”, fundamentó Torres.

Sin embargo, pareciera que el gobierno nacional no tuviera la misma mirada: “tuvimos reuniones con el sector en Buenos Aires, y justamente se habló de variables como la apertura del convenio del Mercosur con la Unión Europea y el Pacto Fiscal que busca reducir los impuestos más regresivos, al Trabajo y a los Ingresos Brutos, apuntan a esto. Nación no tiene facultades sobre todos los estamentos del Estado, si bien hay que concebirlo como un solo, el esquema solidario debe ser de todas las partes; provincial y municipal también», repasó.

«El pacto busca gravar más al capital por sobre el impuesto al trabajo; que el que más tiene, pague más que el que menos tiene para que sea más equitativo, que ni vos ni yo paguemos más impuestos que Paolo Rocca para comprar cualquier producto.  Hoy la matriz fiscal es muy inequitativa”, subrayó Torres en el final.

Radio 3

carga fiscal Ignacio Torres precandidato a diputado nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia le respondió a Massoni: el narco tenía domiciliaria por falta de lugar en las cárceles
Siguiente Post Denuncian grave caso de tala ilegal en Lago Puelo

Noticias relacionadas

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.