Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Por qué a algunas personas les gusta hacerse las víctimas?

¿Por qué a algunas personas les gusta hacerse las víctimas?

20 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las personas que sufren porque la vida les golpea requieren todo el respeto y el espacio para elaborar su sufrimiento. Hablar de una situación traumática con otro ser humano que escucha compasivo hace que el dolor se encoja hasta que, poco a poco, se convierte en una cicatriz indeleble en el corazón que permite proseguir la vida, aunque ésta sea diferente a la prevista antes del daño. Curiosamente, esas personas de las que brota un sufrimiento auténtico tienden a quejarse poco -incluso se refugian en el silencio- e intentan remontar amparados en la enorme capacidad de recuperación del ser humano.

Sin embargo, hay otro tipo de individuos que usan sus desdichas (reales o imaginadas) para lamentarse, dar pena o hacerte sentir culpable. Es el victimismo, una conducta que constituye una auténtica tentación para los seres humanos pues se ha repetido a la lo largo de la historia de la humanidad (piensa sino en algunos gobernantes).

MIRAR PARA OTRO LADO
‘Coping’ es un concepto utilizado en psicología para hacer referencia al conjunto de estrategias que un sujeto utiliza para hacer frente a los eventos estresantes que suceden en el ambiente o a las propias demandas internas. Algunas modalidades de afrontamiento son activas y eficaces. Otras son disfuncionales y se corre el riesgo de que acarreen aún mayor daño.

Por ejemplo, Ana ha decidido afrontar el abandono inesperado de su marido sin parar de viajar y coleccionar tratamientos estéticos. Conductas adecuadas si no fuera porque se está gastando el dinero que no tiene (¡cuantas veces el dinero es el reflejo de dificultades psicológicas!). Su solución es el problema.

El ‘coping’ centrado en modificar la realidad puede ser dañino cuando los hechos no se pueden cambiar: no siempre podemos resolver una pérdida, algunas enfermedades y menos aún la muerte. Su huida hacia delante para no afrontar el duelo se ha convertido en una gran deuda. Ahora está llorando sobre la leche derramada y pidiendo apoyo a Marta, su hermana y mi paciente.

¿Cuál es la ventaja secundaria de adoptar estrategias de este tipo? Una puede ser que permite evitar el esfuerzo que requiere cambiar las cosas o asumir el peso de la responsabilidad y otra, sin duda, es disfrutar de los placeres inmediatos, si bien esta aparente ventaja se convierte a la larga en una catástrofe más allá de lo económico: ahora está completamente enfocada en lo negativo, tanto es así que sus nuevas estrategias tienden a ser erróneas, más victimistas y precipitadas. Esto le impide tomar las riendas de su vida.

EL TRIÁNGULO DRAMÁTICO DE LA MANIPULACIÓN
Para el psicólogo Stephen Karpman, en las relaciones humanas podemos caer -inconscientemente unas veces y otras muy a propósito- en lo que él llamó ‘El Triángulo Dramático’, una estrategia de manipulación en la que las personas (grupos, instituciones, e incluso, naciones) se reparten tres roles.

1. La víctima: no se hace responsable de sus desdichas, buscando que los demás hagan por ella lo que debería hacer por sí misma. Para conseguir su objetivo quiere ser el centro de atención y utiliza el sentimentalismo, la pena y el chantaje emocional. Su hecho traumático se convierte en su tarjeta de presentación.

2. El perseguidor: es siempre víctima de otros a los que culpa de sus males de manera que la imagen de sí mismo está siempre a salvo, él no tiene ningún problema y tiene razón en todo lo que dice y hace. Su herramienta es la acusación y el reproche hasta hacerte sentir culpable (está deseando buscar tu fallo para no ver el suyo) y atemorizado ante una nueva acusación.

3. El salvador: normalmente el bienintencionado que siente pena por los lamentos de la víctima y agobiado si no hace lo que le pide el perseguidor. Obtiene a cambio autovaloración pues al ayudar presupone que es quien está mejor.

‘VICTI-CINISMO’

Marta tiene el rol de salvador en la familia. Ha pedido un préstamo para pagar a su hermana los 14.000 euros que debe. Oscilaba entre sentir la necesidad de hacer todo por Ana como siempre ha hecho y la rabia de tener que endeudarse. La presión de su madre y sus amigas (que no pagan el préstamo) ha sido determinante: «Pobrecilla, lo está pasando fatal; menudo jeta su marido. ¿Cómo no vas a ayudar a tu hermana?», decían.

La sociedad juega un papel ‘perseguidor’ clave en el desarrollo del victimismo que favorece el abuso y la fatiga por compasión. El profesor Danielle Giglioli, en su ensayo ‘Crítica de la víctima’, indica que el victimismo se ha instalado en nuestra cultura como forma de manipulación. No somos lo que hacemos sino lo que hemos padecido. «La víctima es el nuevo héroe de nuestro de tiempo», señala.

Presentarse como el afectado, con tonos sentimentaloides incluidos, está bien visto (simplemente pon la televisión). En el caso de Ana, el primer golpe se lo inflige su marido, el segundo se lo proporciona ella con su propia respuesta ineficaz, el tercero la cultura del ‘victi-cinismo’ que necesita ‘pobrecillos’ a los que rescatar para sentirse mejor convirtiendo el mundo en un lugar donde sólo se puede ser víctima o villano. Marta es la mártir colateral que ha de pagar contenta por ayudar y no se debe lamentar.

personas victimas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El aumento en el consumo de drogas inyectadas esparce los casos de VIH en México
Siguiente Post EE.UU. y Google acuerdan una multa millonaria por no proteger la privacidad de menores en YouTube

Noticias relacionadas

Análisis de Sangre Argentino para Alzheimer

27 octubre, 2025

Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado

26 octubre, 2025

Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina

26 octubre, 2025

Google se suma a las elecciones legislativas con un doodle especial en Argentina

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.