Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
  • Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent
  • El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”
  • Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3
  • Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes
  • Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Política

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Chubut busca una solución definitiva para la gran cantidad de pozos improductivos

Chubut busca una solución definitiva para la gran cantidad de pozos improductivos

18 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De un total de 6.250 pozos, más de una tercera parte se encuentran abandonados por el poco aporte en relación a los altos costos. Una empresa local tiene equipamiento para achicar gastos y hacer rentable un negocio que podría generar mayor mano de obra. Ya se aplica en provincias como Neuquén.

Chubut busca una solución definitiva para la gran cantidad de pozos improductivos que hay en la Cuenca del Golfo San Jorge. El gran problema son los altísimos costos que demanda hoy por hoy le extracción del crudo en esas condiciones, que termina siendo más costoso que los beneficios de sacar la materia prima del subsuelo, así lo informo el Diario Jornada.

En la Cuenca Chubut cuenta con un total de 6.250 pozos en producción. De ellos, los considerados “improductivos” o de baja productividad son alrededor de 2.500. Se los categoriza así porque tan sólo aportan un metro cúbico o menos de petróleo y 1.000 metros cúbicos de gas o menos. Y poseen un alto contenido de agua. Se calcula que el 98% del fluido del pozo es prácticamente agua.

Los altos costos han llevado a dejar abandonados estos tipos de unidades comerciales. Sin embargo, en los últimos meses desde el Ministerio de Hidrocarburos han sondeado un tipo de tecnología que bajaría enormente el gasto energético provocando un importante ahorro que haría factible la inversión. Esta tecnología es de fabricación local, y lo hace una pyme de Comodoro Rivadavia: Performance.

Con más de 15 años, la firma apuesta fuertemente al desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a toda la industria Hidrocarburifera aportando en la generación de empleo genuino y desarrollo económico de la región.

Se propone satisfacer las necesidades de la industria petrolera en la realización de servicios al pozo de manera que “seamos reconocidos como la mejor opción para alcanzar soluciones oportunas y con óptimo balance de calidad, costo y valor agregado, que permitan optimizar la operatividad del equipo en su conjunto, garantizando la seguridad y la salud de las personas y la preservación del medio ambiente2.

A partir de esta posibilidad surgida hace pocos años, se abrió una ventana para evaluar si con ese diseño y viendo el caso puntual en base a los crudos pesados del lugar, un equipamiento que es una bomba de menor consumo podría bombear el crudo de Chubut. Al respecto, ya hubo conversaciones concretas con YPF y otras operadoras para acercar el dispositivo y analizar su viabilidad.

El Económico se puso en contacto con el gerente comercial de la firma Performance, que hace este tipo de desarrollos para pozos de baja productividad, y que hoy tiene a gran parte de sus clientes en Neuquén, además de algunas pruebas en Río Negro. “Nosotros ya tenemos 15 unidades operando y hay pozos que llevan más de dos años trabajando. Viene creciendo mejor de lo que esperábamos y tenemos saturada la demanda respecto a la capacidad la fabricación y de fondos, viene muy bien. Lo presentamos en Río Negro, pero hoy casi todos los clientes que tenemos están en Neuquén”, asegura Gustavo Fiorenzo del área Comercial de Performance.

“Es para pozos que están en el ultima parte de su vida útil. Pozos que no sostienen económicamente el sistema convencional, cigüeña, donde no son rentables y quedan en espera, abandono temporal se llama, pero tampoco están en producción y apuntamos a reactivar todos esos pozos. Es un beneficio para la operadora, la concesionaria y para la provincia por el ingreso de regalías. Se genera una cascada de fuentes laborales además”.

Respecto a la tecnología, explica que es reciente la fabricación, no más de tres años. “Tomamos como base un sistema anterior, había un sistema de funcionamiento, pero nunca llegó a ser confiable desde lo mecánico y requería de mucha asistencia. Lo que logramos fue trasladar ese principio que ya existía y lo desarrollamos en conjunto con Siemens para que sea totalmente automático. Tenemos pozos que han superado el año sin tener que hacerle ninguna reparación”.

En cuanto al ahorro en los costos, Fiorenzo detalla que “usa la energía en un ciclo y luego la regenera en otro ciclo y el consumo de energía eléctrica es bajísimo comparado con otros sistemas. Hemos tenido resultados sostenidos por más de un año”.

El producto viene con un proyecto a medida. “Hacemos un análisis de productividad de la zona para hacerle un plan, los equipos se los alquilamos con lo cual la operadora no hace ninguna inversión. Reactiva pozos sin inversión alguna”.

Chubut economia Chubut pozos improductivos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IPV profundizaron las acciones de reclamo ante la falta de respuesta de las autoridades
Siguiente Post Ante la incertidumbre cambiaría algunas concesionarias congelaron las ventas hasta tener nuevos precios

Noticias relacionadas

Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

11 octubre, 2025

ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

11 octubre, 2025

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.