Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»La segunda crisis que afecta a Vaca Muerta

La segunda crisis que afecta a Vaca Muerta

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La publicación y el sostenimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19 que instauró un barril congelado para el petróleo argentino sumió a las operadoras de Vaca Muerta en una incertidumbre que se extiende mucho más allá de los 90 días de vida de la medida.

Desde el mismo gobierno nacional se pregonó la idea de que Vaca Muerta es la segunda Pampa Húmeda del país, por el potencial que posee para generar el ingreso de divisas contantes y sonantes. Siguiendo esa imagen, el congelamiento del barril lo que está generando una sequía en esta segunda Pampa Húmeda.

Para las primeras operadoras en apostar al shale neuquino la crisis que se vive primero con la corrida cambiaria y luego con el cepo al precio del crudo, es en realidad la segunda sequía que experimenta Vaca Muerta, así lo informó Río Negro.

La primera temporada de malas cosechas ocurrió desde fines de 2015 y se extendió durante casi todo el 2016. En esa oportunidad la causa fue la estrepitosa caída del precio del Brent, el crudo de referencia para el mercado argentino que pasó en pocos meses de cotizar a 80 dólares para caer hasta los 30 dólares.

En números

42
dólares es el valor que con el congelamiento fijado por Nación deberá pagarse por cada barril de petróleo.
43.000
millones de pesos es el impacto que el congelamiento tendría en el sector petrolero.

Esa primera sequía dejó un tendal de efectos colaterales y sus consecuencias negativas se extendieron por más de un año y llevaron a que el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, instaurara el Barril Criollo,que creaba un precio interno superior al que cotizaba cruzando la frontera.

Esta primera sequía llevó a que YPF resolviera la baja de 33 equipos petroleros, entre torres de perforación, pulling y workover en todo el país, y unos 11 en Vaca Muerta. En las filas de los afiliados al sindicato petrolero se contabilizaron 1.700 suspensiones, la mayoría de las cuales con el paso de los meses terminaron convirtiéndose en despidos.

La actividad en Vaca Muerta se frenó abruptamente y la fiebre que se vivía desde 2014 se borró dando lugar a una batería de medidas para achicar los costos, entre ellas la adenda laboral de los no convencionales.

En la reunión con Frigerio, Lopetegui y Lacunza pocos fueron los que sonrieron.

La segunda sequía sobre Vaca Muerta acaba de comenzar y si bien lleva la cotización del barril nuevamente al rango de los 40 dólares, sus efectos aún son inciertos pues los costos actuales no son los mismos que en 2015.

Algunas operadoras como Vista Oil&Gas y Tecpetrol ya bajaron equipos que no estaban en actividad, mientras que desde otras firmas se postergó el cierre de licitaciones para nuevas obras a la espera de un panorama un poco más certero.

La fotografía de Vaca Muerta entre esa primera sequía y la actual es muy distinta. La nueva crisis encuentra a un mayor números de operadoras en actividad, con desarrollos mucho más avanzados y con la ventaja que da haber avanzado rápidamente en la curva de aprendizaje.

Son muchas las firmas que ya hicieron inversiones fuertes en el shale y que cuentan además con compromisos de desarrollo firmados. Es por esto que desde las operadoras se asegura que se sostendrán todos los trabajos en marcha, aunque siempre con la aclaración de que ese análisis es “por ahora”.

El día 91

Esto se debe a que el congelamiento del precio del barril –en 59 dólares y del tipo de cambio en 45,19 pesos– impactarán mucho más allá de los 90 días que marca el decreto nacional. Las operadoras coinciden en que si no se instrumentan modificaciones en la norma, el día 91, es decir el día siguiente a la finalización del plan, será imposible para el sector actualizar todo el desfase generado.

Es que además de la crisis macroeconómica que llevó al dictado del congelamiento de los combustibles, el escenario político también aporta una incertidumbre adicional pues si el DNU rige hasta el 15 de noviembre, es muy posible que el gobierno de turno se extienda sólo hasta el 10 de diciembre y quede en manos de una nueva gestión la definición de las políticas energéticas.

Para algunas operadoras en esta segunda sequía, “hay que aguantar, achicar gastos y esperar a que pase”, mientras que para otras como Vista Oil&Gas la estrategia ha sido exigir cambios e incluso acudir a la justicia con una medida cautelar para frenar el congelamiento del barril.

En este escenario de incertidumbre las operadoras, los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos y el gobierno nacional volverán a reunirse la semana que viene para analizar las propuestas presentadas para cambiar el eje del problema que es quién paga el costo del congelamiento de los surtidores.

Las operadoras creen que aún pueden hacerse modificaciones que, sin alterar los surtidores, liberen el precio del barril y mitiguen el impacto de una nueva sequía sobre Vaca Muerta que, a diferencia de la primera, esta vez fue instaurada por un decreto del gobierno nacional.

Vista Oil&Gas, la única petrolera que presentó una demanda contra el decreto de congelamiento

La petrolera que lidera Miguel Galuccio, Vista Oil&Gas, fue la única operadora en adoptar una estrategia beligerante en contra del DNU que congeló sus ingresos.

La firma se sentó el martes en la mesa convocada por Nación luego de haber presentado una demanda federal que incluye una cautelar para frenar lo que denominaron “una pesificación del barril”.

Remy fue uno de los moderadores de Macri en IDEA.

A diferencia de las demás operadoras que optaron por no pronunciarse públicamente, el CEO de Vista, Gastón Remy, fue el único referente de una petrolera que expuso públicamente los perjuicios que el congelamiento del barril implican en especial para una firma que cotiza en las bolsas de México y Nueva York y que está formada por fondos de inversiones.

Remy es también el titular de IDEA, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, un organismo formado por más de 500 empresas que también se pronunció en contra de la forma en la que se congelaron los precios de los surtidores.

Es que fue desde el escenario del precoloquio IDEA Vaca Muerta, hace apenas dos meses, donde Mauricio Macri hizo su primera aparición junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto.

Advierten que podría caer la producción de petróleo no convencional

A diferencia del escenario que había hace pocas semanas, de un salto en la producción de cara al mercado exportador, desde la mayoría de las operadoras consultadas se advirtió que es posible que la producción de petróleo de Vaca Muerta caiga a raíz del congelamiento del barril.

Desde algunas firmas se indicó que continuarán perforando y fracturando pozos pero que es muy posible que no los conecten mientras el precio no sea bueno. En tanto que otras compañías también confiaron que es posible que regulen la producción (choke) a la baja dado que no es clara la obligatoriedad de aprovisionamiento que incluye el decreto.

En ambos casos la consecuencia sería una caída en la producción del shale oil, dado que aún sin una regulación de los pozos en marcha, la declinación de los existentes es más rápida que en los convencionales y podría afectar la producción final.

El impacto

60,24
es la cotización que ayer alcanzó el Brent en los mercados, un dólar más que el precio congelado.
15 dólares
es lo que las operadoras dejan de percibir por cada barril que comercialicen.

Este escenario fue el que se buscó evitar con las propuestas alternativas que presentaron tanto la provincia de Neuquén como el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez en el encuentro que el martes mantuvieron con el gobierno nacional.

Todas las propuestas buscaron conducir a una liberación gradual del precio del crudo a sus valores internacionales. En el caso de Neuquén se propuso compensar buena parte de ese incremento con impuestos nacionales como el ICL entendiendo que en el congelamiento de los surtidores Nación no aporta ni un peso.

Desde YPF en tanto se presentaron varias propuestas por escrito entre ellas una que consiste en que las petroleras adquieran bonos argentinos, hoy devaluados por la corrida cambiaria, y que desde el gobierno nacional se reconozca por ellos el valor nominal. De esta forma ingresaría dinero al Estado y las firmas tendrían una diferencia para cubrir parte del congelamiento.

Crisis petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Violencia deja a millones de niños sin escuela en África
Siguiente Post Liberaron al policía que causó la muerte de un hombre tras pegarle una patada

Noticias relacionadas

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

25 julio, 2025
Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

24 julio, 2025
YPF minará uranio en Chubut

Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.