Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta
  • Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle
  • CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones
  • Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”
  • Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza
  • El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial
  • Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025

    Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”

    27 octubre, 2025
  • Política

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025

    Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”

    27 octubre, 2025

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maza: “Yo nunca recibí un cheque en blanco y nunca tuve prebendas del estado”

Maza: “Yo nunca recibí un cheque en blanco y nunca tuve prebendas del estado”

25 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Se trabaja para brindar un servicio de transporte posible y eficiente para la gente», agregó. El Secretario de Gobierno salió al cruce de las declaraciones vertidas por el concejal del PJ Simón Cimadevilla, quien había puesto en duda la declaración de emergencia del transporte.

“Si el concejal Cimadevilla en forma personal o el grupo político del cual forma parte, se caracteriza por recibir cheques en blanco o prebendas del Estado, que no se confunda no es mi caso”, deslizó con claros signos de molestia, el titular de la secretaría de gobierno municipal, Eduardo Maza.

El edil Simón Cimadevilla, quien puso en duda la emergencia del transporte anunciada por el funcionario municipal y deslizó sospechas sobre una supuesta intención del ejecutivo municipal de fijar “subsidios, boletos y recorridos”, sin pasar por el Omresp o el Concejo Deliberante.

Maza desmintió una supuesta intención de fijar subsidios, boletos y recorridos sin intervención del Omresp o el Concejo Deliberante. Aclaró que la declaración de emergencia es necesaria para dar “sustentabilidad” al servicio, evitándose precisamente todo lo contrario, es decir no dar aumentos del boleto, evitar pérdidas de puestos de trabajo y no incrementar el subsidio.

Además, el Secretario de Gobierno recordó que a través del concejal Juan Aguilar se realizó la invitación “a todos los Concejales para explicarles cómo era la situación del transporte y hacia dónde íbamos”. Y agregó: “Al encuentro sólo concurrieron tres o cuatro concejales y al resto no les importó, pero ahora salen a criticar por los medios buscando 5 minutos da fama”.

“Estas declaraciones –vertidas en Diario El Chubut- me agravian personalmente, generando un manto de sospechas a una gestión pública que siempre se ha caracterizado por ser totalmente transparente en todo lo que respecta al transporte público prestado mediante ómnibus en la ciudad de Trelew. Esto no puede pasar inadvertido. Me veo obligado a contestarle desde el agravio personal que estas declaraciones me causan”, aseguró más adelante Maza.

“Si el Concejal Cimadevilla forma parte de un grupo político que se ha caracterizado por recibir cheques en blanco o prebendas del estado, que no se confunda que no es mi caso. Mi familia es toda trabajadora, toda mi familia puede mostrar orgullosamente como ha hecho su patrimonio. Yo trabajo, brindo un servicio y he cobrado un sueldo por ello. Yo no nunca recibí ni recibiría un cheque en blanco, nunca tuve prebendas del estado, yo nunca me beneficié con un contrato de obra pública del Estado o una concesión de servicio público del Estado, ni con un Registro, pero si el Concejal quiere sostener la bajeza de sembrar mantos de sospecha, me veo obligado a contestarle, lamentando no poder tener una discusión seria en materia de transporte con personas idóneas» agregó.

También dedicó palabras críticas hacia la edil radical, Florencia Rossi, a quien le recordó la pésima situación del transporte público que se vivió durante la última gestión radical: “No tiene autoridad moral para hablar sobre el tema, porque ella pertenece a un partido político, la UCR, que generó el descalabro del transporte en la ciudad de Trelew”, indicó Maza.

“Cuando llegó la gestión justicialista en el año 2003 en la ciudad de Trelew había 200 remises truchos por falta de controles, 155 taxis en malas condiciones por falta de una tarifa adecuada, y un transporte de colectivo con 16 a 18 unidades que tenían más de 15 años de antigüedad y a su paso que fumigaban toda la ciudad y no daban la respuesta esperada a los vecinos, a lo que debe sumarse un juicio multimillonario contra el Estado, que personalmente me encargué de trabajar para que no tenga consecuencia en la Municipalidad de Trelew. Algunos parece que desconocen la palabra ética en la política, donde es más importante mostrar realizaciones concretas que críticas sin autoridad para hacerlas”, precisó el funcionario
Sobre la necesidad de declarar la emergencia en el transporte en la ciudad, Eduardo Maza, explicó que “hay una realidad que está afectando a lo largo y ancho del país, no sólo el transporte, sino todos los servicios públicos en general”.

Detalle de la estructura de costos

“En Trelew tenemos, según el Ompresp, un costo del servicio con un piso de 23 millones de pesos, sin contar el impacto que puede tener el dólar que se fue de 45 pesos a 60 pesos, como es público y notorio. Hasta hace unos días la ciudad de Trelew estaba percibiendo 5 millones de provincia, 3,7 millones de la Municipalidad de Trelew y 7,5 millones por venta de boletos. En total la Municipalidad de Trelew percibía aproximadamente unos 16.2 millones de pesos con lo cual nos faltan 6,8 millones de pesos para llegar al costo que tiene el servicio. Es verdad que el subsidio municipal se aumentó a 5 millones de pesos, y se aumentó el boleto de 18 a 22, pero que aún no se percibe. Si mantenemos la media de venta de boletos, la recaudación con estos números se supone que andará en unos 19 millones de pesos. Todavía nos faltan unos cuantos millones de pesos para llegar al costo del servicio”, puntualizó el secretario de Gobierno, Eduardo Maza.

Según el funcionario, el “déficit mensual en la estructura de costos”, puede “llevar a la quiebra a la empresa prestadora del servicio”, y en ese marco, “la responsabilidad del Estado Municipal es arbitrar todos los medios necesarios, para darle al transporte una respuesta que lleve sustentabilidad, garantizando los puestos de trabajo y un servicio de excelencia para los vecinos”.

“En ese contexto creemos que con 20 unidades en la calle, más 3 unidades de refuerzo en las líneas 1, 3 y 5 que darían seis vueltas en la ciudad en las horas picos, el servicio puede funcionar bien, reduciendo los costos en alrededor de un 25 a 30 por ciento”, explicó.

“Nos gustaría dar un servicio con más colectivos todavía y calidad, pero los números no lo permiten. La Provincia no puede pagar más de 5 millones de pesos, el Municipio no puede pagar más que ese dinero, a los vecinos no se les puede cobrar más de 22 pesos, todo ello al menos por ahora, entonces de no tomar una medida como ésta el transporte se vería colapsado y dejaríamos sin servicio a toda la ciudad”, advirtió.

Maza reconoció que “hay vecinos que han salido en los medios preocupados por el tema del servicio”. A ellos les aseguró que “el Intendente Adrián Maderna es el más preocupado para que el servicio de colectivos en la ciudad sea de excelencia, calidad y eficiente”.

“Esperemos que esta medida pueda ser transitoria y se pueda dejar sin efecto rápidamente”, dijo después.
Para finalizar manifestó que «no siendo posible incrementar el boleto ni los subsidios para darle sustentabilidad al servicio se impone adoptar decisiones que se estimen convenientes y adecuadas, que requieren una evaluación que también debe comprender el análisis de los riesgos y el peligro que significa el no hacer ante circunstancias y situaciones en las cuales el estado debe ejercer sin dilaciones y en forma plena sus responsabilidades y facultades en su calidad de poder concedente».

cheque en blanco Eduardo Maza prebendas del estado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El oriundo de Esquel es el primer Argentino en cruzar la meta de la media maratón
Siguiente Post «Kun» Agüero alcanzó hoy los 400 goles a nivel personal

Noticias relacionadas

Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

27 octubre, 2025

Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

27 octubre, 2025

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.