Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
  • Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam
  • La nueva ROG Xbox Ally X ya está en Argentina: potencia y diseño premium
  • Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares
  • El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez
  • ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

    30 octubre, 2025

    Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética

    30 octubre, 2025

    Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación

    30 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025

    Comenzó la reunión de Milei con los gobernadores por las futuras reformas

    30 octubre, 2025

    Zelensky felicita a Milei y lo invita a fortalecer la relación con Ucrania: “está haciendo mucho para alcanzar el éxito”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres llegó a Casa Rosada: «El PRO apoya las medidas que necesita la Argentina» y se reunió con Milei

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Argentina dejó de importar petróleo desde hace 15 meses

Argentina dejó de importar petróleo desde hace 15 meses

6 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aun con los cambios regulatorios de los últimos años en el sector energético -baja de subsidios, suba de retenciones y congelamiento de precios-, la producción en Vaca Muerta continúa creciendo. Según datos de la Secretaría de Energía, la producción no convencional de gas aumentó 34% interanual en julio y la de petróleo, un 53%.

En total, la producción de gas aumentó 9,3% interanual en julio y es la más alta en 14 años con 144 millones de metros cúbicos diarios (m3/d). Si bien el gas convencional tuvo una caída en la producción de 5%, el no convencional compensó esa reducción con el crecimiento interanual de 34%. En particular, el shalegas tuvo un crecimiento de 94%, con una producción de 35 millones de m3/d.

Algo similar ocurrió con el petróleo, que llegó a una producción de 505.000 barriles por día, y tuvo una producción 4,4% mayor respecto a julio del año pasado. Si bien el petróleo convencional cayó un 3%, también la producción no convencional compensó esa baja gracias a un crecimiento del 53%. En particular, el shale oiltuvo un crecimiento interanual de 62%, con un volumen de 87 kbbl/día.

Vaca Muerta cuenta actualmente con 11 áreas de desarrollo masivo y gracias al crecimiento en su producción el país pudo recomponer su balanza comercial energética. Desde el año pasado el Gobierno comenzó a autorizar las exportaciones de gas interrumpibles: en el primer semestre, la Argentina exportó un promedio de 5,9 millones de m3/d, con los envíos a Chile, Brasil y Uruguay. La semana pasada se fijaron las condiciones para sumar exportaciones de gas bajo condición firme (no interrumpible) en el período que abarca entre septiembre y mayo, cuando la demanda doméstica baja sustancialmente.

El sector energético, y en particular Vaca Muerta, fue uno de los que más creció durante el gobierno de Mauricio Macri, ya que se hizo de esta industria una prioridad y se le dio visibilidad a escala internacional. Sin embargo, a partir del año pasado, cuando comenzó la disparada del tipo de cambio y se recurrió a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno debió reducir los gastos fiscales y el sector sufrió el ajuste en varios frentes.

En primer lugar, se redujeron los beneficios fiscales a los productores de gas no convencional, tras cambiar la interpretación de la resolución 46 que otorgaba subsidios a las nuevas inversiones en Vaca Muerta. No solo el Gobierno debió limitar los beneficios a solo la estimación de la producción inicial, en vez de a todo el gas que se extraía, sino que se rechazaron los pedidos de otras empresas para sumarse al incentivo fiscal.

Desde entonces, y como consecuencia también del exceso de gas en el mercado, las empresas comenzaron a mover equipos a pozos petroleros y se disparó la producción de crudo. Esto permitió que desde hace 15 meses el país dejara de importar petróleo. Pero las últimas medidas de congelar el precio del barril y de fijar el tipo de cambio volvió a poner en alerta la industria.

Perspectivas a futuro

El candidato presidencial Alberto Fernández dijo esta semana que «no tiene sentido tener petróleo si para extraerlo hay que dejar que las multinacionales vengan y se lo lleven». Esto trajo indignación entre los analistas del mercado. Emilio Apud, exsecretario de Energía, señaló que era «un disparate y una irresponsabilidad», en una entrevista con radio Mitre.

Sin embargo, Guillermo Nielsen, exsecretario de Finanzas y asesor económico de Fernández, reveló que está trabajando en un proyecto de ley para hacer de Vaca Muerta una política de Estado. «Buscamos poner a Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales en pie de igualdad tributaria y regulatoria con Permian y con Marcellus [dos grandes formaciones no convencionales de Estados Unidos]», había dicho en el precoloquio de IDEA, realizado en Neuquén hace unos meses.

Otros agentes del sector también creen que si el kirchnerismo vuelve al poder, fomentarán que continúe el desarrollo de Vaca Muerta, ya que el país necesita que ingresen divisas y, lo más importante, impedir que salgan con las importaciones de energía. Después de todo, el desarrollo de Vaca Muerta comenzó con el primer plan gas del exministro de Economía Axel Kicillof.

Aun resta saber qué ocurrirá con las tarifas de gas y electricidad, que todavía siguen siendo muy subsidiadas por el Estado. Fernández habló de «pesificar las tarifas», una propuesta que causó también rechazo en un sector en el cual todos los insumos están dolarizados, ya que se importan los equipos y, por lo tanto, las inversiones deben hacerse en dólares, informó La Nación.

Argentina importar petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Condenado a 12 años por fratricidio ocurrido en Cholila
Siguiente Post Insólito caso de la justicia laboral en Trelew: Cuando la justicia no es justa

Noticias relacionadas

Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética

30 octubre, 2025

Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

30 octubre, 2025

Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

30 octubre, 2025

Cuatro gigantes petroleros se disputan Manantiales Behr

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.