Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Chubut podría perder el liderazgo petrolero después de 13 años

Chubut podría perder el liderazgo petrolero después de 13 años

27 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En agosto, Neuquén superó a Chubut por primera vez desde junio de 2006 en materia de producción de petróleo. Con el crecimiento de Vaca Muerta esa tendencia parece irreversible.

Aunque en agosto Neuquén superó por primera vez desde junio de 2006 a Chubut en materia de producción de petróleo, en el período enero agosto la producción de crudo de esta provincia continuó ocupando el primer lugar. Sin embargo, ante el crecimiento de Vaca Muerta la tendencia parece irreversible, aunque también para la cuenca San Jorge podrían abrirse nuevas oportunidades sobre todo en el mercado internacional.

Las estadísticas oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación a las que tuvo acceso ADNSUR reflejan con precisión el crecimiento de la producción de petróleo en Neuquén,a partir del auge de Vaca Muerta y la explotación de gas no convencional, lo que en el corriente año ha virado también hacia el petróleo.

En agosto de 2019, Neuquén superó por primera vez a Chubuten los últimos 13 años. El último mes con liderazgo de la cuenca Neuquina había sido junio de 2006, ya que a partir de julio de ese año el petróleo chubutense pasó a ocupar el primer lugar en el ranking.

Según la Secretaría de Energía de la Nación, en agosto de este año Neuquén produjo un total de 761.014,8 metros cúbicos de crudo, equivalentes a unos 4,8 millones de barriles. Chubut quedó en segundo lugar, con 738.336,8 metros cúbicos, unos 4,6 millones de barriles, contabilizando los 31 días del mes.

Si se toma el período enero-agosto de este año,la estadística da todavía un guiño favorable a la cuenca más antigua del país: Chubut mantiene el primer lugar, con 5,8 millones de metros cúbicos, unos 36,5 millones de barriles. Neuquén, que viene con un ritmo sostenido, acumula en el período 5,3 millones de metros cúbicos, unos 33,3 millones de barriles.

Sin embargo, la tasa de crecimiento de Neuquén es mucho más acelerada que la de Chubut, por lo que es posible que la tendencia quebrada en agosto pueda prolongarse a partir de septiembre. Sin embargo, las dudas planteadas en la actividad a partir del decreto 566 y la pesificación del mercado petrolero, que está provocando retracción de perforaciones y re-evaluación de proyectos de cara al año próximo, abren un interrogante sobre esa perspectiva positiva. La misma duda, algo más atenuada, se ha abierto también para el sur de Chubut.

Oportunidades para San Jorge

Obviamente,no se trata de una competencia deportivaentre provincias. Si Neuquén crece a partir del aprovechamiento de recursos no convencionales, es una buena noticia para todo el país, ya que con la exportación de gas y petróleo debería comenzar a compensar los aportes de subsidios que el Estado nacional ha inyectado en los últimos 3 años para el aprovechamiento de esos recursos.

En la primera mitad de este año, los subsidiospara sostener los precios diferenciales de proyectos de gas alcanzaron los 9.800 millones de pesos, aunque en el presupuesto anual se previeron algo más de 27.000 millones de pesos. Cuando la exportación de crudo de Vaca Muertapueda consolidarse, sumado a la producción de gas, la balanza comercial del país empezará a recuperar equilibrio, según la tesis de la política energética actual, que podría ser continuada por el próximo gobierno nacional, aun cuando se confirme el resultado de las PASO: vale recordar que Vaca Muerta comenzó a proyectarse también durante el gobierno kirchnerista, sobre todo desde la nacionalización de YPF.

El desafío para Chubut es sostener una tasa de crecimiento que, aun cuando no tenga la intensidad de Neuquén porque sus áreas son de alta madurez, al menos no tenga fuertes retrocesos, como los que se dieron en especial en abril de 2017, cuando los efectos del temporal se sumaron a la inercia que arrastraba la baja de precios internacionales iniciada en 2014, pero que impactó en el país plenamente desde 2016.

Tampoco debería sumar, en esos retrocesos, factores como los cortes de rutaque se vivieron desde finales de agosto hasta principios de septiembre, lo que puede profundizar los efectos negativos de una política energética que no ha priorizado a esta cuenca, aun cuando mantuvo el liderazgo productivo de los últimos 13 años.

Para la región del golfo San Jorge y en especial para Chubut, hay una buena perspectiva poruna posible mejora en el precio del crudo Escalante a partir de 2020, porque habrá mayor demanda de crudos con bajo contenido de azufre, se combina además con un aumento de demanda de petróleos pesados, debido a que el mercado internacional está saturado por los livianos producidos por las áreas shale de Estados Unidos. Así lo plantea el analista José Luis Sureda, mientras que también el consultor Daniel Gerold habló en los últimos días sobre la importancia productiva de esta región y de la necesidad de no postergarla bajo decisiones enmarcadas en la incertidumbre actual.

En esos análisis, el riesgo subyacente parece remitir a recetas ya aplicadas para esta región, en el anterior y en el actual gobierno: fuertes retencionesa la exportación y precios internospisados para controlar el precio de los combustibles en los grandes centros urbanos, allí donde el humor electoral define la suerte de cada elección, informó ADN SUR.

Chubut Neuquén petroleo petrolero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia sigue con las negociaciones paritarias con el personal del Ministerio de Economía y Crédito Público
Siguiente Post Largas filas para cargar combustible por el desabastecimiento

Noticias relacionadas

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.