Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Conoce los peligros de conectarte a wifi

Conoce los peligros de conectarte a wifi

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las redes wifi públicas pueden parecer un oasis en el desierto cuando uno necesita conectarse a Internet. Sin embargo, esconden varios peligros que, si no se tienen en cuenta, pueden derivar en el robo de datos personales, contraseñas e incluso fondos bancarios.

Sentarse a tomar un café, estar en un bus o esperar en una plaza pública son típicas situaciones en las que uno puede tomar su computadora o teléfono celular y matar el tiempo navegando en Internet. Y aprovechando que uno se encuentra en un lugar público, ¿qué mejor que utilizar las redes wifi gratuitas que suelen estar a disposición?

Ahora bien, como todo adelanto tecnológico, el wifi abierto también tiene sus costados oscuros. En ese sentido, un análisis de la compañía de seguridad informática ESET describe varias de las amenazas que pueden encontrarse detrás de ese tipo de conexiones.

«Si al visitar un lugar público no dejamos nuestras pertenencias en cualquier sitio porque conocemos los riesgos de hacerlo, ¿por qué lo haríamos con la información almacenada en nuestros dispositivos?», cuestiona el jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica Camilo Gutiérrez.

Bajo esa premisa, la compañía recuerda que al conectarse a este tipo de redes el usuario puede ser alcanzado por lo que se conoce como un ataque Man in the middle (‘Hombre en el medio’, en traducción libre). Se trata de una maniobra que consiste en colar un intermediario entre el usuario y el sitio que quiere visitar para interceptar los datos «mientras viajan».

Según ESET, son ataques «altamente efectivos y muy difíciles de detectar, dado que la información es interceptada sin que sea percibido». Asimismo, una red poco segura también puede dejar los datos del usuario demasiado expuestos sin necesidad de que haya un intermediario, dando lugar a que extraños puedan acceder a archivos personales o contraseñas.

Un riesgo que puede volverse grave si el usuario está accediendo desde un dispositivo de trabajo, con datos sensibles de empresas, o incluso si se encuentra realizando transacciones bancarias. «El uso de una red pública siempre representa un riesgo para realizar cualquier acción que involucre algún dato privado porque no se tiene conocimiento de si alguien está interceptando el tráfico», advierte ESET.

Pero esto no es todo. A veces existen redes falsas que intentan hacerse pasar por redes públicas. Si un usuario se conecta, «todos los paquetes de conexión que entren y salgan pasarán por el equipo atacante, quien podrá ver y modificar todo a voluntad».

Los propios routers pueden ser afectados: si uno de los dispositivos no tiene una correcta seguridad —al menos se debería modificar su contraseña predeterminada—, un atacante podría acceder a él y a cualquier dispositivo conectado y convertirlo en parte de una botnet, es decir, una red de dispositivos actuando de forma automática, así lo reseña Sputnik.

¿Qué se puede hacer para evitar los ataques?

Ante este panorama, ESET tiene cinco recomendaciones para evitar ser víctima de ataques al conectarse a una red pública:

  1. Mantener actualizados el sistema operativo y las aplicaciones del sistema, junto a los parches de seguridad elaborados por los fabricantes. La empresa recomienda instalar antivirus en todos los dispositivos, incluso en teléfonos móviles.
  2. Tener cuidado de los sitios a los que se accede desde redes públicas. Quizás no haya problema alguno en usar una red pública para navegar por sitios de noticias pero nunca será una buena idea acceder desde ella a sitios de homebanking, correo electrónico o redes sociales. En caso de tener que hacer una transacción de urgencia, la compañía recomienda utilizar el paquete de datos.
  3. Preferir siempre los sitios que utilicen el protocolo HTTPS en lugar de solo HTTP, lo que garantiza una transmisión cifrada de los datos entre el usuario y el sitio.
  4. Un consejo básico pero muy útil es configurar el dispositivo para que siempre pregunte al usuario antes de conectarse a una red, evitando conexiones automáticas que expongan al usuario.
  5. El uso del ‘doble factor de autenticación’ es también una herramienta muy útil para evitar ataques. Si bien puede parecer engorroso, ESET considera que es recomendable que el usuario utilice este mecanismo, que añade a la contraseña  la exigencia de un código de seguridad que en general es enviado al usuario a través de un SMS o correo electrónico y corrobora su identidad.
ataques cibernéticos seguridad informática wifi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia de Paz expulsó a dos ex jefes de las FARC por retomar las armas
Siguiente Post Instituciones se capacitaron sobre “comunicación en situaciones de crisis”

Noticias relacionadas

El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

10 octubre, 2025
Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña

Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen

11 septiembre, 2025
Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

8 septiembre, 2025
la función del celular que hay que desactivar al salir de casa para no ser estafado

La función del celular que hay que desactivar al salir de casa para no ser estafado

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.