Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición
  • FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay
  • Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario
  • Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado
  • Lucas Upstein aceptó la invitación del intendente César Salamín y anunció que actuará en El Hoyo
  • ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por rotulación falsa
  • Jury a jueza Makintach: audiencia preliminar el 24 de septiembre
  • Chubut: vientos de hasta 59 km/h y nubosidad para este jueves
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025

    FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay

    11 septiembre, 2025

    Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

    11 septiembre, 2025

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025

    Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

    11 septiembre, 2025

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por rotulación falsa

    11 septiembre, 2025

    Jury a jueza Makintach: audiencia preliminar el 24 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Conoce los peligros de conectarte a wifi

Conoce los peligros de conectarte a wifi

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las redes wifi públicas pueden parecer un oasis en el desierto cuando uno necesita conectarse a Internet. Sin embargo, esconden varios peligros que, si no se tienen en cuenta, pueden derivar en el robo de datos personales, contraseñas e incluso fondos bancarios.

Sentarse a tomar un café, estar en un bus o esperar en una plaza pública son típicas situaciones en las que uno puede tomar su computadora o teléfono celular y matar el tiempo navegando en Internet. Y aprovechando que uno se encuentra en un lugar público, ¿qué mejor que utilizar las redes wifi gratuitas que suelen estar a disposición?

Ahora bien, como todo adelanto tecnológico, el wifi abierto también tiene sus costados oscuros. En ese sentido, un análisis de la compañía de seguridad informática ESET describe varias de las amenazas que pueden encontrarse detrás de ese tipo de conexiones.

«Si al visitar un lugar público no dejamos nuestras pertenencias en cualquier sitio porque conocemos los riesgos de hacerlo, ¿por qué lo haríamos con la información almacenada en nuestros dispositivos?», cuestiona el jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica Camilo Gutiérrez.

Bajo esa premisa, la compañía recuerda que al conectarse a este tipo de redes el usuario puede ser alcanzado por lo que se conoce como un ataque Man in the middle (‘Hombre en el medio’, en traducción libre). Se trata de una maniobra que consiste en colar un intermediario entre el usuario y el sitio que quiere visitar para interceptar los datos «mientras viajan».

Según ESET, son ataques «altamente efectivos y muy difíciles de detectar, dado que la información es interceptada sin que sea percibido». Asimismo, una red poco segura también puede dejar los datos del usuario demasiado expuestos sin necesidad de que haya un intermediario, dando lugar a que extraños puedan acceder a archivos personales o contraseñas.

Un riesgo que puede volverse grave si el usuario está accediendo desde un dispositivo de trabajo, con datos sensibles de empresas, o incluso si se encuentra realizando transacciones bancarias. «El uso de una red pública siempre representa un riesgo para realizar cualquier acción que involucre algún dato privado porque no se tiene conocimiento de si alguien está interceptando el tráfico», advierte ESET.

Pero esto no es todo. A veces existen redes falsas que intentan hacerse pasar por redes públicas. Si un usuario se conecta, «todos los paquetes de conexión que entren y salgan pasarán por el equipo atacante, quien podrá ver y modificar todo a voluntad».

Los propios routers pueden ser afectados: si uno de los dispositivos no tiene una correcta seguridad —al menos se debería modificar su contraseña predeterminada—, un atacante podría acceder a él y a cualquier dispositivo conectado y convertirlo en parte de una botnet, es decir, una red de dispositivos actuando de forma automática, así lo reseña Sputnik.

¿Qué se puede hacer para evitar los ataques?

Ante este panorama, ESET tiene cinco recomendaciones para evitar ser víctima de ataques al conectarse a una red pública:

  1. Mantener actualizados el sistema operativo y las aplicaciones del sistema, junto a los parches de seguridad elaborados por los fabricantes. La empresa recomienda instalar antivirus en todos los dispositivos, incluso en teléfonos móviles.
  2. Tener cuidado de los sitios a los que se accede desde redes públicas. Quizás no haya problema alguno en usar una red pública para navegar por sitios de noticias pero nunca será una buena idea acceder desde ella a sitios de homebanking, correo electrónico o redes sociales. En caso de tener que hacer una transacción de urgencia, la compañía recomienda utilizar el paquete de datos.
  3. Preferir siempre los sitios que utilicen el protocolo HTTPS en lugar de solo HTTP, lo que garantiza una transmisión cifrada de los datos entre el usuario y el sitio.
  4. Un consejo básico pero muy útil es configurar el dispositivo para que siempre pregunte al usuario antes de conectarse a una red, evitando conexiones automáticas que expongan al usuario.
  5. El uso del ‘doble factor de autenticación’ es también una herramienta muy útil para evitar ataques. Si bien puede parecer engorroso, ESET considera que es recomendable que el usuario utilice este mecanismo, que añade a la contraseña  la exigencia de un código de seguridad que en general es enviado al usuario a través de un SMS o correo electrónico y corrobora su identidad.
ataques cibernéticos seguridad informática wifi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia de Paz expulsó a dos ex jefes de las FARC por retomar las armas
Siguiente Post Instituciones se capacitaron sobre “comunicación en situaciones de crisis”

Noticias relacionadas

Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

Los 5 trucos claves para mejorar la señal del WiFi

8 septiembre, 2025
la función del celular que hay que desactivar al salir de casa para no ser estafado

La función del celular que hay que desactivar al salir de casa para no ser estafado

1 septiembre, 2025

Desactivar el WiFi al salir de casa: la medida clave contra estafas digitales

1 septiembre, 2025
Los 4 elementos de la casa que afectan la señal del Wi-Fi

Los elementos de la casa que afectan la señal del Wi-Fi

29 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.