Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»David Lagercrantz: “Hollywood no entendió la esencia de Millennium ni el alma de los personajes”

David Lagercrantz: “Hollywood no entendió la esencia de Millennium ni el alma de los personajes”

9 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El periodista y narrador cierra «aliviado» la saga que inició Stieg Larsson con La chica que vivió dos veces, sexta y última entrega del famoso policial sueco; «Salander es un ícono del feminismo», dice.

Puede que al morir -en noviembre de 2004, a los 50 años, a causa de un infarto de miocardio- el periodista de investigación sueco Stieg Larsson, antiguo trotskista y militante antifascista convencido, ni soñara siquiera con llegar a publicar algún día la trilogía policial que había entregado a un editor. Mucho menos hubiera podido sospechar en lo que se convertiría 15 años después su historia en tres entregas sobre Mikael Blomkvist, un periodista muy parecido a él de la revista Millennium(remedo de Expo, que cofundó en 1995 y en la que trabajaba), y una hacker inadaptada, punk y bisexual con memoria fotográfica llamada Lisbeth Salander.

Desde la publicación de Los hombres que no amaban a las mujeres,en 2005, a la fecha, la obra de Larsson se convirtió en un fenómeno mundial que implantó la moda de la novela negra escandinava durante casi una década. La trilogía original se convirtió en una saga de seis entregas, a partir de que la editorial sueca Norstedts designó, en 2013, al escritor y también periodista sueco David Lagercrantzcomo continuador, y Millennium no solo ya lleva cinco adaptaciones al cine (tres producciones suecas y dos norteamericanas), sino que también suma más de cien millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Sin contar con la escandalosa publicidad que le dio al fenómeno la agria batalla en tribunales de los herederos de Larsson por la gallina de los huevos de oro: a un lado, Eva Gabrielsson, su compañera durante 30 años con la que no estaba casado, y al otro, Erland y Joakim Larsson, padre y hermano del escritor, con los que apenas tenía contacto.

En medio de esa tormenta legal, entró en juego Lagercrantz como continuador del fenómeno, con la cuarta entrega, Lo que no te mata te hace más fuerte(2015). Y ahora, «aliviado», dice, le pone punto final a la saga con la sexta y última entrega: La chica que vivió dos veces(Destino), lanzada en 50 países. «Al escribir la última frase estaba pensando en Lisbeth Salander, pero también en mí, por la libertad que siento», explica. «Ha sido una experiencia apasionada, pero no quiero quedarme estancado. Soy periodista y me gustan los retos, ahora puedo volver a crear mis propios personajes, no tan fuertes, sino más bien un poco neuróticos y vulnerables, como soy yo», confiesa satisfecho. «Muchos editores me han suplicado que continúe y lo seguirán haciendo, pero seré fuerte y diré siempre que no».

Y ese cierre definitivo le permite a Lagercrantz hacer ahora balance de la saga y del legado de Larsson, a quien no llegó a conocer. «No tenía ni idea de su existencia, ni siquiera como periodista. Muy poca gente lo conocía -recuerda-, y quizá por eso los editores no habían leído su obra cuando él aún vivía ni lo publicaron». Cosa que había cambiado drásticamente una década después, y por eso Lagercrantz fue el escogido para tomar el relevo de la saga, porque por entonces el sucesor ya era un escritor muy popular y de prestigio. No solo había publicado la novela El enigma de Turing, sino también Soy Zlatan, la biografía del futbolista Zlatan Ibrahimovic, que, con medio millón de ejemplares vendidos en su país, había hecho más por la promoción de la lectura entre los chicos suecos que cualquier política gubernamental.

Lagercrantz aún recuerda «el escalofrío irresistible, como el de un periodista frente a una exclusiva», cuando recibió la propuesta de continuar la saga. Y también la «preocupación y el miedo» por estar a la altura. «Luego, al darme cuenta de que funcionaba, añadí algo más personal en las siguientes novelas», dice. «Creo que comparto con Stieg las mismas ideas políticas y la preocupación social, pero a mí me interesa más la psicología de los personajes. Los míos son más vulnerables».

«Fue una experiencia maravillosa, pero la guerra por los derechos fue algo muy triste», matiza. Una batalla legal que «finalmente perdieron el padre y el hermano y me supo mal», confiesa. Sobre todo, «cuando el escándalo ocupaba los titulares de los periódicos y no la guerra de Siria o la crisis de los refugiados». Pero reconoce que esa publicidad indirecta «ayudó a difundir la obra de Larsson y su lucha contra el odio y la intolerancia entre las nuevas generaciones».

Para Lagercrantz, el gran tema de la saga no es tanto el racismo, el odio o la corrupción generalizada, aun en la civilizada Suecia, sino más bien «la violencia contra las mujeres». «Salander es un ícono del feminismo, no complace a nadie ni necesita que la rescaten, rechaza el lugar de víctima o presa y se convierte en cazadora», dice, en referencia al leitmotivde la última entrega.

En La chica que vivió dos veces,Salander debe enfrentarse a su último gran enemigo, su propia hermana gemela, quizás al servicio de la mafia rusa, mientras Blomkvist investiga las fábricas de fake newsy los ataques informáticos provenientes de la ex Unión Soviética. Y la compleja trama que comienza con el asesinato de un vagabundo en Estocolmo acababa con la caída del ministro de Defensa sueco. «Siempre soñé con escribir una historia que atravesara todos los estratos sociales, del más bajo al más alto. Cuando el poder está corrupto, corrompe hacia abajo a toda la sociedad», puntualiza, con el ejemplo de «la sociedad americana plagada de mentiras, porque su líder, Trump, miente todo el tiempo», dice. Pero el tema central de la novela es la intoxicación informativa o la desinformación en la era digital. «Es el gran problema de nuestro tiempo. Antes, los hackerseran individuos aislados; ahora, son Estados que atacan a la democracia. Siembran la mentira, el odio y, en definitiva, la violencia, y los líderes populistas aprovechan esa propaganda. De hecho, sabemos que este tipo de webs y hackersrusos influyeron en la elección de Trump», señala. Lagercrantz incluso teme que este fenómeno explique el auge de la ultraderecha tanto en Suecia como en toda la Unión Europea.

Y por último, un tema que irrita al escritor: las adaptaciones americanas de la saga a la pantalla, tanto la de David Fincher, de 2011, protagonizada por Daniel Craig, como, sobre todo, la última, de Fede Álvarez, de 2018, basada en su novela Lo que no te mata te hace más fuerte. «Los actores están bien, pero la película, terrible, muy mala. Hollywood no entendió la esencia de Millenniumni el alma de los personajes. Realmente me molesta, porque lo convirtieron en un thrillerde acción comercial», fustiga. Y la cosa no acaba ahí, porque dice: «Estamos luchando por recuperar los derechos de la saga», informó La Nación.

Cultura David Lagercrantz Hollywood Millennium
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salud apoya realización de “Primeros Juegos Patagónicos para Personas Transplantadas” en Esquel
Siguiente Post Educación e Infraestructura continúan realizando relevamiento en escuelas de la provincia

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

21 agosto, 2025

La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

19 agosto, 2025

Día de las personas zurdas: celebración a la diversidad y la creatividad

13 agosto, 2025

En Esquel: Este martes se realizará el Festival Estrellas Mayores: arte, vida y derechos

12 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.