Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caso YPF: el nuevo pedido que le hizo la Argentina a la jueza Preska
  • Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS
  • Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”
  • Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles
  • Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega
  • Más de 132 muertos en megaoperación policial en Río de Janeiro
  • Corea del Sur, atrapada entre las tensiones de China y EE. UU.
  • Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caso YPF: el nuevo pedido que le hizo la Argentina a la jueza Preska

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»El plan perfecto para el fin de semana entre arte, música y fotografía

El plan perfecto para el fin de semana entre arte, música y fotografía

13 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Le Parc, Erlich, Da Rin, Lydis. Son algunos de los artistas que exhiben sus propuestas en los museos y centros culturales de la ciudad. Lo que hay para ver.

Es muchísimo y muy bueno lo que ofrecen los museos y centros culturales de la ciudad. Se podría decir que, para los amantes de las muestras y actividades culturales, Buenos Aires es la ciudad ideal, ya que es imposible aburrirse, sobre todo en fines de semana. Hay de todo, para todos los gustos y todas las edades. Y, también, para todos los bolsillos.

Aquí te presentamos una guía con algunas recomendaciones – con precios, direcciones y horarios- que van desde las muestras más visitadas hasta ciertas perlitas escondidas que vale la pena descubrir. En todos los casos, es recomendable salir temprano, con itinerario en mano, para hacer un buen recorrido y aprovechar al máximo las distintas opciones en sábado y domingo.

Las imperdibles muestras temporales

El gran Le Parc, en Bellas Artes

Si todavía no fuiste a verla, este fin de semana es una excelente oportunidad para que saldes tu deuda con el buen gusto. Julio Le Parc, el autor de La esfera azul que donó al CCK, es uno de los artistas más importantes del siglo XX y es nuestro. Cumplió 90 el año pasado y los homenajes siguen hasta hoy. A tal punto es ‘la estrella del momento’  que, en materia de arte, se dice que 2019 es “el año Le Parc”. Nacido en la provincia de Mendoza, reside desde 1958 en París. Justamente es el trabajo realizado en esos años el que se exhibe bajo el nombre de Transición Buenos Aires-París 1955-1959. Con curaduría de Mariana Marchesi, se puede visitar hasta el 17 de noviembre. Es una selección de 104 obras tempranas – principalmente monocopias, gouaches y acuarelas sobre papel- que exploran la forma, el movimiento y la luz. A diferencia de las que se presentaron en el CCK y en el Colón, esta es una muestra pequeña que da cuenta de los primeros años en la carrera del artista.

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA): Av. del Libertador 1473. Recoleta. Horario: 10 a 20 horas. La entrada es gratuita.

Leandro Erlich en el MALBA 

Otro grande argentino, el maestro del “arte óptico”, que juega con la ilusión perceptiva del ojo humano. Recordado por haberle “cortado la punta” al Obelisco, entre otras muchas performances que engañan a la vista. Hasta el 27 de octubre presenta Liminal, la primera exposición antológica de su obra en todo el continente americano que reúne una selección deveintiuna instalaciones, producidas desde 1996 hasta la fecha. El título refiere a una zona existente en el umbral de otro espacio, remite a la posición de estar a punto de cruzar hacia o entrar en un lugar o estado de existencia específicos, pero sin llegar nunca del todo. Impacta especialmente La pileta, obra que se presentó en la Bienal de Venecia en 2001 y que hace creer al visitante que está dentro de ella.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA): Av. Figueroa Alcorta 3415. Palermo. Horario: de 12 a 20 horas. Entrada general: $200. Menores, estudiantes y jubilados: $100.

Mariette Lydis en el Sívori

Lydis fue una pintora e ilustradora austríaca (1887-1970) que vivió en Buenos Aires donde llegó a ser muy conocida por su obra figurativa, en su mayoría retratos, desnudos y naturalezas de gran delicadeza y exquisitez. Antes de morir donó sus obras al Museo Sívori y quedaron en un depósito hasta que esta muestra antológica las rescata. En el marco del proyecto Transurrealismo que propone el Museo, la exhibición Mariette Lydis. Transicionar lo surreal reúne más de 200 piezas entre las que hay 40 pinturas de la Colección Sívori. Sus obras, que se caracterizan por la presencia de una luz tenue y teatral, abordan temas como las guerras, el hambre y la locura. La muestra cierra el lunes 23 de septiembre.

Museo Sívori: Av. Infanta Isabel 555. Horario: de 12 a 20 h. Valor de la entrada: $50

Flavia Da Rin, en MAMBA

Hasta el 29 de septiembre se puede verQuién es esa chica. Se trata de una exposición retrospectiva de fotografías de la artista Flavia Da Rin, con curaduría de Laura Hakel: fotografías digitales intervenidas. Y hasta el 3 de noviembre, la muestra Una historia de la imaginación en la Argentina presenta visiones de la pampa, el litoral y el altiplano desde el siglo XIX a la actualidad, curada por Javier Villa.

Para ir con los chicos 

Si estás cerca del río, podés darte una vuelta por la Colección Fortabat, en Puerto Madero, del lado Este, en la calle Olga Cossettini 141. Los fines de semana, está abierta de 12 a 20 y cuesta $140 pesos la entrada. Los chicos, jubilados, estudiantes y docentes pagan $80. Si es tu primera incursión o hace mucho que no vas, te conviene hacer una visita guiada. Hay una el sábado a las 17 y dos el domingo, a las 15 y a las 17.

Otra opción es sumarte al proyectoExplorando la colección #4, para profundizar el conocimiento sobre las obras del acervo de Amalita Fortabat. El ciclo comprende dos instancias en el año en las que se investiga y exhibe una obra de la colección en diálogo con una producción de un artista contemporáneo. En la edición que está vigente ahora y hasta el 3 de noviembre, se seleccionaron dos obras de la artista Alicia Carletti, con la curaduría de Verónica Gómez y la artista Alita Olivari realizó obras para la exhibición. Para los más chicos, hay untaller de Stop Motionel sábado a las 16, donde pueden crear una animación a partir de los personajes y las escenas de esas obras. Y, al final de la actividad, se proyecta y se comparte con los adultos el trabajo realizado.

Además, en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza el sábado 14/9 de 11 a 18 horas, hay un espacio exclusivo para la primera infanciallamado Iupi, con entrada gratuita. Hay actividades, espectáculos, talleres de música y artes visuales relacionados con las obras que se exponen. Todo para niños divididos por edades: de 0 a 3 años, de 4 a 7 y de 8 a 12.

Moda y arte conceptual para toda la familia

En La Boca, este sábado 14 de septiembre a las 16 tendrá lugar el Desfile Minimal,en la explanada de la Fundación Proa, que conecta la calle con el Riachuelo. La dirección es Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito), con entrada gratuita. La cátedra Saltzman de la Carrera de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires presenta unos 70 diseños de sus alumnos, inspirados por los artistas de la exhibición de arte minimalista y conceptual de Proa. La música, a cargo de Felipe Zamorano Graffigna, narra ese encuentro de lenguajes entre lo local y la obra de los artistas. 

Si sos adolescente o tenés hijos en edad de serlo, el Centro Cultural Recoleta es una excelente opción para este fin de semana. Durante sábado y domingo, desde las 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche, tendrá lugar allí la tercera edición del Festival Clave 13/17, el encuentro centennial hecho por y para adolescentes que reunirá booktubers, cosplayers, gamers, k-pop y freestylers. Habrá obras de teatro, danza, lecturas, exposiciones y recitales, con entrada gratuita, informó El Clarín.

Arte Cultura Fotografia Música
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuertes inundaciones en España dejan cuatro muertos
Siguiente Post Pequeños basurales son recurrentes en diversos sitios de Trelew

Noticias relacionadas

Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

28 octubre, 2025

Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle

27 octubre, 2025

La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

24 octubre, 2025

Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.