Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Es falsa la publicación que muestra que llegó basura desde los Estados Unidos de esta manera en contenedores

Es falsa la publicación que muestra que llegó basura desde los Estados Unidos de esta manera en contenedores

8 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés algunos segundos, leé este resumen:

  • Las imágenes que se incluyen en el posteo viral no son de la Argentina, sino de Indonesia.
  • Las fotos fueron tomadas por un fotógrafo de la agencia francesa de noticias AFP.
  • Estas mismas imágenes fueron difundidas en medios de Francia y de los Estados Unidos. En nuestro país las publicó el diario Clarín en junio último.

Circulan en Facebook publicaciones (ver acá y acá) donde se ven dos imágenes que retratan contenedores llenos de basura. Las fotos están acompañadas de la siguiente leyenda: “Argentina comenzó a recibir basura de EEUU Macri y su política…” (sic). Sin embargo, esto es falso: las fotos fueron tomadas en Indonesia por un fotógrafo de la agencia de noticias francesa AFP y difundidas en distintos medios en junio último.

La desinformación fue publicada en la página “Por un futuro mejor”, identificada con el kirchnerismo, y en otra llamada “Sopa para masticar”. Según los datos de los posteos, el contenido se compartió más de 21 mil veces. Además, tuvo más de 2 mil reacciones y mil comentarios.

El origen de las imágenes

Estas fotos fueron publicadas originalmente por la agencia de noticias AFP. Las mismas imágenes que aparecen ahora en Facebook fueron difundidas en varios medios internacionales y nacionales. En todos los casos se señala que las imágenes son de junio último, que pertenecen a la agencia AFP.

En el banco de imágenes de AFP, la leyenda especifica que las mismas fueron tomadas en el puerto de Batu Ampar, en la isla de Batam, Indonesia, el 15 de junio de 2019.

En Francia las fotos fueron publicadas por GEO, una publicación que difunde notas sobre viajes. En julio último publicaron un artículo sobre el problema de la basura en Indonesia que fue ilustrado con las fotos de la agencia francesa.

El sitio de noticias estadounidenses Bloomberg también publicó las fotos que se utilizan en la desinformación que circula en Facebook. En esta oportunidad fueron usadas en un texto publicado en julio último que refiere a que, en ese mes, las autoridades de los puertos de Indonesia aumentaron los controles después de que una inspección permitiera descubrir que más de 80 contenedores contenían desechos ilegales de los Estados Unidos, Australia y Europa.

En la Argentina las imágenes fueron difundidas por Clarín. En la nota del diario señalan que las fotos fueron tomadas en junio último en Indonesia y que pertenecen a AFP, es decir, no son actuales y no son de la Argentina. La nota habla de una investigación del diario británico The Guardian que reveló que “cientos de toneladas de plástico estadounidense están siendo transportados cada año a países en desarrollo”.

¿En qué contexto aparece esta desinformación?

El posteo viral de Facebook fue publicado el 4 de septiembre último, pocos días después que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, modificara por decreto la llamada Ley de Residuos Peligrosos, sancionada en 1992, y que regula el ingreso de residuos al país.

Si bien el decreto mantiene la prohibición del tránsito, introducción e importación definitiva o temporal de residuos desde otros países, permite que ahora ingresen “sustancias u objetos” que se utilicen para “finalidades específicas”. Según el decreto, estos requisitos son: que exista un mercado o una demanda para que ingresen determinados residuos; que esos residuos satisfagan exigencias técnicas y cumplan con la legislación vigente para el fin que sean usados; y que su uso no genere impactos adversos para el ambiente o la salud.

El área que determinará los parámetros para cada caso será la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a cargo de Sergio Bergman. En una entrevista radial con Radio Con Vos -medio aliado de Reverso-, el funcionario afirmó que el decreto “actualiza los estándares internacionales por los cuales no se puede importar basura, sino residuos que pueden ser utilizados como insumos” para otras actividades.

Esta medida fue cuestionada por distintas organizaciones, como Greenpeace Argentina y la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), que nuclea a distintas federaciones de cartoneros y cooperativas que trabajan con el procesamiento de la basura.

La ONG señaló en un comunicado que “la modificación de esta ley flexibiliza las normas que determinan qué materiales desechados pueden ingresar al territorio”. Por su parte, la Conarcoop señaló que el decreto quita el control del ingreso a materiales reciclables, lo que “desplaza a las cooperativas de reciclado y a sus asociados” que realizan esta actividad como fuente de ingreso.

Finalmente, la modificación entrará en vigencia a fines de septiembre. Por lo tanto, esta publicación no muestra que hayan ingresado a la Argentina residuos de Estados Unidos, como señala la desinformación.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.
Las vías de contacto para sumarse son:
por mail a info@chequeado.com

contenedores Estados Unidos falsa publicación Indonesia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dúo Ardito-Ghiglione se presentó en el Museo Municipal de Artes Visuales
Siguiente Post Una abuela de 83 años en silla de ruedas armaba «porros»

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.