Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Los estadounidenses y los talibanes realizan acuerdos apresurados lo que podría desatar una guerra civil

Los estadounidenses y los talibanes realizan acuerdos apresurados lo que podría desatar una guerra civil

2 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes cada vez más cerca, crece el temor en Afganistán de que un pacto apresurado de Washington y los insurgentes pueda empujar al país a una guerra civil, si no se garantiza una retirada escalonada de las tropas o la reconciliación nacional.

El representante especial estadounidense para los esfuerzos de Paz, Zalmay Khalilzad, presentó este lunes al Gobierno afgano en Kabul una copia del borrador del acuerdo con los talibanes para que lo someta a consultas, después de que este fin de semana concluyera la novena ronda de negociaciones con los insurgentes en Doha.

Con este pacto se espera que los estadounidenses anuncien la retirada de las tropas extranjeras después de dieciocho años de ocupación y decenas de miles de muertos, entre ellos casi 3.500 miembros de la coalición, mientras que los talibanes darían garantías de que ninguna agrupación terrorista usará el territorio afgano como base.

Sin embargo muchos ven similitudes en este proceso con lo que sucedió en la década de 1990, cuando, tras la rápida retirada de las tropas soviéticas del país, comenzó una guerra civil que dejó a su paso ciudades arrasadas y miles de muertos, contienda que concluyó con la invasión estadounidense en 2001.

«Será un acuerdo inestable y deficiente. No creo que con él finalice la guerra, sino que dará comienzo otra», afirmó a Efe el general Atiqullah Amarkhil, analista político afgano.

En su opinión, será importante ver «si después del acuerdo de paz los talibanes estarán listos para aceptar la democracia, la libertad (…) o simplemente esperarán a que los estadounidenses se vayan para tomar el país por la fuerza».

«Si es así, nos enfrentaríamos a la situación de guerra civil a la que nos enfrentamos en los años 90 tras la retirada soviética, cuando las grandes ciudades acabaron convertidas en cenizas», remarcó Amarkhil, que era comandante de las Fuerzas Aéreas afganas antes de que empezara el conflicto en 1992.

Al analista le preocupa que el Gobierno afgano y la comunidad internacional no hayan participado en las negociaciones, lo que, a su juicio, disminuye la credibilidad de un posible acuerdo.

«Los afganos todavía no saben qué les deparará el acuerdo (…) Será un hecho consumado, les guste o no», señaló.

La firma de ese acuerdo daría paso al inicio de conversaciones entre los talibanes y el Gobierno afgano, un requisito indispensable que impusieron los insurgentes para comenzar a negociar con Kabul.

Pero para que esas «negociaciones intra-afganas» tengan éxito, deberán estar respaldadas por la «comunidad internacional, en especial Estados Unidos», aseguró a Efe el director del Centro de Investigación Estratégica Qased (QSRC), Abdul Baqi Amin.

El experto pidió a Washington que actúe con responsabilidad y no permita que los afganos inicien una nueva contienda civil, ya que ahora los antiguos señores de la guerra disponen de dinero además de armas, «por lo que, si sienten que sus intereses se ven amenazados durante las conversaciones de paz, irán a una guerra civil para luchar contra los talibanes», que controlan ya un 56 % del país.

En este contexto, los comentarios la semana pasada del presidente estadounidense, Donald Trump, durante una entrevista, han generado cierta incertidumbre sobre el futuro del acuerdo, al asegurar que tras su firma mantendrá 8.600 soldados en Afganistán.

Ello chocaría con el deseo de los talibanes, que quieren a todos los estadounidenses fuera de Afganistán, lo que incluye a unos 22.700 soldados que forman parte de la OTAN o llevan a cabo labores antiterroristas en el país y a otros 10.648 contratistas civiles.

Entre tanta duda, algunos también muestran cierto optimismo, como el miembro del «laboratorio de ideas» (think tank) Rana Research Safiullah Mullakhil, deseoso de que un acuerdo «abra la puerta a la paz».

«Todos están cansados de la guerra y todos reconocen que la guerra afgana no tiene una solución militar», declaró a Efe Mullakhil.

Otro aspecto que puede llevar a que la paz prospere en Afganistán es que los talibanes de ahora no son los mismos que los que estuvieron en el poder entre 1996 y 2001.

Actualmente, según Mullakhil, los talibanes «están conectados al mundo, ven la televisión, usan teléfonos inteligentes e internet; disfrutan de la libertad de expresión y saben de la importancia de la educación femenina y de que todo afgano tenga voz en un Gobierno democrático».

«Todo esto aumenta la esperanza de que los talibanes prefieran la paz y no la guerra», consideró el analista, informó EFE.

acuerdos civil Estados Unidos Guerra talibanes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La intransigencia de sindicalistas no permite levantar los cortes de ruta
Siguiente Post El portero Navas, luego de tres Champions se va del Real Madrid

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.