Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»“¿Nosotros los argentinos no tenemos paz?” ¿Y el mundo?

“¿Nosotros los argentinos no tenemos paz?” ¿Y el mundo?

7 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una vez más el mundo nos conoce, tenemos un Santo Pontífice Argentino, una reina en Holanda de nacionalidad argentina. Un Messi. Sin embargo en materia política no pudimos transitar el camino de las elecciones Paso a las elecciones generales, en paz.

La crisis se desató, y los candidatos presidenciales no estuvieron a la altura para manejar la crisis en época de campaña.

A los argentinos nos falta maduración cronológica y maduración política.

La semana pasada me llame al silencio, pues mientras los líderes debaten, sube baja el dólar, se deprecian el poder adquisitivo, la inflación sube, el riesgo país sube. El ciudadano de pie sufre, empresas quiebran…desaparecen.

Es evidente que el mundo nos conoce por nuestra falta de cordura. … esta semana parece que quiere instalarse una tregua.

Después de las campañas de la grieta, es decir de las campañas del odio. Es muy difícil saltar el odio instalado en la sociedad argentina.

La otra lucha es la del ego de los candidatos que los saca del equilibrio, de su gobernanza emocional. Pues pierden el foco de las cuestiones. La ambición desmedida de poder los ciega.

Vuelvo a hacer un llamado a la conciencia de los argentinos, a la conciencia de todos los actores sociales y políticos, para transitar los días restantes hasta llegar a las elecciones generales, el 27 de octubre de 2019, de la mejor manera posible.

El elector pueda decidir su voto en elecciones democráticas y pacíficas. Lo que el ciudadano decida en las urnas se respeta.

Esperemos que los candidatos midan sus mensajes en tiempos de crisis.

Pues después de concluidas las elecciones generales, nos tocará reconstruir nuestro país. Lo deberemos hacer entre todos los actores sociales y políticos. Arribar a las planificaciones de estado que realmente este país necesita.

¿Y  el mundo tiene paz?

Pues lamentablemente la respuesta es que no. Se avecinan nuevos cambios, una nueva forma de vida que se definirá a partir de octubre para gran parte de Latinoamérica.

Por ejemplo en Colombia, la aparición de la un grupo de la Farc, afirmando que volverán a las armas, movilizo al mundo en unión por la paz. La confrontación armada no es el camino.  Toda la sociedad debe ser escuchada. Basta de muertes innecesarias.

Si parece  que los grandes líderes políticos están tomando conciencia en materia ambiental. “El Pacto al que llegaron los presidentes por el Amazonas. (Fuente: KienYKe.com 6/9/19). “Los jefes de Estado y representantes de Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana y Surinam firmaron este viernes el Pacto de Leticia por la Amazonía, mediante el cual se busca alentar a la comunidad internacional a conservar esa región del planeta. El Pacto, firmado en el municipio colombiano de Leticia (sur), busca fortalecer la acción coordinada para la valoración de los bosques y la biodiversidad….”

Volviendo a la Argentina, El Señor Alberto Fernández se muestra presidenciable, (candidato de Frente de Todos, quien en las elecciones Paso obtuvo según datos oficiales un porcentaje de  49,49 Votos frente a 32,93 por ciento del Sr. Presidente actual Mauricio Macri) este de gira en España. Armando sus alianzas estratégicas para su posible gestión. Estuvo en la Universidad de Cela, en Madrid, donde brindó una conferencia sobre marketing político. En su agenda se reservó reuniones privadas con el Señor Presidente de España, Pedro Sánchez. Y con el ex Presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. (Fuente: políticos.com.ar, 4/9/19).Termina su gira con la visita al Señor Ministro de Portugal Antonio Costa, llanado el padre del milagro, pues recupero la economía en su país. (Fuente: diario La Nación, 6/9/19).

Parece que si el Señor Alberto Fernández gana las elecciones generales estos serán sus aliados, para su gestión.

El actual Señor Presidente de la Nación, Mauricio Macri, busca llegar a la segunda vuelta, pido salir de la confrontación con el bloque partidario Frente de Todos. Ante los dirigentes del campo afirmo: “hay que dar pelea, hay que creer, y yo creo que podemos”, (Fuente: Infobae, 5/9/19). En materia En materia de comercio internacional, según el periódico digital poloticos.com.ar 6/9/19, “Mauricio Macri y Jair Bolsanaro extendieron un acuerdo comercial”

Según un estudio realizado por Ricardo Rouvier & Asociados, a la pregunta ¿y Ud. Cree el Presidente Macri logrará controlar la crisis económica y social y llegar al 10 de diciembre en forma ordenada?  Total del país responde: 50,4 % NO, 33,5 SI, 16,1 NO SABE.

El Señor Carlos Fara, (consultor político argentino) en su artículo publicado en 7 Miradas “Hipertensión”, en su último párrafo afirma que “Lo mejor para la Argentina es que Macri termine su mandato, como sea, aun pagando todos los costos políticos, y aun cuando deba llamar a Alberto todos los días para recibir su opinión. Será duro para él, pero será mejor para el país. Al menos, habremos mantenido la normalidad institucional en medio de una anormalidad económica. Guste o no, el perdedor no tiene derecho a proteger su ego”

CONCLUSION: Hay que garantizar la PAZ MUNDIAL, es nuestro deber y nuestro derecho, más que nada se lo debemos a las nuevas generaciones. Cada actor social y político, y más los líderes deben llegar a consensos para guardar las instituciones, y proteger las democracias de Latinoamérica. Pues con todas sus falencias, sigue siendo la mejor manera posible de pacto social para seguir viviendo. Un gran profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, me decía cuando era alumna “las personas un día están más hacia las derechas y otro día más a la izquierda. Hay que saber buscar el equilibrio”  ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

Argentina mundo Paz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Sabes cómo abrir WhatsApp desde tu tv?
Siguiente Post Autoridades de la provincia y de Santa Cruz reclamaron a Nación que asegure la provisión de medicamentos e insumos de los próximos meses

Noticias relacionadas

futuro energético Argentina

Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete Capitalismo para todos

En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos

19 agosto, 2025
Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.