Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66
  • Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”
  • Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”
  • Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei
  • Roban trombones al músico Digorado
  • Pyme Neuquina Bate Récord en Vaca Muerta
  • Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte
  • Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Reunión con diputados: Mauricio Macri pidió priorizar la gestión

Reunión con diputados: Mauricio Macri pidió priorizar la gestión

4 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante los diputados del interbloque de Cambiemos y buena parte de su Gabinete, Mauricio Macri volvió a plantear que su “prioridad es la gestión” y “estabilizar la economía”, resaltó la importancia de “profundizar el diálogo” con la oposición pero al mismo tiempo se mostró expectante en “poder revertir el resultado” en octubre y anunció que su equipo trabaja en un paquete de propuestas de Gobierno 2020-2023.

Flanqueado por el grueso de sus ministros, el Presidente hizo hincapié en la necesidad de “transmitir tranquilidad a la gente” y de “garantizar la estabilidad de la economía; y, en línea con la moderación que intentó acordar con el candidato a presidente del Frente de Todos,Alberto Fernández; pidió “prudencia” en sus declaraciones a los funcionarios y dejar la campaña “para más adelante”.

“La prioridad es la gestión. Tenemos que transmitir tranquilidad a la gente, garantizar la estabilidad de la economía y despejar dudas (en relación a los ahorristas)”, dijo Macri, según reconstruyó Clarín con cuatro dirigentes que participaron del cónclave.

Esas fuentes coincidieron en que Macri se mostró “optimista” en poder superar la situación, pidió “no confrontar” con la oposición, dejar de lado lo electoral y dedicar la energía a “darle soluciones a la gente”.

De todos modos, al mismo tiempo, también dejó en claro que no se resigna. “Después del palazo yo sigo fuerte, ustedes tampoco pueden aflojar”, arengó.

En ese sentido, expuso que está convencido de que en octubre “todo puede ocurrir”, pese a los 15 puntos de ventaja que logró Fernández. “Podemos revertir el resultado, sostuvo.

Como síntoma de confianza, y de que su expectativa es asumir su segundo mandato el 10 de diciembre, el mandatario le anunció a la tropa que el ministro de Producción, Dante Sica, y otros funcionarios preparan un paquete de propuestas de Gobierno 2020-2023.

En sintonía con Macri, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza; destacó las medidas que tomó el Gobierno el último fin de semana para estabilizar el dólar y planteó que es clave evitar cualquier cimbronazo que altere los mercados: “No hay futuro sin presente”, graficó.

Aunque no se habló de la estrategia oficial que se trazó para avanzar con el proyecto de refinanciación de la deuda, Lacunza contó que está en pleno proceso de redacción, en consulta permanente con dirigentes y economistas opositores. Luego del encuentro, de todos modos, un grupo más pequeño de dirigentes se junto para pulir el cronograma de reuniones previstas con la oposición.

A su turno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reforzó la importancia de enfocarse en la gestión: “La gente no se fija quién es el mejor argumentador sino en quién se está ocupando de ellos”, consideró, en un mensaje que no incluyó una autocrítica explícita de su tarea como jefe de campaña y que, en consecuencia, no le cayó bien a varios legisladores: “Sigue hablando como si estuviéramos en marzo”, se quejó uno de los diputados de mayor influencia en la bancada.

Por último, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; instó a la tropa a “salir y militar en la calle” y dejó una curiosa propuesta para que los legisladores extiendan el día de la elección a sus subordinados: “Hay que estar en el territorio y fiscalizar. Y si es necesario, para identificarnos en las escuelas, usemos todos una camiseta de Argentina”, sugirió.

Además de Peña, Lacunza, Sica y Frigerio, desde el Gabinete desembarcaron Carolina Stanley (Desarrollo), Jorge Faurie(Cancillería), Guillermo Dietrich (Transporte), Patricia Bullrich(Seguridad) y Luis Etchevehere (Agroindustria).

Luego de la reunión, hablaron en conferencia de prensa los responsables de los tres bloques que integran el interbloque de Cambiemos en Diputados: Mario Negri (UCR), Álvaro González (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica). Y el mensaje que dieron fue similar a lo que se habló puertas adentro.

“Después vendrá la campaña, pero la prioridad hoy es ganar estabilidad. Por eso no vamos a sumar nada que agregue incertidumbre política”, indicó Negri, que sin hablar específicamente de una tregua, planteó que la idea es continuar por el sendero de evitar la confrontación mediática con el Frente de Todos, más allá de que admitió que “en todos lados hay piromaníacos”.

“Fue una reunión de reflexión. Está claro que hoy la prioridad y la palabra clave es gobernabilidad”, agregó.

De todos modos, el radical admitió que el Gobierno no renunciará a dar pelea en octubre: “Tenemos el derecho de competir. Y el mejor candidato a presidente se llama ‘Mauricio Macri piloto de tormentas conduciendo la nave con todos los argentinos arriba’”.

Alvaro González, en tanto, confirmó que Macri se mostró conciliador y “no hizo referencia a los tuits de Alberto Fernández”, que incluyeron duras críticas a Macri y la situación de la economía.

No estuvieron presentes dos referentes de peso de Diputados: su presidente, Emilio Monzó; y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

A propósito de Carrió, su delfín López adelantó que la próxima semana arrancará a recorrer el Interior del país. En su paso, días atrás por Casa Rosada, Carrió avisó que una de sus misiones será custodiar que los intendentes “no sean infieles” y “no le corten boleta” a Macri, así lo reseña Clarín.

Argentina en crisis Cambiemos Medidas macristas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maradona: «lo de Gimnasia me llena el corazón»
Siguiente Post ¡Insólito! Un perro en Argentina ‘colabora’ con delincuentes para robar una cervecería

Noticias relacionadas

Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

27 octubre, 2025

“Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

27 octubre, 2025

Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

27 octubre, 2025

Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.