Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Acciones argentinas son las que más caen en el mundo por segundo año consecutivo

Acciones argentinas son las que más caen en el mundo por segundo año consecutivo

20 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 2019 la mayoría de los mercados financieros cosechan ganancias, pero las compañías nacionales pierden un promedio de 46% en dólares. En 2018 habían perdido 51%.

Este año es favorable para los negocios financieros internacionales. Eventos de la política internacional, como la “guerra” comercial entre los EE.UU. y China y el complejo acuerdo por el Brexit generaron incertidumbre en los mercados que, pese a ello, se repusieron y cosecharon beneficios.

La economía internacional se desacelera, pero sigue en la senda de crecimiento. Un recorte de las tasas de interés dispuesta por la Fed también contribuye a incentivar la actividad debido al menor costo del dinero.

Argentina, en tanto, no encuadra en esta lógica. La economía nacional está sumergida en su propia crisis y ni siquiera consigue acoplarse a la dinámica de los países de la región. En recesión, al borde del default y con una moneda que se devalúa día a día, el país además carece de brújula política ante la inminencia de las elecciones presidenciales, preludio de cambios que se prevé serán drásticos.

En ese contexto, INFOBAE manifiesta que las compañías argentinas son, por segundo año consecutivo, las que mayor pérdida de valor reflejaron en su cotización bursátil. Desde los máximos a inicios de 2018, la baja en dólares promedió el 75 por ciento.

El panel líder S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) terminó en 2018 en los 30.292 puntos. Ahora, en torno a los 32.000 puntos, exhibe una ganancia en pesos de 6 por ciento. No obstante, con una inflación ya próxima a 40% en algo menos de diez meses transcurridos en el año, la pérdida es más que amplia en términos reales.

Si se toma la evolución del dólar oficial (subió 55% en 2019), el Merval medido en moneda “dura” muestra una pérdida promedio de 31% que ya arroja al mercado local al fondo de la tabla de posiciones de las bolsas globales.

Pero en la plaza financiera el tipo de cambio de referencia es hoy el “contado con liquidación”, porque desde septiembre en la Argentina se impuso un control de cambios parcial que escindió las cotizaciones del dólar en variantes oficiales, bursátiles y también la informal del “blue”.

El “contado con liqui” es el cociente entre la cotización en pesos de la acción de una empresa y su precio en dólares en el exterior. Según el derrotero de los ADR de compañías argentinas en Wall Street, este dólar bursátil está cerca de los $75, con una brecha de 28% con el oficial.

Por eso, el Merval en dólares, según el “liqui”, arrastra una pérdida en 2019 del 45,6%, que exime de cualquier comparación con la evolución exhibida por los indicadores de los mercados centrales y los principales de países emergentes.

Para entenderlo fácil, las Bolsas de Santiago de Chile (-2,8%) y Turquía (-1,4%), son de las pocas que registran caídas este año –medidas en dólares-, y éstas, muy moderadas. Asimismo, los principales mercados europeos suman ganancias entre 12 y 19%, a excepción de Londres, que avanza un 7,66%, lastrado en parte por la dilación del Brexit.

En Wall Street, las principales referencias van a la par, con un Dow Jones de Industriales que acopia beneficios de 15,1% en el año; el S&P 500, un 18,3%, y el tecnológico Nasdaq, un 20,7 por ciento.

Desde los máximos a inicios de 2018, la pérdida en dólares promedió el 75% para los papeles argentinos.

Para los títulos que cotizan en la Bolsa de Shanghái, China, la disputa del gigante asiático en los EEUU por la imposición de aranceles cruzados no hizo mella: ganan en promedio un 14,3% en dólares en 2019.

La pésima performance de precios de las acciones argentinas obedece básicamente a los problemas domésticos. Basta observar los precios de aquellas empresas argentinas con negocios diversificados en otros países y que cotizan en el exterior pero no en la plaza porteña, para ilustrar que es el “riesgo local” el que espanta a las apuestas de los fondos financieros y decanta en una caída exagerada de los valores de los activos.

Así, el ADR de Mercado Libre sostiene en Wall Street una ganancia en dólares de 88% desde que empezó 2019, Tenaris resta un 3%, mientras que Despegar pierde un 17%, una baja sensible pero bastante inferior al promedio nacional.

 

acciones argentinas caen mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inés Katzenstein en el Museo de Arte Moderno de Nueva York: «Estoy trabajando en contra de los estereotipos»
Siguiente Post Dictan prisión preventiva contra el acusado de violar y empalar a una mujer en Madryn

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.