Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crisis en Ecuador: Lenín Moreno destaca que no va a revertir su decisión

Crisis en Ecuador: Lenín Moreno destaca que no va a revertir su decisión

5 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, insistió este viernes que su Gobierno no dará marcha atrás a la medida del alza de los combustibles, que ha generado una ola de protestas en el país.

«Bajo ninguna circunstancia vamos a cambiar la medida. Que se oiga bien, no voy a cambiar la medida. Que quede claro, se eliminó el subsidio, se acabó la zanganería», expresó el mandatario desde Guayaquil, en la costa ecuatoriana, donde se encuentra desde la noche de este jueves.

Este viernes se cumple el segundo día de paro nacional, convocado por varias federaciones de transporte, en rechazo a la eliminación del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, además del diésel.

La medida fue anunciada el pasado martes por Moreno y confirmada mediante el Decreto Ejecutivo 883, emitido al siguiente día. Contempla un alza significativa de los combustibles; las gasolinas extra y ecopaís pasaron de costar 1,85 dólares a 2,39 por galón; mientras, el diésel subió de 1,03 dólares a 2,29, un aumento del 123 %.

No habrá diálogo

Ante las protestas que se generaron en todo el país, a las que se sumaron diversos gremios, como el estudiantil y el indígena, Moreno señaló este viernes que no dialogará con quienes «protagonizaron hechos consumados».

«No queremos beneficiar a los que más tienen, ni a los contrabandistas, que se han enriquecido, con ellos no voy a dialogar. Hablemos con la gente que quiere trabajar, con la gente que quiere sacar al país adelante», manifestó.

El mandatario añadió que quienes violen la Constitución y los derechos de todos los trabajadores deberán responder ante las autoridades.

Actualmente, en el país rige un estado de excepción, que tiene previsto durar 60 días. La medida fue dictada por el mandatario la tarde de este jueves, mientras ocurrían las manifestaciones en casi todo el país.

Hasta ahora, han sido detenidas 350 personas, según informaron los ministerios de Defensa e Interior.

Entre los detenidos ha dirigentes sindicales del sector transporte. Están Mesías Vicuña, secretario general del Sindicato de Choferes del Azuay; Manolo Solís, residente de la Cámara de Transporte de Cuenca; y Jorge Calderón, presidente de la Federación de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis).

Desde la ONU y la CIDH han manifestado su preocupación por el uso de la fuerza policial contra los manifestantes. Además, consideran excesiva la declaratoria del estado de excepción.

También hay reformas

Además del alza de los combustibles, el Gobierno tiene previsto enviar este viernes al Parlamento un paquete de reformas económicas, que también fueron anunciadas por Moreno el pasado martes, confirmó la ministra del Interior, María Paula Romo.

Todas las disposiciones anunciadas por Moreno son parte del acuerdo alcanzado entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que se alcanzó un pacto de financiamiento por más de 4.000 millones de dólares.

Las medidas y reformas deberán ser incluidas en la estructuración del presupuesto del 2020, por ello, debían ir a más tardar esta semana al Parlamento para su discusión.

Aunque no se brindó mayor detalles de estas reformas, entre los cambios que mencionó el mandatario destacan reformas a la legislación laboral, que incluye:

  • La renovación con un 20% menos de remuneración de los contratos ocasionales.
  • El recorte de vacaciones para los trabajadores del sector público: de 30 días, pasarán a disfrutar solo 15, como en el sector privado.
  • Trabajadores de empresas públicas aportarán mensualmente, como mínimo, un día de su salario.
  • Una nueva Ley que podría facilitar nuevas modalidades de trabajo para quienes inician un emprendimiento y nueva modalidad de contrato, de reemplazo, en caso de maternidad y paternidad y enfermedades catastróficas.
  • Una nueva forma de jubilación patronal: empleadores aportarán un 2 % extra mensual para los nuevos trabajadores.

También, se contemplan reformas tributarias. Al respecto, el Ejecutivo tiene previsto reducir y simplificar el impuesto sobre la Renta al sector bananero, la devolución de tributos a los exportadores para «dinamizar la economía» y la rebaja a la mitad del Impuesto de Salida de Divisas (ISD) para materias primas, insumos y bienes de capital.

Nebot y Lasso serán «presidentes de la República»

Durante su intervención en Guayaquil, Moreno respondió a las declaraciones de Jaime Nebot, del Partido Social Cristiano; y el derechista Guillermo Lasso, su principal contrincante en las elecciones de 2017.

Nebot, quien volvió al país este jueves de emergencia, según dijo en redes sociales, ante las protestas y la declaratoria de estado de excepción de Moreno, criticó, en declaraciones a una radio local, las medidas del mandatario, por no presentar acciones compensatorias al alza del precio de los combustibles, y acusó al FMI de ser una «agencia cobradora».

Mientras, Lasso mencionó, en un mensaje público, que este gobierno no ha sabido asumir su principal reto, que era el reto económico y ha preferido dedicarse a la política del pasado.

Al responder, Moreno señaló: «Ellos van a ser en algún momento presidentes de la República, no sé cuánto tiempo demore, si corto, mediano o largo plazo […] me alegro y deseo que así sea».

«En el momento en que ellos tomen las riendas de un país, que lo dejamos reinstitucionalizado, reestructurado y eliminadas todas las aberraciones económicas que pueden existir, que pueden impedir el desarrollo del país, en ese momento ellos van a poder aplicar sus maravillosos planes», así lo reseña RT.

 

alza de combustibles Ecuador en crisis Lenín Moreno Paquetazo económico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En la escuela Nº748 de Trelew denuncian agresiones contra profesores que quieren trabajar
Siguiente Post Los viales fueron denunciados penalmente por los cortes de ruta

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.