Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum
  • «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas
  • Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»
  • Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”
  • Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»
  • La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025
  • Política

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025

    Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

    26 octubre, 2025

    Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»

    26 octubre, 2025

    Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Cuattromo: «Los datos de abusos sexuales son crueles y evidencian la ausencia de la justicia»

Cuattromo: «Los datos de abusos sexuales son crueles y evidencian la ausencia de la justicia»

2 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes Sebastián Cuattromo, cofundador de la asociación civil Adultos por los derechos de la infancia de la ciudad de Buenos Aires, estará en Trelew brindando una charla abierta a la comunidad donde se propondrá “Hablemos de abuso contra la infancia”. Comenzará a las 18 en 25 de Mayo 740, en tanto que el jueves 3 de octubre la charla junto a Silvia Piceda será en la asociación vecinal área 12, a partir de las 18.

La presencia de ambos en la zona está vinculada la lectura de la sentencia que el miércoles 2 de octubre, desde las 12, se dará en la Cámara Penal de Puerto Madryn por el caso de abuso sexual en Puerto Pirámides donde fueron condenados la mamá del niño víctima del abuso y su pareja. La causa fue impulsada por el padre del menor que realizó una defensa de su hijo, que relató lo sucedido en cámara gesell.

“Vamos a estar en Puerto Madryn acompañando está larga lucha de reparación y justicia. También vamos a estar brindando nuestro testimonio a la comunidad que es lo que hacemos en todo el país como sobrevivientes adultos del delito de abuso sexual y adultos protectores de niñas y niños víctimas”, dijo Cuattromo, quien precisó que “a la comunidad buscamos brindarle nuestros relatos e historias para contribuir a generar más conciencia crítica y sensibilidad social, además del compromiso adulto ante este delito”.

En este contexto, recalcó que en el último lustro observó que “a nivel social se avanza en la visibilización pública de estas injusticias, la toma de conciencia crítica, la implicancia colectiva. Este es un movimiento colectivo que no para de crecer y vamos enfrentando el silencio, el ocultamiento y el tabú que ha sido y sigue siendo el abuso sexual contra la infancia en nuestra sociedad”. Pese a este avance puntualizó que “es mucha la deuda que tiene el Estado como garante de los derechos de la infancia” acotando que “abogamos por lograr que en la Argentina se haga pública la ley de educación sexual integral que se sancionó en el 2006 y que a 13 años de su sanción estamos muy lejos de que la ley sea una realidad en todas las aulas del país”.

Uno cada mil

Con los datos de la realidad que se vive desde lo judicial, el cofundador de la asociación civil Adultxs por los derechos de la infancia de la ciudad de Buenos Aires precisó el rol de la justicia en las causas de abuso sexual infantil y en el nulo porcentaje de condena que existe.

“Ha sido un formidable logro el juicio y la condena (causa Puerto Pirámides) porque el delito de abuso sexual contra la infancia está considerado por especialistas como el más impune de la tierra”, dijo Sebastián Cuattromo. Esta afirmación la ratificó al precisar “de cada mil abusos que suceden, menos de un 10 por ciento llegan a conocimiento del poder judicial y de ese acotado universo solo 1 de todos esos abusos termina con condena. De ahí que se sostenga que de cada 1.000 abusos 999 quedan impunes”.

Los datos son crueles y evidencian la ausencia de la justicia en condenar los casos denunciados, cuestión que realza la decisión de la justicia de primera instancia de Chubut respecto a la condena impuesta en el caso del niño abusado sexualmente en la villa balnearia.

Su experiencia de vida “forma parte de esa excepción a la regla de impunidad” explicó el cofundador de la asociación civil Adultxs. “Yo puede lograr que mi abusador, un religioso católico y docente al colegio que asistía como alumno en la Ciudad de Buenos Aires, sea juzgado y condenado por la justicia más de 20 años después de ocurrido los delitos. Esto fue en el 2012 tras un largo de camino de lucha y reparación, inclusive la condena de mi abusador por corrupción de menores reiteradas y calificadas y fue ratificada en el 2016 por la Corte Suprema de Justicia en forma unánime. Esta es la historia que hace más de 7 años di a conocer públicamente con el sueño de que pudiera servirle a los demás y que pudiera servir colectivamente”.

Las causas de las injusticias plasmadas ante las denuncias de víctimas de abuso infantil fue atribuida a “una enorme deuda que hay en el poder judicial” porque “en líneas generales todavía falta muchísima capacitación y conocimiento en materia de abuso sexual”, así lo informó Diario Jornada.

Esto conlleva a que en los casos de abuso sexual intrafamiliar, que es donde se registra el mayor porcentaje en el país, exista “arraigo de una mentalidad profundamente contraria a niñas, niños y adolescentes víctimas acerca que el abuso intrafamiliar es algo que no puede suceder y que es el que sucede con más frecuencia”, detalló Cuattromo.

En este contexto, lamentó “la notoria ausencia de la infancia, como sujeto de derecho, y de la infancia como víctima del delito de abuso sexual. Está muy lejos de tener, siquiera, un lugar en la agenda política e institucional, ni hablar de tener un lugar de máxima jerarquía como debería tenerlo. Siempre interpelamos con mucha crítica al conjunto de las dirigencias políticos partidarias porque vemos que –prácticamente- este tema sigue estando invisibilizado en la agenda misma. Para que ello cambie es necesario el compromiso colectivo y la construcción de una masa crítica que exija a las dirigencias a que le den la importancia y la jerarquía política e institucional que este tema debe tener”.

abusos sexuales ausencia de la justicia Cuattromo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres gestionó fondos por 41 millones de pesos ante Nación para proyectos de energías renovables en Chubut
Siguiente Post Mujer trans busca hacer historia en la Corte Suprema de Estados Unidos

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.