Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei: “El socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento»
  • Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología
  • Macri y la sucesión en el PRO: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”
  • Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes
  • Chubut impulsa el Corredor Turístico Valle de Gondwana con charlas informativas en Paso del Sapo y Gualjaina
  • Trelew conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con deportes adaptados y actividades inclusivas
  • Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre
  • WSJ: Bancos de EE.UU. suspenden rescate financiero a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con deportes adaptados y actividades inclusivas

    21 noviembre, 2025

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei: “El socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento»

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Macri y la sucesión en el PRO: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: “El socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento»

    21 noviembre, 2025

    Macri y la sucesión en el PRO: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

    21 noviembre, 2025

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    WSJ: Bancos de EE.UU. suspenden rescate financiero a Argentina

    21 noviembre, 2025

    Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

    21 noviembre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025

    Reforma laboral: nuevo contrato para repartidores

    21 noviembre, 2025

    ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

    21 noviembre, 2025

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Datos preliminares apuntan a que habrá segunda vuelta en Uruguay

Datos preliminares apuntan a que habrá segunda vuelta en Uruguay

27 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De acuerdo a las proyecciones de cuatro consultoras, el Frente Amplio cosechó 38,8% y el Partido Nacional 29,4%.

Resultados preliminares de cuatro consultoras indican que habrá segunda vuelta en Uruguay, ya que ninguno de los candidatos obtuvo el 50% más 1 de los votos.

Según esos números, el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínezobtuvo 38,8% y su rival del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, cosechó 29,4%.

En tercer y cuarto lugar quedaron, el Partido Colorado con 12,6% y Cabildo Abierto con 10,2%.

No hay mayoría parlamentaria con estos números.

Estas mismas fuentes sostiene además quela reforma constitucional sobre seguridad no habría sido aprobada.

Uruguay votó presidente y renovó todo el Congresoeste domingo, en unas elecciones en las que estuvieron en juego la continuidad de un modelo que gobierna hace 15 años, y la posibilidad de un cambio hacia la derecha.

Los candidatos que votaron hacia el mediodía, esperaron en familia el cierre de las mesas. Y luego se trasladaron a sus bunkers para recibir los cómputos. Desde temprano los equipos cortaron avenidas y montaron escenarios y pantallas para hablar a los militantes, a pesar de la amenaza de lluvia.

La Avenida 18 de Julio se convirtió en una enorme peatonal al ritmo de vuvuzelas y con los colores de las banderas del Frente. Algo parecido ocurrió en el Bulevar Artigas, con el Partido Nacional.

Las mesas de votación abrieron a las 8  de la mañana. Y los uruguayos salieron en tropel a votar entreonce candidatos.

Los ciudadanos se apuraron para votar antes de la hora del almuerzo, algo extraño en este país donde muchos suelen esperar hasta el final. Las colas se hicieron largas. Y para las 4 de la tarde ya había votado casi todo el padrón.

Daniel Martínez se acercó a votar a las 11 en un colegio de Pocitos, el ORT. Llegó en una van blanca Hyundai, y tras sortear el piquete de periodistas que lo esperaba en la puerta, estuvo más de media hora para poder emitir su voto. Más de uno le cedió el lugar pero él no quiso.

Llegó tomando mate, con el termo en la mano, casual, de camisa desabotonada, y se mostró amigable, pero apurado. «Que la gente decida. La calle es una fiesta», dijo. Y no se equivocó. No hubo incidentes que lamentar. Y la postal del día fue la típica de una elección, en la que cada vez que uno pasaba por un centro de votación se encontraba con gente estacionando y autos en doble fila.

Martínez habló con Alberto Fernández  que lo saludó. Y cuando le preguntaron si llamaría a Sebastián Piñera después de los resultados, esquivó la pregunta al indicar que lo importante no es la relación Martínez- Piñera sino la del pueblo uruguayo con el pueblo chileno.

Su rival más cercano, Luis Lacalle Pou fue el único candidato que no votó en Montevideo. Lo hizo en Canelones, donde vive en un barrio cerrado. Habló de Argentina. Dijo que la situación en nuestro país lo ocupa más que le preocupa.

«Uruguay se tiene que llevar bien sea quien sea el presidente de Argentina. Participamos de un bloque y siempre es importante lo que pasa en otros países», dijo.

Sobre Chile, criticó la violencia de las protestas, pero también admitió que el gobierno de Piñera debió pedir perdón.

«Yo estoy tranquilo, en paz y feliz con el trabajo hecho», resumió Lacalle Pou, la cara joven de esta elección, con 46 años. Y anticipó que la campaña para la segunda vuelta «arranca mañana(por el lunes) después de tomar unos mates».

Clima de elecciones

Los negocios cerraron en parte por ser domingo y en parte por la elección. Abrieron los lugares para ir a comer y los centros comerciales, y la ciudadela se llenó de turistas que caminaban ajenos a la gran cita. Tomaban fotos entre locales con las cortinas bajas.

En la histórica catedral de Montevideo, una o dos personas se acercaron a meditar, antes de la misa de las 10. 

Quienes tuvieron que trabajar, dejaron su voto para la tarde. Como Nacho, un joven uruguayo, quien advirtió a Clarínque no sabía a quien votaría. Fue un dato común: gente quese negó a contestar a quien votó. Fue un problema para las consultoras que «arman» las boca de urna. De repente se encontraron con que el 40% de la gente no contestaba. Lo adjudicaron a un voto vergonzosoque pudo haber correspondido tanto al Frente Amplio como al ultraderechista Cabildo Abierto.

Por lo demás, la gente salió a votar con sus hijos. Se vio a adultos mayores acudir con sus bastones, estoicamente esperando su turno.

Mujica y Tabaré votaron temprano

Quien prácticamente abrió la jornada y fue el primero en sufragar, fue el ex presidente José Pepe Mujica, quien en esta elección busca una banca como senadorpor el Frente Amplio.

Llegó antes de que la mesa abriera y aprovechó para hablar con los medios, con ese tono tan pintoresco que lo caracteriza.

Mujica llegó al Liceo 70 en Montevideo, se levantó la botamanga del pantalón para mostrar una lastimadura fruto de hacer campaña («tengo 85 años, pero hago cosas de 20», lamentó) y prometió que después de votar se iría al rancho con su mujer Lucía Topolansky, cocinarían algo, pondría Radio Clarín y escucharía unos tangos. 

También habló sobre Argentina. «Nos conviene como país que a la Argentina le vaya bien. Pero vamos a tener un año complicado. Nos conviene una economía próspera», dijo y aseguró que con Alberto Fernández no habló.

Quien también votó temprano en el Club Progreso fue el presidente Tabaré Vázquez, quien padece un cáncer y su salud ha puesto en vilo a los uruguayos.

«Estoy bien», aseguró. «Me siento bien». Y aprovechó el espacio con los medios para enviar un mensaje:

«Alrededor del tema del cáncer hay una idea, un mito, como si el cáncer fuera el diablo, porque durante siglos fue una enfermedad mortal. Pero la ciencia avanza y conoce más a la enfermedad , y eso permite tratamientos que hacen que hoy en día el cáncer, entre las enfermedades crónicas, se cure», enunció.

«El cáncer –siguió– tiene enormes posibilidades de curarse si el diagnóstico es prematuro».

Agradeció los saludos de toda la gente que le regaló aplausos, evitó opiniones electorales, y se marchó a votar.

En total estuvieron habilitados para votar 2.699.847 ciudadanos, informó El Clarín.

balotaje Elecciones en Uruguay segunda vuelta Uruguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Horacio Rodríguez Larreta no quiere ir a balotaje y pelea para ganar en la primera vuelta
Siguiente Post Alberto Fernández se impuso con 47 a 41 de Mauricio Macri

Noticias relacionadas

Cuba recibe 139 migrantes deportados desde Estados Unidos

21 noviembre, 2025

Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez

21 noviembre, 2025

EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México

21 noviembre, 2025

Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.