Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios
  • Karina Milei fija posición en la interna libertaria
  • Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito
  • Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew
  • Nacho Torres ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York
  • Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria
  • Se celebro Velada de gala con ocasión del 160° aniversario de Puerto Madryn
  • Caso Villarroel: confirman prisión preventiva hasta audiencia preliminar por tentativa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
    remodelación terminal Trelew

    Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria

    23 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
    remodelación terminal Trelew

    Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria

    23 julio, 2025
  • Política
    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    23 julio, 2025
    prisión preventiva Francisco Villarroel

    Caso Villarroel: confirman prisión preventiva hasta audiencia preliminar por tentativa de homicidio

    23 julio, 2025
    patrimonio Máximo Kirchner 2024

    El patrimonio declarado de Máximo Kirchner creció un 76% en 2024 y supera los 8.300 millones de pesos

    23 julio, 2025
    Juan Pablo Luque establece oposición a eliminar los fueros

    Juan Pablo Luque establece oposición a eliminar los fueros

    23 julio, 2025
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
  • Policiales
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
  • Economía
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»El Frente Amplio está buscando aliados para enfrentar un balotaje tras las elecciones en Uruguay

El Frente Amplio está buscando aliados para enfrentar un balotaje tras las elecciones en Uruguay

28 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un arco opositor de derecha comienza a cerrarse para enfrentar al Frente Amplio en noviembre. Qué puede pasar y cuáles son los desafíos.

Los uruguayos guardaron las banderas y como cualquier otro lunes retomaron su rutina casi como si el domingo no hubiese ocurrido nada. Bajo la lluvia, desenfundaron paraguas y siguieron con su vida. La Corte Electoral, en cambio, terminó de contar votos y ratificó lo que para muchos fue una sorpresa: un oficialismo que no llegó ni siquiera a los 40 puntos en la elección presidencial y que ahora deberá navegar contra la corriente frente a un rival que ya tiene, desde antes de la primera vuelta, «cocinada» su red de alianzas para ir al balotaje.

Eso explica cómo con apenas conocidos los resultados extraoficiales, el Partido Colorado, del economista Ernesto Talvi, y el flamante espacio Cabildo Abierto, de Guido Manini Ríos, salieron públicamente a apoyar a Luis Lacalle Pou del Partido Nacional en la segunda vuelta, sin esperar más.

«La campaña empieza mañana (por ayer)», había anunciado Lacalle Pou que con 28,59% de los votos enfrentará el 24 de noviembre a Daniel Martínez, del Frente Amplio, con 39,17% en el balotaje.

Los comandos de ambos partidos confirmaron a Clarín que este lunes fue un día de agenda a puertas cerradas y de reuniones privadas.

Lacalle Pou y Martínez se dedicaron a tejer estrategias. El primero ya negociando ministerios ante lo que cree será una victoria cantada en noviembre. El segundo, buscando aliados en soledad y una manera de re-enamorar al voto broncaque ayer le pasó factura, cansado de 15 años de gobierno, inseguridad y economía a dieta.

Los números del FA, que se creía cosecharía entre un 40 y un 45%, fue «un impacto grande. No se esperaba que fuera tan bajo», explicó a Clarínel periodista Antonio Ladra.

Es tarea del FA reconquistar miles de votos perdidos. Pero «tiene los puentes muy cortados», agrega Ladra, argumentando que los dirigentes del Frente ya consiguieron en la primera vuelta lo que querían: sus bancas en el parlamento. Y hay dudas de que vuelvan a salir de campaña a favor de Martínez.

Con todo, habrá que ver que tan disciplinados son los votantes a la hora de votar.

La figura de Manini Ríos es por demás polémica. Un hombre que encarna a la ultraderecha y que puede provocar, según algunos analistas políticos,cierto espantoen el voto del centro desencantado.

¿Pero hasta qué punto? Ladra no cree que la figura del militar impacte mucho en el voto. Tal vez afecte «a los votantes más sensibles –dice–, pero no será determinante».

La respuesta a lo que pueda pasar en el balotaje puede estar encerrada en una elección pasada: en las primeras elecciones con balotaje celebradas en Uruguay, entre octubre y noviembre de 1999. Por entonces Tabaré Vázquez se impuso en primera vuelta con algo más del 40% de los votos frente a Jorge Batlle, que salía segundo con 32,8%.

Como hoy, entonces surgía el interrogante de si Tabaré podría imponerse en segunda vuelta. No pudo. Fue Batlle, con el apoyo del Partido Nacional, quien ganó la presidencia después de cinco intentos.

Ahora, el Partido Colorado devolverá el favor, con el agregado además de las fuerzas de Manini Ríos. 

Si Lacalle gana, la derecha regresará al sillón presidencial después de 25 años.

Lo que está en juego es la oferta del oficialismo de seguir el rumbo progresista de los últimos años «con cambios graduales», según palabras de Martínez, y la propuesta de una alternancia «variopinta» de derecha, que en esta elección ha buscado la moderación del centro, en momentos en que las posiciones más a la derecha en la región (Sebastián Piñera en Chile,Jair Bolsonaro en Brasil más la derrota de Mauricio Macri en Argentina) atraviesan malos vientos, por decir lo menos.

Esto explica también la estrategia de Lacalle Pou de encerrarse en las fronteras de su país para hacer campaña. No ha hecho viajes al exterior. Le huyó a la prensa extranjera. Y en su discurso de la noche del domingo no hizo referencia alguna a sus vecinos. Miró hacia adentro y tendió la mano. Solo tiró un palazo sin nombrarlo a Nicolás Maduro, al indicar que no quiere «un gobierno que se ate a dictadores y violadores de los derechos humanos».

Otra novedad de esta elección fue el resultado de un Congreso con la mayor cantidad de bancadas de la historia, en la cámara de Diputados, con 7 agrupaciones, y en el que el oficialismo perdió la mayoría absoluta.

El Senado quedó dividido en 13 bancas para el FA, 10 para el PN, 4 para el PC y 3 para Cabildo Abierto.

Diputados quedó fragmentado entre 41 bancas para el FA, 31 para el PN, 13 para el PC, once para Cabildo Abierto, 1 para el Partido Independiente, 1 para el Partido de la Gente y uno para el PERI (ecologista).

Con un Congreso así, gobernar será difícil. Habrá que negociar para aprobar leyes de emergencia y el propio presupuesto.

Quien sea que tome las riendas en noviembre tendrá en frente además otro desafío: corregir una economía que si bien ha crecido ininterrumpidamente en los últimos quince años, muestra señales de fatiga.

Si gana la derecha tendrá un problema adicional: enfrentar a la Confederación Sindical Gremial, 99% puro FA.Si gana Martínez podría haber tregua. Si gana Lacalle, la historia será otra. Y lo que viene podría ser un gobierno acechado por huelgas.

Según recuerda Antonio Ladra, ya el 1° de Mayo de este año, la central sindical advirtió en su discurso queno permitirá ninguna política neoliberal, informó El Clarín.

Elecciones en Uruguay Frente Amplio internacional Uruguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reacondicionaron la pintura de señalización de la terminal y repararon semáforos
Siguiente Post Elisa Carrió se despide de Mauricio Macri, tras anunciar que se retira de la política

Noticias relacionadas

Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

23 julio, 2025
Acusación de traición de Trump a Obama

Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

23 julio, 2025
verdugos del Árbol de Robin Hood

Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

22 julio, 2025
nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.